Staufen Biergarten: una excelente opción gastronómica en Itauguá (probá sus pizzas)

(Por NV) Staufen Biergarten es un nuevo establecimiento inaugurado recientemente en Itauguá que ofrece diversas opciones para la hora del desayuno, almuerzo y cena. Entre las propuestas figuran pizzas, hamburguesas, productos del mar y exquisitos cócteles, cervezas, vinos y espumantes para acompañar.

“Staufen Biergarten es el resultado de un plan de inversión extranjera en Paraguay de un grupo chileno. Su implementación se hizo de acuerdo a las leyes nacionales de incentivo a la llegada de capitales foráneos. Luego de dos años de estudios, se eligió la opción de Paraguay, que resultó más conveniente respecto de otros dos países, uno europeo y otro latinoamericano. La creación de la empresa se concretó en enero del 2024 y da trabajo directo a 15 personas”, explicó Alice Cañete, administradora.

El nombre es un homenaje a Federico Barbarroja, precursor de la germanidad, cuyo legado cultural llega hasta nuestros días, extendido en América, y cuyos descendientes viven y sienten la germanidad en estas tierras.

El local es un biergarten, “jardín de la cerveza" en alemán. El espacio y el jardín de más de 3.000 metros cuadrados le dan un ambiente de club semiurbano en el que los niños pueden jugar y recorrer el lugar junto a sus padres. “El hecho de cubrir la demanda de espacios de alta calidad en Itauguá nos lleva a establecernos acá. La ciudad es pujante en lo económico y se caracteriza por ser una zona de industrias, lo que abre paso a establecimientos comerciales nuevos, frente a un público cada vez más exigente en servicios gastronómicos”, dijo Alice.

Staufen Biergarten está ubicado sobre la Ruta 2, en la ciudad de Itauguá, en la entrada del barrio Mbokajaty Sur, y tiene capacidad para 144 personas. Alice mencionó que en la ciudad los restaurantes se concentran en la zona céntrica, sin embargo, ellos optaron por ofrecer un producto que se sale de lo común. “Privilegiamos tener un gran espacio de jardín y estacionamiento propio para 30 vehículos para capturar una población que se encontraba desabastecida de servicios gastronómicos”, sostuvo.

“Nuestra llegada al barrio obedece a que Itauguá logró un estándar de ciudad de multiservicios en el que se pueden encontrar restaurantes de calidad en barrios periféricos, dado el incremento del poder adquisitivo de sus habitantes, fenómeno que observamos en todo el país”, manifestó la vocera.

A la hora de comer

Los platos que llevan carne y los que llevan frutos del mar son la especialidad de la casa, así como las masas. “Estas son de elaboración propia, lo que nos permite alcanzar un alto grado de fidelidad con la cocina europea. Esto nos distingue, dado que en el estudio previo constatamos que en Paraguay predomina abrumadoramente el gusto por la pizza norteamericana, que suele tener una textura más rígida”, detalló Alice. La pizza de Staufen Biergarten es comparable a la que se ofrece en las ciudades de Alemania, Italia y Argentina.

En cuanto a hamburguesas, son de elaboración propia con los mejores cortes, caracterizadas por su frescura, de manera que el cliente consume un producto de alta calidad. Los chefs a cargo de la cocina tienen experiencia de larga trayectoria y la empresa los ha capacitado con profesores especializados.

La administradora anunció que próximamente comenzarán con el servicio de reparto a domicilio. En el local se pueden realizar todo tipo de eventos: celebraciones de cumpleaños, baby showers, matrimonios, reuniones sociales y eventos de empresas.

“El primer año será de evaluación y prueba. Esperamos tener la respuesta adecuada del público, formar una clientela fiel para posteriormente incrementar la inversión en Paraguay replicando el negocio en otras ciudades”, finalizó.

Más datos
Contacto al (0984) 072-246. Encontrales en las redes sociales @Staufenbiergarten

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.