Scala Tasty, un restaurante italoamericano para probar (está en Caaguazú y también en el Shopping del Sol)

(Por NV) Scala Tasty surgió por el gusto y la pasión hacia la cocina italiana y la americana, creando una fusión entre ambas con los más altos estándares del sabor característicos de cada región; una corriente gastronómica innovadora para nuestro país. La carta se destaca por contar con opciones de lo más tradicional y representativo de las dos culturas.

Image description
Image description
Image description

El nombre de esta marca hace alusión a una parada de descanso, una escala donde se puede tomar una pausa y darse el gusto de disfrutar desde una deliciosa hamburguesa al estilo americano hasta unas pizzas con sello napolitano. “Somos un grupo, todos amantes de la buena cocina y el buen servicio, que trabajamos constantemente para mejorar todos los días y brindar una experiencia excepcional”, expresó José Franco, presidente de la empresa.

El primer local se halla sobre la ruta Mcal. Estigarribia, en la ciudad de Juan Eulogio Estigarribia (ex Campo 9) y hace poco inauguraron otro local en el Shopping del Sol. “La intención es dar a conocer nuestros productos en todo el país y lograrlo siempre requiere de un lugar en el que todos tengan acceso y donde sepan que encontrarán calidad, y qué mejor que hacerlo en el shopping más emblemático de nuestro país”, explicó José.

El menú, en ambos locales, cuenta con varios productos desde entradas como los deliciosos chicken tenders hasta platos fuertes como salmón y carnes asadas. Las hamburguesas están hechas de carne premium recién molida, con panes frescos y horneados al instante. Vienen en sabores como American Burger, American Bacon, Cotidiana, Cheese Bacon y Cheese Burger.

“Nuestras pizzas son preparadas con masas suaves, elásticas y de fermentación lenta, ingredientes propios de la verdadera pizza napolitana tales como: aceite de oliva extra virgen, tomates italianos, mozzarella fresca, albahaca, parmigiano reggiano. Esto explica muy bien nuestro propósito, que es tener los mejores ingredientes, técnicas tradicionales y todo hecho en casa”, dijo Cristhian Güiza el jefe de cocina de los puntos.

Scala Tasty prepara un ambiente agradable, con música suave, disposiciones de luces cálidas, resaltado por flores y plantas naturales, muebles de primer nivel, todo ello pensado en brindar siempre lo mejor. Ambos locales tienen capacidad para 120 comensales. Además del menú a la carta, hoy cuentan con un menú diario, servicio de delivery y la opción de retirar del local.

José mencionó que han quedado gratamente sorprendidos con la recepción que tuvieron desde el principio. “Sin dudas, las personas ya van reconociendo a Scala Tasty y eso nos motiva a seguir trabajando y seguir creciendo. Esto recién comienza, pero nuestras expectativas son grandes. Queremos expandirnos en el país y quién dice, luego, cruzar las fronteras”, finalizó el joven emprendedor.

Más datos

Scala Tasty se encuentra sobre la ruta Mcal. Estigarribia, en Campo 9 y en el Shopping del Sol. Horario de atención: de lunes a sábado de 11:00 a 23:00, domingos de 11:00 a 22:00. Teléfono (0985)584-800. Seguiles en el Instagram @scalatasty

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.