Sueño, estrés y metabolismo

(Por Natalie Ríos) La  falta de sueño a largo plazo se relaciona con múltiples cambios negativos en la actividad del metabolismo, alterando el funcionamiento de numerosas hormonas con las siguientes consecuencias:

HAMBRE
A medida que las horas de sueño disminuyen, puede aumentar el deseo por alimentos calóricos preferentemente con alto contenido en carbohidratos simples, grasas y sal, es decir, altamente palatables, como se vio en un estudio en personas que dormían un promedio de 4 horas al día.
 
SEDENTARISMO
Las personas con menos descanso por lo general tienen menos energía para hacer actividad física, disminuyendo así el gasto calórico diario y acumulando el exceso de calorías ingeridas en el día.
 
OBESIDAD
Numerosos estudios científicos han demostrado la estrecha relación entre bajas horas de sueño y obesidad, esto además de lo expuesto, es debido a que las hormonas que controlan el hambre se alteran, disminuyendo así los niveles de leptina (reductora del apetito) y aumentando los de ghrelina (estimulante del apetito), lo cual nos indica que la privación de sueño es un factor de riesgo que puede conducir a la obesidad.
 
DIABETES
Además, dormir pocas horas incrementa los niveles de cortisol y disminuye la capacidad del organismo de procesar glucosa (azúcar). Estos trastornos en el metabolismo se asocian a Diabetes, como evidenció un estudio, donde la restricción del sueño a menos de 6 horas y media diarias, podía reducir la tolerancia a la glucosa en un 40%.
Con esto corroboramos la importancia que tiene dormir 8 horas diarias sobre la salud y en este caso sobre el peso corporal.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".