Sin Fronteras: LIMASU, tres chefs traen a Asunción lo mejor de la street food limeña

En honor al tercer aniversario de Pez de Mar Dulce, el restaurante de cocina nikkei, −perteneciente a Paru Familia− anunció la tan esperada celebración: LIMASU Sin Fronteras Vol. 3, que tendrá lugar hoy, miércoles 6 de diciembre. Este evento especial promete una noche inolvidable, reuniendo a amigos del restaurante y distinguidos clientes de Sudameris Elite.

El restaurante de cocina nikkei contemporánea de Paru Familia (La Provista, Patria Parrilla, Pecadora y Pez de Mar Dulce) y del chef peruano José Castro Mendivil, celebra tres años de antigüedad y se destaca en el mercado asunceno por ofrecer desde clásicas interpretaciones de la cocina peruana hasta sofisticados platos fusión de la gastronomía japonesa/peruana.

Para esta ocasión, el restaurante invitará a dos chefs peruanos amigos de la casa: Renzo Garibaldi, propietario de Osso Carnes y José del Castillo, propietario de Isolina, ambos incluidos recientemente en la prestigiosa lista Latin America´S 50 Best Restaurants, quienes completarán el triduo de chefs de la noche junto al owner y chef ejecutivo de Pez de Mar Dulce: José Castro Mendivil, que desde el 2003 hasta la fecha lleva 91 exitosos restaurantes peruanos abiertos en Latino América.

“Queremos ofrecer algo distinto a las formales y protocolares cenas de pasos ofreciendo una experiencia más descontracturada, divertida y con la posibilidad de que nuestros invitados prueben todas las opciones, repitan las veces que quieran y que sientan que están comiendo en las calles de Lima”, señaló Juan Carlos Guerrero Vallejos, director general de Paru Familia.

Es por esto que, en esta edición, el menú incluirá los más exquisitos sabores y platos de la gastronomía callejera limeña, por lo que cada uno de los chefs contará con un quiosco lookeado acorde a los tradicionales platos que prepararán, permitiendo así que los invitados puedan acercarse a interactuar con ellos en el momento para conocer más sobre esta gastronomía.

Los platos del evento estarán maridados por tragos realizados especialmente para la ocasión a cargo de Johnnie Walker, Ciroc y Tanqueray y estará ambientado musicalmente por el grupo de música popular peruana Jarana Criolla, por los DJs The Bantus y culminará con la música de la DJ Dulce & Dandy.

El evento está presentado por Sudameris Elite, patrocinado por Wines & Spirits, Aqua Panna, San Pellegrino, Sheraton Asunción, Victorinox y cuenta con el apoyo de La Embajada de Perú en Paraguay, así como también por la Cámara de Comercio Paraguayo Peruana.

Cabe mencionar que, en su trayectoria, Paru Familia se destaca no solo por sus restaurantes, sino también por su cocina particular que lleva a diferentes eventos sociales y la creación de nuevos conceptos para continuar innovando y ofreciendo experiencias únicas a sus comensales.

Deliciosas propuestas

El chef Castro Mendivil ofrecerá nigiri de pacú a la anticucho, filet de pacú laqueado a las brasas en salsa anticucho con mayo wasabi, ceviche carretillero AAA, clásico ceviche de pesca del día, chicharrón de calamar y leche de tigre al ají amarillo ahumado, katsu Rib Eye Sando Clásico del street food de Tokio, kimchi, salsa tonkatsu, mayo rocoto y palta anticuchera.

También un maki Lima (maki tempura envuelto en láminas de salmón rosado, relleno de langostino salteado al rocoto, queso crema y palta, coronado con tartare de langostinos y salmón bañados en salsa pasión y salsa tare), marcianos (heladitos de jugo de frutas tradicionales de chicha morada, maracuyá, mango y limonada).

Mientras que el chef Del Castillo presentará butifarra limeña, sandwichito de jamón del país, salsa criolla en crocante pan francés, kausita de cangrejo (clásica causa limeña rellena de pulpa de cangrejo y palta en base de papa María peruana), anticuchos, brochetas al carbón de lomo o molleja de ternera súper clásicas y ahumadas en salsa de anticucho peruana y de dulce, una mazamorra morada (postre típico limeño hecho a base de maíz morado y frutas, clásico del Señor de los Milagros).

Y Renzo Garibaldi Sliders presentará mini hamburguesa de res, salsa animal, queso gruyere y tocino ahumado, brochetas de asado de tira, asado de tira US, salsa nikkei y chives, alitas en salsa Bacardi, alitas de pollo a la parrilla en salsa de miel de maple y ron, costillas de cerdo Char Siu, costillas de panceta de cerdo cocidas por 16 horas, laqueadas en parrilla con salsa Char Siu y de postre: tocino de chocolate (tocino ahumado Osso bañado en chocolate y sal de Maras).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.