Se inauguró el Rincón Módiga: encontrá lo más premium para celebrar las fiestas

(Por NV) Casa Módiga inauguró un espacio único en el Shopping del Sol, destinado a marcar los momentos más especiales, ofreciendo productos de la más alta calidad como canastas, bebidas como Moët, Chandon, whisky Glenmorangie y una gran variedad de vinos y otros detalles que prometen brindar por el presente.

Image description
Image description
Image description
Image description

Casa Módiga el año próximo cumple 95 años. Esta es una empresa familiar que se destaca por su experiencia en importación y distribución de bebidas, alimentos, artículos para el hogar y ferretería. “Nuestras marcas son de consumo masivo, pero también manejamos marcas de consumo selectivo”, explicó Sol Mendieta, gerente de Innovación y Desarrollo.

Hace ya más de cinco décadas, Casa Módiga en su showroom se viste de fiesta en los meses de noviembre y diciembre para ofrecer a sus clientes las mejores opciones para regalar y agasajar a sus seres queridos. “Este año, pensando en la falta de tiempo de las personas y en el caótico tráfico, decidimos acercarnos más a nuestros clientes a través de la tienda ubicada en el Shopping del Sol. Y para compras las 24 horas, los 7 días de la semana, lanzamos nuestro ecommerce www.modiga.com.py”, comentó.

El Rincón Módiga es un lugar exclusivo donde vas a poder encontrar los mejores regalos para homenajear a quienes te acompañaron durante todo el año. En sus tres puntos de venta vas a encontrar canastas de regalos, bebidas seleccionadas y otras opciones más. Además, cuenta con el servicio de delivery.

“Tenemos productos de todas partes del mundo, y por la época las bebidas son las más vendidas, sobre todo las burbujas para brindar. El champagne Dom Pérignon y Moët como su nombre lo indica por la denominación de origen son de Francia. Los espumantes Chandon de Argentina, Asti de Fontanafredda de Italia y Undurraga de Chile”, informó.

Los vinos que ofrece el Rincón Módiga proceden de: bodegas chilenas Undurraga y Volcanes; de Argentina, Bodega Chandon y Ruca Malen; de Italia vienen las mejores selecciones desde Fontanafredda. Y la gran revelación está siendo La Fiole que es una marca de Francia, según comentó la gerente. “Nuestro whisky single malt Glenmorangie está dándose a conocer en sus cuatro variedades y los más entendidos de la categoría lo vienen a buscar. Los turrones Picó de España, tan característicos de esta época, son otros de los productos estrella”, manifestó.

Mendieta mencionó que tienen más de 30 opciones diferentes de canastas en su catálogo, con una selección muy cuidada para armar el mix perfecto en cada una. Los precios van desde G. 150.000 hasta G. 2.600.000. Además, para las personas que les encanta ver las opciones disponibles y armar sus propias canastas, con sus preferencias o las de la persona a la que regalarán, pueden acercarse al showroom que los vendedores están especialmente preparados para recibirlos.

Catas y otras experiencias en el local

El Rincón Módiga inició un ciclo de catas en noviembre. Se realiza todos los jueves a partir de las 19:00 en el local del Shopping del Sol, nivel 2. “Pueden confirmar el calendario en el Facebook o Instagram de Módiga. Además, en fechas clave, contamos con la asesoría de nuestro conocedor en bebidas, Ricardo Grassi, para ayudar a los clientes a decidir sus compras, pensar en qué opciones serán las mejores para maridar sus comidas de fin de año y todo lo que necesiten”, señaló la vocera de la empresa.

El ecommerce está sorprendiendo gratamente a los directivos de Casa Módiga. Si bien pesa aún poco en cuanto a cantidad de pedidos versus los presenciales, las personas están acostumbrándose cada vez más a la plataforma. “Tenemos varios clientes que ya han realizado recompra dentro de la misma plataforma, por la comodidad de recibir el producto donde quieras es genial”, dijo. “Considero que en Paraguay la barrera por miedo a comprar de internet ya la rompimos hace varios años, solo que hasta ahora las páginas internacionales se llevan aún gran parte de esas compras, pero los sitios paraguayos seguimos creciendo”, aseguró la gerente.

Como muchas importadoras y distribuidoras de productos de consumo masivo, Sol indicó que Casa Módiga no quedó ajena a la desaceleración económica vivida por el país y los países vecinos. “Nuestras marcas de bebidas argentinas sufrieron contrabando, lo que hizo que muchos de nuestros objetivos no se puedan lograr. En contrapartida, tuvimos categorías que se desarrollaron doblando las ventas de años anteriores y eso es lo bueno, la amplitud de cartera que tenemos, que hace que no seamos muy dependientes de pocas marcas, por lo que supimos sortear esta situación y estamos seguros que el 2020 traerá mejor panorama económico para el Paraguay”, finalizó.

Más datos

El Rincón Módiga se encuentra en el Shopping del Sol, en el nivel 2, frente al acceso sobre Papa Juan XXIII (horario shopping); también en el showroom, que se encuentra sobre Boggiani 7475 casi avenida Eusebio Ayala (de lunes a viernes de 7:30 a 18:00 y sábados de 8:00 a 12:00). No te olvides que también podés comprar a través de su sitio web: www.modiga.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.