Snack Fit Py: una manera saludable y equilibrada de comer (quieren triplicar la producción)

(Por NV) Snack Fit Py surgió a consecuencia de la importancia y la pasión de Fabrizio Delfino Fernández y Natalia Díaz Goiburú por los hábitos de vida saludable. Son productos 100% artesanales, naturales, sin conservantes y sin azúcar.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Snack Fit Py cuenta con dos propuestas interesantes para todas aquellas personas que están dispuestas a probar alimentos naturales hechos en Paraguay de forma artesanal. La Línea Fit, elaborada principalmente con harina de avena y la Línea Keto, hecha bajo los parámetros establecidos aptos para la dieta cetogénica/low carb.

“Nuestra materia prima es de la mejor calidad e intentamos trabajar únicamente con productores paraguayos y de esta manera impulsar la industria nacional. Todo esto en combinación, con el seguimiento constante del grado de satisfacción de nuestros clientes”, comentó Fabrizio Delfino Fernández.

Fabrizio mencionó que desde el principio quisieron hacer énfasis en la buena alimentación y en los productos naturales. “Anteriormente era muy difícil encontrar opciones de alimentos naturales en el mercado paraguayo, por lo que empezamos a cocinar nuestros propios snacks, que complementaron a nuestras comidas principales del día”, señaló.

A mediados del 2019 los productos de Snack Fit Py gustaron tanto al círculo social de Fabrizio y Natalia que esto los motivó a industrializarlos y ponerlos en el mercado a través de las redes sociales. Esta es una marca con énfasis en los hábitos saludables, que trabaja de forma comprometida impulsando la alimentación diaria y consciente con el objetivo de facilitar productos sanos a las personas que cuidan de su salud en todo el país.

“Los gustos y necesidades de los consumidores han cambiado en la última década, ya que notamos un aumento en la elección de alimentos que verdaderamente nutran al cuerpo, la preocupación por la salud, incluyendo el bienestar físico y mental, para poder así, llevar una vida plena y saludable”, expresó Fabrizio.

¡Tenés que probar!
“Ofrecemos al mercado alimentos saludables desde cookies, brownies, pavés, tartas, budines, pan dulces, panetones hasta panes con avena. No utilizamos azúcar ni conservantes como materia prima en ninguno de nuestros productos. También tenemos algunas opciones sin ingredientes que contengan gluten y lactosa”, explicó Natalia.

La elaboración la realizan en un ambiente establecido para producción, teniendo en cuenta todos los cuidados de salubridad respetando las cadenas de frío. “Producimos mensualmente entre 300 y 400 unidades de productos, este año tenemos como meta triplicar esta cantidad”, anunció la joven emprendedora.

Madame Luque es la estrella de la casa, es un postre frío compuesto por una base de galletita de avena y coco, una porción de dulce de leche light, más un baño de chocolate belga ¡el preferido de muchos! “También nuestro brownie con una deliciosa capa de ganache saludable, que se caracteriza por su textura y humedad”, recomendó Natalia.

Ventas en crecimiento
“Estamos trabajando en distribuir nuestros productos en puntos estratégicos en Asunción y alrededores, para llegar a más personas con el compromiso de brindarles diversas opciones saludables a los consumidores paraguayos. Como también nos encantaría tener nuestro propio local y para más adelante vender nuestro sistema de trabajo franquiciado”, detalló Fabrizio.

El principal canal de ventas de Snack Fit Py es a través de las redes sociales Instagram, Facebook y TikTok. “Al día de hoy nuestras ventas se encuentran en crecimiento gracias a las herramientas digitales y la página web que agilizan bastante la autogestión de nuestros clientes”, finalizó.

Más datos
Pedidos e informes al (0982)994-913. Dirección para pick up: 23 de Octubre 628 “A” casi Pacheco. Tienen delivery en Asunción y parte de Gran Asunción. También distribuyen sus productos en el gimnasio Barz Academy. La Línea Keto se puede solicitar directamente desde la página web de Almacén Keto Py. Encontrales en las redes como: @SnackFitPy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.