Sama Sushi: “Nuestro consumidor vuelve a nosotros porque nuestro sabor es irremplazable”

(Por NV) Sama Sushi es la marca pionera en ofrecer sushi en Paraguay y tiene un papel importante en la popularización de esta exquisita comida japonesa en nuestro país. Si sos amante del sushi y te gusta explorar nuevos sabores, no dejes de pedir las piezas recientemente incluidas en la carta.

Image description
Image description

Sama Sushi suele introducir novedades al menú dos veces al año, en abril y en octubre. “Tenemos presente a las tendencias gastronómicas globales como guía de desarrollo de la carta, así como todo lo que vamos experimentando en restaurantes de sushi alrededor del mundo. Nuestra misión siempre fue internacionalizar el menú paraguayo a través de nuestras propuestas”, comentó Jorge Cibils, director de Industrias Alimenticias SA.

 Entre las piezas nuevas podemos encontrar sabores como el Estero Nikkei, que combina salmón sellado en manteca japonesa con pescado blanco y quinoa crocante, el Ebi Thai Roll, un roll clásico (como es el New York) con topping de langostinos desmechados con curry rojo; y el Unagi, que tiene salmón macerado en salsa de anguila con pepino y palta, encimado con mayo spicy y batatas crocantes.

Según Jorge, el consumidor paraguayo es clásico hasta en el sushi, por eso las piezas más vendidas siguen siendo el roll Buenos Aires y el roll Philadelphia, o las piezas tradicionales como el sashimi y el nigiri de salmón. “Pero notamos que cada vez se animan a algo más y por eso recomendamos probar los nuevos sabores, así como los ceviches y el nuevo sashimi Marino (que viene con aceite de oliva, salsa de soja, limón y ajo crunchy)”, recomendó.

“Empezamos ofreciendo solamente rolls, nigiris, sashimis y geishas, y hoy tenemos además temakis, ceviches, tiraditos, bowls y entradas. Antes, los clientes iban directo por los combos, hoy casi todos arman sus propias cajas con selecciones individuales de piezas”, comentó el joven emprendedor.

Pioneros en el mercado

“Sama Sushi fue el primer dark kitchen, nunca tuvimos un local físico ya que el modelo de negocio siempre estuvo basado 100% en el delivery”, cuenta Jorge. “Cuando entramos al mercado, en el 2013, eran pocos los lugares que vendían sushi y todos requerían de cierto conocimiento de la comida y cultura japonesa (o una etiqueta de formalidad) y ni qué hablar de la accesibilidad de precios”, recuerda.

Con los años, Sama Sushi fue creciendo en sucursales, así como en la oferta de sus productos. “En el 2016 adquirimos la marca Wokin, luego de detectar una tendencia clave en el comportamiento de nuestros consumidores, complementando así nuestra oferta oriental”, detalló Jorge. 

Por supuesto que la competencia no se hizo esperar. “Luego de uno o dos años salieron al mercado cerca de 35 emprendimientos ofreciendo los mismos productos y servicios en los que habíamos sido pioneros. Esto ayudó, en alguna medida, a que crezca el consumo para todos, pero no creo que haya sido en la misma medida que el crecimiento de la oferta del sushi”, mencionó el joven emprendedor. 

Un público que fue cambiando

Definitivamente con el tiempo el consumidor educó de cierta manera su paladar. “En Paraguay no estábamos acostumbrados a comer nada crudo. El público fue familiarizándose con sabores orientales y probando cada vez más sabores y texturas nuevas. Notamos, a través de los años, que el consumidor se animaba a agregar a un combo más chico propuestas nuevas que íbamos elaborando en la cocina”, manifestó Jorge.

Además, observó que el sushi dejó de ser una comida que solo se disfruta los fines de semana o en ocasiones especiales. “Empezó a ser tenido en cuenta en la infaltable pregunta: ¿qué comemos hoy? como una opción más junto a la pizza, la hamburguesa o la empanada. Asimismo, muchas personas empezaron a darse el gusto a sí mismas, ya no solamente en pareja, familia o grupo de amigos”, especificó.

Rompiendo paradigma

La chef actual es Yanina Ramos. “Ella está con nosotros desde el primer año y se fue formando con otros chefs que le antecedieron, consolidando sus habilidades y conocimientos hasta ocupar el puesto de chef principal hace ya tres años aproximadamente. Siempre fuimos reconocidos por romper paradigmas y contar con la primera sushi woman. Hoy en nuestra cocina hay un 80% de mujeres”, dijo Jorge.

“La gran diferencia de Sama Sushi es el sabor. Podrás imaginarte que, después de 10 años y con opciones de sushi en cada esquina y en cada menú es difícil destacarte- más siendo una dark kitchen- pero nuestro consumidor sigue con nosotros o vuelve a nosotros porque nuestro sabor es irremplazable”, aseguró el propietario. “También siempre fuimos bien reconocidos por la calidad en la atención, entendemos que con el hambre no se juega y sabemos ponernos en los zapatos de nuestros clientes”, sostuvo.

Finalmente, Jorge mencionó que este año vienen en alza, recuperando mercado y fidelizando a sus clientes. “Tenemos planes de introducir nuevas propuestas fuera de lo oriental para seguir ofreciendo opciones deliciosas a nuestros consumidores y al mercado paraguayo”, anunció. “Este mes cumplimos 10 años en el mercado, además del lanzamiento del Combo Aniversario (que trae las piezas más pedidas por todos) pidiendo por la web tenés descuento todos los días y participás por una cena para 10 personas a fin de mes”, finalizó.

Más datos

Teléfono para delivery & carryout llamar al (0984)303-333 o ingresar a www.samasushi.com. Seguiles en las redes sociales @samasushipy

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos