Sin miedo al éxito: Tía Laura Delicias sorprende con nuevos sabores (y pronto abrirá en Shopping China)

(Por NV) En el rubro de la gastronomía, Tía Laura Delicias se destaca no solo por la calidad de sus productos, tanto dulces como salados, sino también por su constante innovación y creatividad. Este negocio ha logrado crear una conexión especial con los consumidores a través de sabores únicos y sus helados no son la excepción, incluso en invierno.

Image description

Como muchos negocios, Tía Laura Delicias enfrenta desafíos cuando baja la temperatura. En invierno, las ventas de helado disminuyen entre un 30% y un 40%, sin embargo, la empresa encontró formas de mantener el interés de sus clientes, incluso en las semanas más frías, con sabores deliciosamente cremosos.

"No solo contamos con tía Laura, sino también con un equipo de colaboradores dedicados a idear y desafiar lo que nos gustaría encontrar y saborear en un helado. Nos enfocamos en la creatividad y comenzamos a realizar pruebas. Surgieron numerosas ideas innovadoras; algunas se concretan y otras no, y mientras algunas se vuelven muy populares, otras no logran el mismo impacto", comentó Sebastián Peyrat, propietario.

Este espíritu de innovación dio lugar a sabores de helados sorprendentes que han capturado la atención de los clientes. Un ejemplo destacado es el sabor pastafrola, que inicialmente parecía una apuesta arriesgada, pero se convirtió en uno de los más solicitados. "El sabor pastafrola fue una sorpresa y hasta hoy es uno de los más pedidos para que vuelva", destacó Sebastián.

Para garantizar la calidad de sus helados, la empresa utiliza maquinaria de distintas procedencias, principalmente italiana, que incluye pasteurizadoras, maduradoras y enmantecadoras, según el directivo. Esta combinación de tecnología avanzada y técnicas tradicionales asegura que cada helado tenga la textura y el sabor perfecto.

Un sabor destacado por mes

Cada mes, Tía Laura Delicias introduce un nuevo sabor con el propósito de mantener la emoción y el interés entre sus clientes. "Aunque algunos clientes habituales, que ya conocen la mecánica, nos piden que mantengamos ciertos sabores permanentemente, sabemos que se sorprenden y quedan satisfechos con la novedad mensual. Este cambio constante no solo enriquece su experiencia, sino que también genera conversaciones interesantes", expresó el propietario. "Siempre vamos a estar atentos a todos sus comentarios porque nos importa muchísimo todo lo que nos quieran contar”, resaltó.

Helado de alfajor de maicena con dulce de leche Ilolay, de mango, salted caramel, choco blanco granizado, coco split, chocolate Lindor, pie de mburucuyá, Ferrero Nutella, Raffaello, frutilla al agua con jalea, pistacho, fueron algunos sabores destacados del mes. Y, hay que mencionar, que los se cuidan también pueden disfrutar sin culpa de los helados diet.

Siempre en busca de nuevas oportunidades, Tía Laura Delicias continúa innovando con su sabor del mes y recientemente ha iniciado la temporada de frutillas. "Hemos comenzado la temporada de frutillas y nos esmeramos para que nuestros productos lleguen en las mejores condiciones a las manos de nuestros clientes. Por ello, trabajamos todas las madrugadas para garantizar su frescura", explicó Sebastián.

Compromiso con la calidad

Tía Laura Delicias cuenta actualmente con 10 locales y un equipo dedicado a ofrecer productos de la más alta calidad. "Somos más de 130 personas que trabajamos en Tía Laura Delicias, que de verdad nos esforzamos en sorprender a nuestros clientes y consumidores todos los días. Queremos que sean felices al consumir nuestros productos, ya que lo hacemos con muchísima pasión", manifestó Sebastián.

Como novedad, la empresa se prepara para la apertura de un nuevo local en el Shopping China, lo cual representa una emocionante oportunidad para interactuar con una clientela diversa. "Estamos ansiosos por la apertura en Ciudad del Este, esperamos complacer con nuestras propuestas y nos emociona recibir la retroalimentación de clientes de diferentes culturas”, finalizó.

Más datos

Encontrá sus productos en cualquiera de los 10 locales, en los Biggies. También podés pedir a través del WhatsApp, cuentan con delivery. Para más información seguiles en el Instagram @tialauradelicias

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.