Teatime, la pastelería que mantiene vivo el antojo por los dulces americanos

(Por NV) Teatime es una pastelería especializada en dulces americanos. Algunos de los imperdibles que no tenés que dejar de probar son la red velvet cake, el carrot cake, el cheesecake, los brownies y otras deliciosas propuestas. Además, este lugar es el paraíso para los amantes de las cookies, las más aclamadas del condado, que siempre están listas para regalar o regalarte.

Image description

“Nuestra característica principal se basa en que somos más que una pastelería, somos una tienda de regalos. Nuestros clientes nos hacen parte de cada acontecimiento de su vida, ya sean nacimientos, cumpleaños, graduaciones, días festivos en general y hasta en momentos que requieren un dulce para levantar el ánimo, allí está Teatime”, expresó Guadalupe Cáceres Ratti, la propietaria y fundadora de la marca.

Teatime es una marca con 10 años de trayectoria y con un público joven que obliga a la marca no solo a mantener su promesa de calidad, sino a ofrecer opciones acordes a las expectativas de los paladares más exigentes. “Nos definimos como una marca atenta y dispuesta a ofrecer lo que nuestros clientes exigen”, declaró Guadalupe.

Durante cada temporada veraniega, Teatime tuvo un punto de venta temporal en San Bernardino, pero actualmente cuenta con dos puntos de venta fijos, que se encuentran en el barrio Carmelitas (la casa central) y en el Café en el Paseo La Peregrina, en la tienda Artemera.

Guadalupe mencionó que la cocina de producción se encuentra ubicada en la casa central. La misma está equipada con maquinaria gastronómica de primera línea. “Como objetivo nos proponemos seleccionar la mejor materia prima que ofrece el mercado y, junto con las técnicas apropiadas, lograr ofrecer productos de calidad superior manteniendo la esencia y sabor artesanales”, explicó.

El dulce como emblema

A la hora de pedir, las pioneras y más elegidas son las cookies en todas sus variedades, con choco chips, Nutella, dulce de leche y chocolate blanco; y la red velvet y la carrot cake, que son las más elogiadas. “Nuestro recomendado especial es el New York Style Cheesecake con mermelada de frambuesa casera”, dijo la joven emprendedora.

“Nuestros clientes son muy fieles a los productos que ofrecemos y son ellos los que nos alientan a establecer como meta de expansión este año. Estaremos publicando en nuestras redes sociales nuestra futura sucursal”, anunció Guadalupe.

Teatime ofrece también el servicio de catering para eventos, celebraciones en general y activaciones de marca. “Contamos con movilidad y logística propias, lo cual nos permite abarcar con facilidad ciudades más allá de Asunción, Surubi'i, San Bernardino, entre otras”, concluyó.

Más datos 

Un rincón lleno de arte y delicias que te espera en Artemera del Paseo la Peregrina. Y la casa central se encuentra en Pedro Alcántara 985. Atienden de 8:00 a 18:00 (pick up/delivery). Para pedidos contactarse al (0982)826-896.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.