¿Sos amante del pan dulce? Estos son los mejores de Paraguay

(Por NV) ¿Te imaginás hacer una cata de pan dulce? Este es un clásico de la Navidad que no puede faltar, es por eso que en esta nota te contamos cuáles son los más deliciosos del condado, para que vayas probando todos y cada uno.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La primera tentación es el pan dulce especial de María Castaña, te va a encantar, así como el de chocolate y el de frutas secas. Este lugar es ideal para hacer regalos, ya que sus dulces y postres que nunca fallan y vienen envueltos siempre en una forma especial. Definitivamente, una tentación imperdible. Y lo más importante: podés comprar a través de la web.

En Pederzani son especialistas en panettones. Cuenta con productos 100% artesanales, producidos con materia prima de alta calidad, frutos secos deliciosos y frutas con rellenos frescos, sin ningún tipo de conservantes. Tienen opciones para todos los gustos: los tradicionales y algunos como Chocomendra, Chocochip, Ferrerottone, Condettone y Limottone. Para los que se cuidan Panettone Keto y Ketochocolate. Y para regalar en estas fiestas unos frascos dulces y bandejas preparadas con unas opciones especiales.

Si la versión frutal o tradicional no es lo tuyo o sos un amante del helado, el clásico de Pan Dulce Helado edición limitada de Doña Ángela es uno que tenés que probar. Los sabores disponibles para esta deliciosa presentación son: Americana, Portuguesa, Dulce de Leche Guarapi y Chocolate Guarapi. Este año con la compra del pan dulce te llevás de regalo una exclusiva maceta edición limitada y además te regalan unas semillas de lapacho rosado, para que puedas plantar la Navidad con el árbol más icónico del Paraguay.

¿A quién no le gustaría recibir un Pan Dulce Red Velvet de regalo esta Navidad? Ceci Gross Pastelería tiene uno para chuparse los dedos. Y otra tentación es su pan dulce con chips de chocolates relleno de Nutella ¡riquísimo! Imperdible: unos Kits de cookies navideñas, para decorar con los peques que tienen glaseado verde, blanco y rojo, cookies de manteca, confites de colores.

Es época de celebración, época de brindis, época de disfrute. El panettone de cacao de Karu te acompaña en todo momento. Es un homenaje al chocolate, con su toque especial de limón, lo hace irresistible. Otro imperdible es el de Chocolate y naranjas confitadas (tiene glaseado de nueces de macadamias). Cuentan también con sabores clásicos y con varias opciones de canastas para regalar.

La masa del pan dulce Honey es delicada por fuera y esponjosa por dentro, cualidad que obedece a la correcta utilización de técnicas culinarias y el expertise de las manos de sus cocineras. La Torta Galesa es el orgullo navideño de este local y una de las estrellas de las fiestas. Es ideal para tenerla en casa y acompañar tus tés, el café o para un pequeño gustito. Acompañalos con las galletitas de jengibre para darle ese toque festivo a tus días.

Casa Rica es uno de nuestros lugares favoritos a la hora de comprar pan dulce. En este mercado gourmet podés encontrar desde los tradicionales, los que no tienen nada de frutas, los chocolatosos rellenos de Nutella y hasta el Pan Dulce Zero (sin azúcar adicionada). Por supuesto, cuentan con los tradicionales productos alemanes como el Stollen. Un recomendado: las canastas para regalar ¡tienen de todo!

Plus:
En esta época, en IH Pâtisserie la estrella es la Flor de Coco. Una torta con forma del emblema de nuestra Navidad que combina varios sabores: Choco Naranja, Praliné y Tropical. Todas 100% deliciosas, comestibles y son para 12 personas. Es el hit de las fiestas y es verdaderamente única porque es una pequeña escultura, una obra de arte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.