Sweet Almond: la prueba de que no necesitás dejar de lado lo rico para comer sano

(Por NV) Sweet Almond ofrece productos sin gluten, sin azúcar, bajos en carbohidratos; aptos para la dieta keto, para celíacos y para diabéticos, así como también para aquellas personas que quieren darse el gusto con un postre saludable. Estas dulces tentaciones tienen como base principal a la harina de almendras.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“En casa intentamos llevar una vida sana, con recetas que nos dan la posibilidad de comer bien sin sacrificar la salud. Somos muy postreros, entonces ya venía cocinando postres sin azúcar y sin gluten para nuestro consumo. En septiembre del año 2020, Marco, mi marido, me animó a probar vender. Empecé vendiéndole a nuestros amigos hasta que creé el Instagram donde publicaba fotos de mis postres y ahí las ventas empezaron a crecer”, cuenta Marilyn Argaña, la propietaria.

La idea de este emprendimiento nació de la creencia de que no se necesita dejar de lado lo rico para comer sano. “El nombre Sweet Almond está relacionado a nuestra materia prima principal que son las almendras. Todas nuestras recetas son sin gluten y utilizamos la harina de almendras para las bases de todos los postres, sin excepción”, explicó Marilyn.

La joven emprendedora mencionó que la marca se diferencia por la calidad de los productos y los ingredientes que utilizan. “Optamos en lo posible siempre por ingredientes frescos y saludables. Estamos constantemente creando recetas nuevas, buscando ser creativos”, dijo la propietaria de Sweet Almond.

Esta marca ofrece productos sin gluten, sin azúcar, que, a la vez, son bajos en carbohidratos, por lo tanto, son postres aptos para la dieta keto, para celíacos y para diabéticos. “De igual manera es ideal también para aquellos consumidores que prefieren una opción más saludable y que, a pesar de no presentar ninguna intolerancia, prefieren disminuir la ingesta de azúcar y gluten como parte de su estilo vida”, especificó Marilyn.

“Como reemplazante del azúcar utilizamos un endulzante llamado eritritol, considerado uno de los más saludables del mercado, ya que no produce problemas intestinales. Optamos siempre por ingredientes naturales y saludables como chocolate amargo puro al 72%, mantequilla de maní natural, frutas frescas de temporada, frutos secos, entre otros”, detalló.

La propuesta cuenta con nueve sabores diferentes de tartas dulces y postres innovadores como cheesecake de mousse de chocolate, torta brownie, pecan pie, peanut butter pie, tarta de coco y dulce de leche; así como postres más tradicionales como pie de limón y una variedad de cheesecakes. “Recientemente empezamos a ampliar nuestras opciones y lanzamos budines de almendras de diferentes sabores; chocolate, limón y arándanos”, expuso Marilyn.

Sweet Almond empezó en la cocina de mi casa y después de dos años nos animamos a dar el gran paso e invertir en una cocina independiente. Aún no contamos con un local abierto al público, las ventas las hacemos de forma directa por medio de delivery o sistema de pick up. Nuestro plan para el 2022 es crecer en cuanto a puntos de venta para así poder llegar a más clientes y, por supuesto, seguir buscando la innovación y mantener la calidad de nuestros productos”, finalizó la emprendedora.

Más datos
Pedidos al WhatsApp (0984)175-400. Encontrales en el Instagram como: @sweetalmond.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.