Sushi Pop tiene nueva carta (una gran incorporación entre las piezas es Viena cítrico, súper simple y deliciosa)

(Por NV) Sushi Pop renovó menú: agregó langostinos rebozados y además sumó piezas y entradas sin lácteos. De cara al 2024, la empresa ya está planeando mejoras en el salón y, como todos los años, buscarán mejorar la propuesta para seguir levantando la vara.

Image description

Las entradas nuevas son la gran novedad de la carta. “Los Kamu de salmón son una delicia y mis favoritos. Tienen un punto de picante que a los que no comen picante, como yo, les va a encantar. Los tartares son una fiesta para todos los sentidos, empezando por la vista; es un plato muy atractivo, después tiene ese olor a ceviche de salmón fresco que se te hace agua la boca. Cuando se corta se sienten las diferentes texturas, que también se perciben en la boca. La frescura del ceviche, lo crocante de las batatas, lo simple y delicioso del arroz de sushi hacen una combinación de sabores increíbles”, comentó Rosario Giavedoni, directora de Sushi Pop.

Entre las nuevas piezas de este menú se destacan nombres como Spicy ebi (langostinos rebozados y albahaca, cubiertos con ají molido, coronado con Sriracha y cebollita de verdeo), Viena cítrico (langostinos rebozados, aguacate, cubiertos por salmón con salsa cítrica y sésamo tostado), Praga ginger (langostinos rebozados, aguacate, cubiertos por salmón con salsa de jengibre y miel) y Tartar de salmón (base de arroz, cubierta por cubos de aguacate y ceviche de salmón, coronada con sésamo tostado y batata frita). 

No dejes de pedir el Tropical con salmón (aguacate, mango y queso Philadelphia cubierto por salmón con salsa teriyaki), Buenos Aires con palta (langostinos salteados, aguacate y queso Philadelphia cubierto por salmón con salsa Teriyaki y sésamo tostado), Kamu de salmón (bocados de arroz flameado, cubierto por cubos de salmón rosado, pepino y cilantro, coronado con cebolla de verdeo y salsa Sriracha), y el Tartar de langostinos (base de arroz, cubierto por cubos de aguacate y langostinos salteados aderezados con salsa cítrica, coronado con cebolla de verdeo y batata frita).

“Una vez por año hacemos una revisión de la carta para analizar si lo que ofrecemos es lo que nuestros clientes están buscando. Revisamos las ventas y las tendencias del mercado, viendo qué oportunidades hay. Analizamos las tendencias de sushi en el mundo y buscamos traer cosas nuevas. Hacemos un trabajo en conjunto. Desde el directorio definimos qué piezas están faltando, qué tenemos que mejorar o incorporar y le pasamos el trabajo al chef para que elabore las nuevas propuestas”, explicó la directora.

En este cambio de carta se han incorporado a los langostinos rebozados. “Un ingrediente que los clientes valoran y nos estaba faltando. También analizamos las tendencias de consumo en general y hay un crecimiento hacia la reducción del consumo de queso, por lo que sumamos piezas y entradas sin lácteos, como Spicy ebi, Viena cítrico y Praga ginger”, especificó Rosario. El salmón, por supuesto, siempre es el ingrediente estrella. “Salmón en formato ceviche y salmón por fuera son incorporaciones importantes”, informó la directora.

Una comida para celebrar todos los momentos 

En cuanto a la estética y el estilo de presentación de los platos, Rosario dijo que se encuentran trabajando en este punto constantemente. “Entendemos que el sushi tiene un componente estético muy importante, como todas las comidas entra por los ojos, pero al sushi se suma la variedad, los toppings, los ingredientes diferentes y es clave poder transmitir eso en la presentación. Así que estamos trabajando mucho en mejorar como se ven nuestras tablas. Por el momento, hicimos un gran cambio estético y mejoramos todas las fotos de nuestra carta y estamos confiados que los clientes van a ver la mejora”, resaltó.

La aceptación de este nuevo menú ha sido increíble. “Hicimos un evento para presentar las piezas nuevas y todas las invitadas felicitaron al equipo porque son deliciosas. Muchas clientas agradecidas por la incorporación de las entradas y las piezas sin queso y por el uso de los ingredientes”, manifestó la empresaria.

Relató que este año volvieron a crecer mucho con respecto al año pasado y uno de los factores que ayudó fue la incorporación de nuevos clientes, principalmente en la zona de Lambaré, donde abrieron a mitad de año la tercera cocina. “¡Los clientes en Lambaré ahora pueden pedir Sushi Pop y les llega más rápido que antes! Somos la única marca de sushi que tiene una zona de cobertura tan grande y por eso seguimos conquistando clientes”, sostuvo Rosario.

Además, el trabajo permanente de cuidado de la calidad se nota y eso hace que los clientes que prueban Sushi Pop sigan eligiendo la marca. El sabor de las piezas es único, se nota el amor y cuidado que le ponen todos los días para que los clientes disfruten del sushi y puedan celebrar cualquier momento.

“Nosotros vemos una tendencia muy grande hacia la comida saludable, cada vez somos más conscientes de lo importante que es comer bien, elegir bien y alimentarnos de lo mejor.

Comida saludable no es solo comer ensalada, sino comer rico, variado, porciones juntas. Comer juntos y disfrutar de la comida. Y todo eso es el sushi. Es la comida que te permite probar muchos sabores en una misma tabla, que te permite comer rico sin sentirte culpable”, finalizó Rosario.

Más datos

Sushi Pop está en las Terrazas del Paseo La Galería. Informes y pedidos al (0986) 660-403. Podés pedir directamente desde este catálogo. Encontrales en el Instagram como @sushipop.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.