Sin Fronteras: LIMASU, tres chefs traen a Asunción lo mejor de la street food limeña

En honor al tercer aniversario de Pez de Mar Dulce, el restaurante de cocina nikkei, −perteneciente a Paru Familia− anunció la tan esperada celebración: LIMASU Sin Fronteras Vol. 3, que tendrá lugar hoy, miércoles 6 de diciembre. Este evento especial promete una noche inolvidable, reuniendo a amigos del restaurante y distinguidos clientes de Sudameris Elite.

El restaurante de cocina nikkei contemporánea de Paru Familia (La Provista, Patria Parrilla, Pecadora y Pez de Mar Dulce) y del chef peruano José Castro Mendivil, celebra tres años de antigüedad y se destaca en el mercado asunceno por ofrecer desde clásicas interpretaciones de la cocina peruana hasta sofisticados platos fusión de la gastronomía japonesa/peruana.

Para esta ocasión, el restaurante invitará a dos chefs peruanos amigos de la casa: Renzo Garibaldi, propietario de Osso Carnes y José del Castillo, propietario de Isolina, ambos incluidos recientemente en la prestigiosa lista Latin America´S 50 Best Restaurants, quienes completarán el triduo de chefs de la noche junto al owner y chef ejecutivo de Pez de Mar Dulce: José Castro Mendivil, que desde el 2003 hasta la fecha lleva 91 exitosos restaurantes peruanos abiertos en Latino América.

“Queremos ofrecer algo distinto a las formales y protocolares cenas de pasos ofreciendo una experiencia más descontracturada, divertida y con la posibilidad de que nuestros invitados prueben todas las opciones, repitan las veces que quieran y que sientan que están comiendo en las calles de Lima”, señaló Juan Carlos Guerrero Vallejos, director general de Paru Familia.

Es por esto que, en esta edición, el menú incluirá los más exquisitos sabores y platos de la gastronomía callejera limeña, por lo que cada uno de los chefs contará con un quiosco lookeado acorde a los tradicionales platos que prepararán, permitiendo así que los invitados puedan acercarse a interactuar con ellos en el momento para conocer más sobre esta gastronomía.

Los platos del evento estarán maridados por tragos realizados especialmente para la ocasión a cargo de Johnnie Walker, Ciroc y Tanqueray y estará ambientado musicalmente por el grupo de música popular peruana Jarana Criolla, por los DJs The Bantus y culminará con la música de la DJ Dulce & Dandy.

El evento está presentado por Sudameris Elite, patrocinado por Wines & Spirits, Aqua Panna, San Pellegrino, Sheraton Asunción, Victorinox y cuenta con el apoyo de La Embajada de Perú en Paraguay, así como también por la Cámara de Comercio Paraguayo Peruana.

Cabe mencionar que, en su trayectoria, Paru Familia se destaca no solo por sus restaurantes, sino también por su cocina particular que lleva a diferentes eventos sociales y la creación de nuevos conceptos para continuar innovando y ofreciendo experiencias únicas a sus comensales.

Deliciosas propuestas

El chef Castro Mendivil ofrecerá nigiri de pacú a la anticucho, filet de pacú laqueado a las brasas en salsa anticucho con mayo wasabi, ceviche carretillero AAA, clásico ceviche de pesca del día, chicharrón de calamar y leche de tigre al ají amarillo ahumado, katsu Rib Eye Sando Clásico del street food de Tokio, kimchi, salsa tonkatsu, mayo rocoto y palta anticuchera.

También un maki Lima (maki tempura envuelto en láminas de salmón rosado, relleno de langostino salteado al rocoto, queso crema y palta, coronado con tartare de langostinos y salmón bañados en salsa pasión y salsa tare), marcianos (heladitos de jugo de frutas tradicionales de chicha morada, maracuyá, mango y limonada).

Mientras que el chef Del Castillo presentará butifarra limeña, sandwichito de jamón del país, salsa criolla en crocante pan francés, kausita de cangrejo (clásica causa limeña rellena de pulpa de cangrejo y palta en base de papa María peruana), anticuchos, brochetas al carbón de lomo o molleja de ternera súper clásicas y ahumadas en salsa de anticucho peruana y de dulce, una mazamorra morada (postre típico limeño hecho a base de maíz morado y frutas, clásico del Señor de los Milagros).

Y Renzo Garibaldi Sliders presentará mini hamburguesa de res, salsa animal, queso gruyere y tocino ahumado, brochetas de asado de tira, asado de tira US, salsa nikkei y chives, alitas en salsa Bacardi, alitas de pollo a la parrilla en salsa de miel de maple y ron, costillas de cerdo Char Siu, costillas de panceta de cerdo cocidas por 16 horas, laqueadas en parrilla con salsa Char Siu y de postre: tocino de chocolate (tocino ahumado Osso bañado en chocolate y sal de Maras).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.