Shopping Multiplaza reinaugura su patio de comidas con 23 locales gastronómicos (y nuevas experiencias)

El Shopping Multiplaza reinauguró su imponente patio de comidas y con ello la presencia de más de 23 locales gastronómicos posicionándose como uno de los más variados de la zona. Rossana Ruiz, gerente de marketing del centro comercial comentó al equipo de InfoNegocios que se trata de una transformación que busca elevar la experiencia culinaria de los visitantes, gracias a la diversidad, modernidad y los grandes espacios pensados para todo tipo de público.

Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de una etapa nueva en cuanto a la evolución del shopping, pues en esta fase se suman marcas nacionales e incorporaciones internacionales, que enriquecen la oferta con propuestas de diferentes estilos gastronómicos.

"Estamos muy contentos de celebrar esta nueva etapa en nuestro patio de comidas", expresó Ruiz, resaltando que la renovación va más allá del diseño: es un complemento de infraestructura y sabor. “Es una evolución que ha traído consigo nuevas marcas, nuevos espacios y nuevos sectores, para que nuestros clientes puedan disfrutar en familia y con amigos”.

Además, el nuevo espacio cuenta con una pasarela de diseño vanguardista y zonas de descanso pensadas para crear un entorno moderno, relajado y funcional. Por otro lado, aparte del área gastronómica, el shopping ofrece opciones de entretenimiento que incluyen cine, sala de juegos y bowling, lo cual lo convierte en un lugar ideal como punto de encuentro en cualquier momento del día.

Ruiz destacó que marcas extranjeras están eligiendo Multiplaza como su puerta de entrada al país. “Tenemos marcas bolivianas que nos acompañan, como Bits & Cream, Pollo El Solar, y también nuevas opciones como Pasta Box. Además, hay marcas que ya conocen nuestros clientes, que se están transformando y renovando”, comentó.

Multiplaza apunta a brindar una experiencia completa para todos. “Nuestros clientes pueden venir a disfrutar no solamente de exquisiteces, sino también del cine, el Sky Game, cumpleaños, after office y mucho más. Es un espacio que realmente evoluciona contigo”, mencionó Ruiz. 

Bajo el eslogan “Multiplaza, tu propia ciudad”, este centro comercial busca ser referente en innovación y preferencia del consumidor. "Queremos que los clientes encuentren aquí lo que buscan en cada etapa de su vida, en cada momento del día, esa pausa o ese momento que quieren celebrar", finalizó la gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos