Si el amor entra por la cocina, ganate el corazón de mamá con estas propuestas

(Por NV) Estos son algunos locales que están preparando unas delicias gastronómicas para celebrar el Día de la Madre y recibir a toda la familia. En esta nota te proponemos variadas opciones para homenajear a mamá en su día.

Hotel Villa Morra Suites

“Como es de costumbre, vamos a festejar el Día de la Madre en el restaurante del establecimiento hotelero La Cava, que ofrecerá un buffet especial de 12:00 a 15:00”, confirmó Nidia Arza de Tenace, gerente general del Villa Morra Suites.

El staff de cocineros del hotel boutique elaborará un menú cuya nota destacada estará en la variedad de carnes a la parrilla, además de las exquisitas ensaladas y legumbres, pastas artesanales y otros platos gourmet. También presentará la mesa de postres y pastelería, con deliciosas opciones.

Aparte de las delicatessen que lo caracterizan, el Villa Morra Suites prevé sorpresas y regalos especiales para mamá. La gerente mencionó que un fotógrafo recorrerá las mesas capturando en una imagen la conmemoración familiar, que podrá llevarse a casa como recuerdo. Los niños también tendrán un espacio exclusivo para jugar, a cargo de animadores.

El precio del almuerzo por el Día de la Madre es de G. 180.000 (IVA incluido); niños de entre cinco y nueve años abonan G. 90 000 (IVA incluido) y menores de cinco no pagan.  El hotel brindará servicio de valet parking gratuito. Para consultas o reservas, contactar al (021) 612-715 o enviar un e-mail a [email protected].

Takuare'e Restó

El chef José Torrijos seguro sorprenderá con las deliciosas propuestas que está preparando para ese día tan importante. En Takuare'e Restó habrá un almuerzo por el Día de la Madre que consistirá en un variado buffet americano y exquisitos postres.

En este local las mamis se sentirán homenajeadas desde que llegan y será recibidas con una copa de champán o vino de su preferencia, también recibirán de obsequio unas flores y en el transcurso del almuerzo habrá sorteos con premios especiales para ellas.

La jornada será amenizada por el conocido arpista paraguayo Juanjo Corbalán. Para consultas y reservas llamar al (0981) 540-711 o en el Facebook donde están como Takuare'e.

Sheraton Restaurante

Con música en vivo, sorpresas y un sofisticado y variado menú se prevé la celebración desde el mediodía en el Sheraton Restaurante. La propuesta será un almuerzo con servicio de buffet, opciones preparadas especialmente para mamá y open bar premium.

“Habrá bocados especiales, selección de quesos y jamones con variedad de panes caseros y dips, estación de ceviches, selección de sushi rolls, salad bar completo entre otras opciones como entrantes o piqueo”, comentó Juan José Britez, chef ejecutivo.

Britez explicó que habrá una variedad de cortes de carnes de res seleccionados en diferentes cocciones, como así también cerdo, pollo y en especial, preparaciones con mariscos y pescados, con salsas suaves y sutiles.

“Prepararemos cazuela, una buena chipa guasú y algunas otras preparaciones que nos hacen acordar a ese sabor bien casero de mamá”, agregó. Los postres por supuesto también serán protagonistas, con toda una amplia variedad de tartas, tortas, mousses, hojaldres y muchísimo más.

La musicalización en vivo de la jornada estará a cargo del arpista paraguayo Papi Galán.

El precio por persona es de G. 280.000. Para más información y reservas llamar al (021) 6177-132.

Las Lomas Casa Hotel

Una alternativa genial es reservar una habitación en un hotel que incluya almuerzo y otros servicios para que juntos disfruten de un momento especial. “Para el Día de la Madre ofreceremos alojamiento a partir de dos personas o más. En esta fecha especial los hijos pueden ir a pasar todo un día de relax con mamá. La promoción incluye desayuno, masaje, sauna, día de pileta y un descuento importante en el restaurante Musiú”, comentó Ana Baumann de Las Lomas Casa Hotel.

Las Lomas es una gran casa convertida en hotel boutique, que combina la esencia de lo tradicional con el confort de la modernidad. Se encuentra sobre una calle tranquila a solo dos cuadras de la nueva zona financiera y comercial de la ciudad.

Por su parte, La gastronomía de Musiú se caracteriza por incorporar productos bien tradicionales, con texturas diferentes y por descubrir; así que llevar a la reina de la casa a almorzar allí y pasar un hermoso día en familia en Las Lomas Casa Hotel será, sin lugar a dudas, una estupenda idea. Consejo: comer un plato que no hayan probado antes para experimentar Musiú a plenitud. Las Lomas Casa Hotel se encuentra sobre Narciso Colmán 1909. Más informes al (021) 621-700/1.

Casa Rica

El mercado gourmet por excelencia, Casa Rica, tiene varias sorpresas para mamá, porque malcriar es de familia. Por ejemplo, para quienes disfrutan de una buena copa de vino, tienen la opción de marcas exclusivas como Portillo Estate Bottled, Bodega Garzón, Bodega Argento, Bodegas Callia, Clos de los Siete, Bogedas Salentein y Tomero. Además, por la compra de cualquiera de estos vinos, participan de un sorteo relajarse en Serena Spa o bien una cena para dos personas en Cocina Alma con Fuegos.

Por otra parte, si comprás por G. 400.000, te llevás una caja del delicioso chocolate Ferrero Rocher y una flor. Tampoco podían faltar los platos imperdibles del Molinillo, donde si compartís cuál es el menú favorito de mamá, podés ganar una opción personalizada.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Autos clásicos en ruta y la aventura desde Paraguay hacia los paisajes de Sudamérica

(Por NL) Cuando se habla de autos clásicos, muchos los imaginan estacionados, exhibidos en garajes o en exposiciones, a lo sumo en recorridos por la ciudad, pero lejos de la aventura. Pero para Axel Fernández, paraguayo de 38 años y apasionado coleccionista que dio vida a  Clásicos Viajeros, un proyecto personal que hoy suma seguidores y demuestra que estos autos pueden recorrer miles de kilómetros sin perder su espíritu.

Desde Misiones, Acela cultiva arándanos, frambuesas, moras e higos (la conocen como la reina de los frutos rojos)

(Por SR) En Santa Rosa Misiones, a la altura del kilómetro 253 de la ruta 1, una productora de 73 años está demostrando que la fruticultura paraguaya todavía tiene capítulos por escribir. Su nombre es Acela Falcón Orrego, y aunque insiste en que lo suyo es un proyecto familiar sin pretensiones comerciales masivas, quienes la conocen ya la bautizaron como la reina de los frutos rojos. Su cabaña se convirtió en un pequeño laboratorio natural donde prosperan arándanos, frambuesas, moras e higos, en un emprendimiento que combina intuición, experiencia y un amor profundo por la tierra.

Paraguay acelera en el negocio porcino: exportaciones crecen casi 70% en 2025 con más mercados y mejores precios

(Por SR)  El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano. Según el Boletín de Carne Porcina Nº 194, elaborado por la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el desempeño del sector supera ampliamente lo logrado en 2024 y marca un punto de inflexión para la proteína porcina local.

Mayores aportantes del fisco: estas cinco empresas contribuyeron más de G. 1,8 billones en 2024

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) presentó ayer su reporte de los principales contribuyentes al fisco (2024), una lista que refleja el dinamismo de la economía nacional y que nuevamente coronó a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) como el mayor aportante, por séptimo año consecutivo. El acto de distinción no solo sirvió para reconocer a las empresas que más tributan, sino también para destacar el crecimiento sostenido de la recaudación, que según las autoridades, fortalece las arcas del Estado para impulsar el desarrollo del país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

La banca sin papeles despega: el país acelera su revolución digital con firma cualificada pagaré electrónico (y el IDForo 2025)

(Por SR) Paraguay está entrando en una nueva etapa de modernización financiera en la que abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato o solicitar un crédito ya no dependerá del papel ni de la distancia. La combinación de firma electrónica cualificada, identidad digital y documentos transmisibles electrónicos empezó a generar una transformación que impacta directamente en bancos, fintech, aseguradoras y comercios. Y el país se prepara para mostrar estos avances ante Iberoamérica: será sede del IDForo 2025, uno de los encuentros más influyentes en materia de confianza digital.