Se puede comer rico y sano con Hanna (salads, pokes, wraps y woks en porciones balanceadas)

(Por NV) Hanna ofrece una variada selección de más de 20 platos, que se ajustan a los principios de una alimentación balanceada y consciente. Esta es una propuesta diseñada para que puedas disfrutar diariamente sin caer en la monotonía.

Hanna es ideal para aquellas personas que buscan comer rico y sano, que no están dispuestas a sacrificar ni una cosa ni la otra. Es perfecta para los tienen como estilo de vida, como una elección diaria, comer sano; aquellos que entienden que una alimentación balanceada es la clave para mantenerse en forma. También para aquellos que no tienen tiempo para cocinar y quieren optar por el delivery.

Su carta está dividida en cuatro categorías: ensaladas, wraps, pokes y woks. Las ensaladas tienen como base a la lechuga y los pokes a el arroz de sushi. Todos los platos tienen los tres macronutrientes: proteínas, verduras y carbohidratos en porciones controladas. Lo necesario para una alimentación balanceada.

Entre los recomendados están: Mahalo Poke (base de arroz de sushi, salmón fresco, palta, ensalada de repollo, batata a la naranja, mango, cebollita de verdeo, cilantro y sésamo), y la Ensalada Tropical (base de verdes, pollo rebozado, mango, cebolla morada, zanahoria y un toque de almendras y sésamo), la favorita de la casa. Todas las ensaladas y los wraps vienen con un aderezo a base de limón que combina riquísimo. El Wrap Blue Cheese es uno de los más elegidos. Es una tortilla de trigo que envuelve a una base de lechuga con pollo, panceta, queso azul y palta.

 Una opción completa

Esta es la séptima marca del grupo de TIH SA, cuya cartera incluye a SushiPop, Asia Pop, La Cevichería, Koni Temakeria, Pireca, entre otras. Su nombre representa lo simple, fresco y alegre. Rosario Giavedoni, directora del grupo, afirmó que Hanna nació de la pasión por identificar vacíos en el mercado culinario y llenarlos con propuestas innovadoras.

La marca se gestó con el amor que surgió de las propias necesidades no satisfechas, encarnando así una alternativa que une sabor y salud. “Por eso pensamos en una propuesta rica y sana”, explicó. “La verdad es que a nosotros nos gusta comer rico y nos resultaba frustrante renunciar a ello para optar por un plato beneficioso para la salud”, declaró. 

Comer rico y sano no debería ser un dilema, según Rosario, “por eso desarrollamos el menú con la nutricionista Angie Paiva, buscando una óptima combinación de macronutrientes y porciones controladas. Y, por supuesto, con la mano de nuestro chef logramos presentar una propuesta súper deliciosa”.

El precio es otro de sus atributos. “Tenemos una marca saludable, aprobada por una nutricionista, con platos irresistibles, llenos de sabor y a buenos precios. La combinación de estos tres factores es lo que nos hace diferente”, resaltó la empresaria. “Hanna es fresca y genuina. La tenemos personificada en una mujer mayor de 30 años que entiende que comer sano es hábito de todos los días, así como hacer ejercicio todos los días.

Un futuro de sabor y nutrición

La aceptación de la marca superó ampliamente las expectativas del grupo TIH SA. “Desde el primer día, sin nada de comunicación, las ventas fueron muy buenas. Esto nos demostró que hay muchas personas buscando este tipo de opciones”, señaló la directora.

Rosario dijo también que, después de la pandemia, el delivery de comida creció muchísimo. “El público adaptó rápidamente el hábito de pedir comida y cada vez busca más y mejores propuestas, porque claramente no se puede comer empanadas o hamburguesas todos los días. Hanna, viene a cubrir esa necesidad, ese momento donde querés comer rico, pero con la tranquilidad que es algo con todos los nutrientes”, expresó.

Planes para lo que resta del año, la marca va a trabajar de la mano de Angie Paiva, que es la embajadora de la marca, para hacer que todas las personas que buscan comer sano conozcan esta propuesta. Las ventas, por ahora, siguen siendo exclusivamente a través de delivery. “El objetivo es brindar una experiencia culinaria saludable y reconfortante directamente a la puerta de cada cliente”, finalizó Rosario.

Más datos

Pedidos al WhatsApp (0985 431900) y también a través de las plataformas Monchis y Pedidos ya. Encontrales en el Instagram @hanna.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.