Tea Time Bakery, una pastelería adictiva que no defrauda a ningún goloso

(Por NV) Este lugar fusiona lo mejor de la pastelería americana y la experiencia de compartir productos de calidad hechos de manera artesanal. En esta nota conversamos con Guadalupe Cáceres Ratti, propietaria y fundadora de Tea Time Bakery, empresa que este mes celebra cinco años en el mercado.

Image description
Image description
Image description
Image description

La estrella de la casa es La Brookie, una creación exclusiva de Tea Time Bakery que reúne los sabores del Belgian Brownie con una base suave de la clásica Chocolate Chip Cookie. Si vas al local no dejes de probar la Red Velvet Cake, uno de los productos más solicitados, así como la gran variedad de cookies que ofrece este lugar.

“Creemos en la belleza del sabor real de los ingredientes y los hacemos brillar en cada uno de nuestros productos”, ese es el lema de este local que nació en noviembre del 2014, con un pequeño showroom ubicado sobre la avenida San Martín. “Cuando eso la cocina estaba en mi casa y ofrecía solo productos con el formato take away”, nos cuenta Guadalupe Cáceres Ratti, propietaria y fundadora de la marca.

Con el tiempo la marca fue creciendo y hoy día Tea Time Bakery tiene dos locales: la casa central ubicada en el barrio Carmelitas y la nueva sucursal ubicada en Las Mercedes. Guadalupe comentó que desde chica disfrutaba mucho cocinar. Primero empezó como un hobby y cuando comenzó a capacitarse encontró muy desafiante a la pastelería americana.

Y aunque este es un emprendimiento unipersonal, Guadalupe aseguró que nada sería posible sin la ayuda del gran equipo que tiene. “Hoy somos casi 15 personas las que trabajamos en la empresa, entre cocineras, colaboradores administrativos y encargados de atención al cliente”, informó.

En el local de Las Mercedes ofrecen bebidas tales como café, frozens, milkshakes y desde estos meses de mucho calor incorporaron el soft ice cream. “También contamos con el servicio de catering, adaptando el tamaño y la presentación de los productos para lograr una experiencia ideal en un solo bocado. Estos pedidos requieren de anticipación y cuentan con servicio de entrega”, explicó la joven emprendedora.

Guadalupe mencionó que la calidad de la materia prima de sus productos es la clave para lograr el éxito y también para mantenerlo. “Contamos con desafíos día a día, pero confiamos que la firmeza, en este punto, hace que la excelencia se mantenga en lo que amamos hacer”, indicó.

Para el 2020, Tea Time Bakery se prepara para seguir ofreciendo productos de calidad, hechos de manera artesanal en distintos puntos del país. La casa central queda sobre Pedro Alcantara 985, barrio Carmelitas y la sucursal sobre Juan de Salazar 759, en el barrio Las Mercedes. Consultas al (0982) 826-896. @teatimepy

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.