Sin excusas para brunchear: 7 opciones en Asunción y qué pedir

El brunch se convirtió en la excusa perfecta para reunir a amigos o disfrutar en familia durante el fin de semana. En Asunción, esta tendencia ha tomado fuerza, transformando los sábados y domingos en momentos para deleitarse con una comida que fusiona lo mejor del desayuno y el almuerzo. En esta nota te invitamos a descubrir dónde vivir esta deliciosa tradición.

Image description

El Café de Acá

Todos sus locales se caracterizan por ser acogedores y fusionar lo moderno con lo tradicional. Ofrecen opciones de brunch que incluyen platos típicos paraguayos y otros más internacionales, en un ambiente relajado y agradable. Los imperdibles: huevos revueltos con panceta crocante, mandioquitas fritas, tostadas francesas con manteca, jarabe de arce y jugo de naranja o durazno, huevos benedictinos, y el Brunch Campestre, que viene con mandi’o chyryry, salchicha ahumada picante, ensaladita, tostadas de pan de campo, manteca y jugo de durazno o de naranja. Más información en @elcafedeaca.

La Patiss

Aquí, el huevo es la estrella de la carta. En el menú hay clásicos como los huevos Paul (huevos revueltos con queso, acompañados de tomate y pan lactal), Croque Marie (un crujiente mixto de jamón y queso con huevo frito), Huevos Ranch (dos huevos con salsa de tomate natural servidos en una cazuela de hierro, acompañados de pan de campo), Frida (tostadas de campo con guacamole y un huevo poché), entre otras delicias. Más información en
@lapatiss.

Almarreina

Los domingos son de brunch en Almarreina, y por el precio de G. 100.000 se puede comer todo lo que se quiera. Hay opciones dulces y saladas, además del welcome drink de mimosas. Encontrarás deliciosos croissants rellenos, mbejú, sándwiches, cafés, cocido y mucho más. Para aquellos que prefieren algo más ligero, el menú también ofrece opciones saludables como bowls de frutas, ensaladas frescas y jugos naturales. El local es pet friendly. Más información en  @almarreina.

Pintón

Los domingos tienen un brunch súper completo con buffet de salados, dulces y opciones de platos principales a la carta. El brunch de Pintón Casa Bistró es un viaje gastronómico único de delicias artesanales, exquisiteces gourmet francesas, latinas, americanas y del Medio Oriente. Sobresale su boulangerie y patisserie artesanal, junto con tantas otras delicias que estamos seguros te cautivarán. Más información en @pintoncasabistro.

Karu

Si estás buscando un lugar para brunchear los sábados, este es el lugar ideal. Los productos elaborados por Karu tienen como eje la calidad superior de la materia prima, que en la mayoría de los casos se obtiene mediante el trato directo con los productores. Además, no utilizan ningún tipo de saborizantes ni conservantes, enfocándose en el concepto gastronómico artesanal. Se destacan platos como huevos benedictinos, tostadas con aguacate, pancakes, y opciones con mandioca, chipas o mbejú, que reflejan la cocina paraguaya. Más información en @karuseando.

Bocatta

En este local, las opciones de brunch se pueden pedir en cualquier horario. Huevos benedictinos (huevos escalfados coronados con salsa holandesa y panceta crispy sobre muffin inglés, acompañado de mezcla de hojas verdes) es una de sus especialidades, así como el Combo Completo (café, dos mini dulces, croissant de jamón y queso, tostadas con manteca y dulce, y un jugo de naranja) y el Combo Americano (cafecito, jugo de naranja, huevos revueltos con panceta, pan tostado y panqueques). Más información en @bocattapy.

Georges Pâtissier

La carta tiene muchas aristas. El corazón es la merienda, basada en dulces como macarons, éclairs, tartas, muffins, y cookies; además de hojaldres, rolls y pain au chocolat. También cuentan con una oferta de sándwiches elaborados con pan de masa madre, croissants rellenos (muy famosos y hasta copiados), jugos naturales y unos tragos que están buenísimos. El café es de especialidad, de Café Quinto. Los domingos son de brunch, y aquí se encuentran desde clásicos como los huevos rancheros hasta el croissant americano (emblema de la casa todos estos años), huevos benedictinos, omelette cuatro quesos y el croque madame. Más información en @georgepatissier.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.