Susan’s American Bakery: un dulce emprendiendo familiar con estilo americano

(Por NV) Susan’s American Bakery es ideal para los amantes de los postres de estilo americano y para las personas que quieran probar algo diferente. Estos dulces prometen remontarte a tardes merendando en familia o con amigos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Susan’s American Bakery cuenta con postres y dulces, en su mayoría de estilo americano. Los productos estrellas son los cheesecake, brownies, galletitas de avena con uvas pasas, tarta de pecan, tarta de andai o pumpkin pie, entre otros.

Este negocio nació en el 2004. “Mi papá se había jubilado y vimos la necesidad de solventar nuestros ingresos. También queríamos enfocarnos en los postres con los que nos criamos y que no los podíamos encontrar en el mercado”, comentó Alejandra Casaccia, gerente de producción.

“Nuestra marca se desarrolló de una forma bastante interesante. Comenzamos cocinando una o dos planchas de brownies y algunas galletitas en la cocina de mi casa. Las empacábamos en bolsitas de celofán, cargábamos un canasto y nos íbamos a visitar colegios, universidades, estaciones de servicio y cafés para ofrecer los productos. Una vez que las personas probaban los productos se enamoraban del sabor. Así tenemos clientes fieles hace 15 años”, mencionó.

Ella cocina desde que tiene ocho años más o menos. Su madre, que hoy se encarga de la parte administrativa de la empresa y de los pedidos, y su abuela le enseñaron desde chiquitita a cocinar.

“Siempre cocinaba brownies y galletitas con mis amigos y familia a donde iba. Después de graduarme de la secundaria, cuando estaba terminando de cursar diseño gráfico, llevé en paralelo los primeros dos años de alta gastronomía en el Centro Garofalo. Luego fui a trabajar a Houston, Texas y al volver terminé el curso de gastronomía y también el de Pastelería en el IGA”, explicó.

Un trabajo duro

Para Casaccia la gastronomía creció de una forma impresionante en los últimos años en Paraguay. “Me acuerdo cuando era chica había muy pocos restaurantes para salir a comer ni hablar de cafés, sin embargo, en los últimos 15 años la gastronomía creció de una manera increíble; no siempre racionalmente a mi parecer. Me crucé con muchas personas con el sueño de abrir sus propios restaurantes, recién salidos de estudiar gastronomía, lastimosamente a varios de ellos no les resultó”, relató.

Según Casaccia, el mayor problema que es que necesitaban más tiempo de trabajo en una cocina establecida para darse cuenta de todo lo que involucra el manejo de un restaurante. “Es una inversión muy grande de tiempo y dinero y cuando uno trata directamente con los clientes debe tener más cuidado aún”, reveló.

El negocio de Alejandra y su mamá creció lentamente. “Básicamente utilizamos los ingresos para ir creciendo. Repentinamente en el 2009, más o menos, comenzamos a aumentar nuestra producción y entre el 2012-2014 invertimos bastante para agrandar la planta de producción, contratar más personal para cubrir la cantidad de pedidos y hasta tuvimos que incorporar una cámara frigorífica para tener suficiente espacio para guardar todos los productos y materia prima”, detalló.

¿Dónde encontrás los dulces?

La marca trabaja sobre pedido para asegurar la mejor calidad y frescura de cada uno de sus productos. “Trabajamos mucho con cafeterías, restaurantes y tiendas a quienes le proveemos productos. También vendemos directo al público sobre pedido, de esta manera no estamos desperdiciando comida y los productos siempre están más que frescos”, manifestó.

Susan´s American Bakery trabaja también en algunos eventos cada año. “Hacemos dulces para la embajada de Bolivia y para el grupo caritativo ASOIP, pero es algo que me gustaría dedicarle más tiempo y energía, ya que existe mayor posibilidad de innovar sabores, texturas y presentaciones”, declaró.

“Siempre tratamos de innovar para nuestros clientes creando postres a la medida de cada uno. Ahora estamos experimentando con productos aptos para celíacos, productos veganos, sin azúcar, como también productos que están permitidos en la dieta Keto, que está tan de moda”, finalizó.

Para más datos contactarse al (021) 281-359 o al (0982) 808-870. Dirección Capitán Elías Ayala 1644 casi Roque Saldívar, barrio Mburucuyá, Asunción. Facebook: Susan’s comidas caseras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.