Teatime, la pastelería que mantiene vivo el antojo por los dulces americanos

(Por NV) Teatime es una pastelería especializada en dulces americanos. Algunos de los imperdibles que no tenés que dejar de probar son la red velvet cake, el carrot cake, el cheesecake, los brownies y otras deliciosas propuestas. Además, este lugar es el paraíso para los amantes de las cookies, las más aclamadas del condado, que siempre están listas para regalar o regalarte.

Image description

“Nuestra característica principal se basa en que somos más que una pastelería, somos una tienda de regalos. Nuestros clientes nos hacen parte de cada acontecimiento de su vida, ya sean nacimientos, cumpleaños, graduaciones, días festivos en general y hasta en momentos que requieren un dulce para levantar el ánimo, allí está Teatime”, expresó Guadalupe Cáceres Ratti, la propietaria y fundadora de la marca.

Teatime es una marca con 10 años de trayectoria y con un público joven que obliga a la marca no solo a mantener su promesa de calidad, sino a ofrecer opciones acordes a las expectativas de los paladares más exigentes. “Nos definimos como una marca atenta y dispuesta a ofrecer lo que nuestros clientes exigen”, declaró Guadalupe.

Durante cada temporada veraniega, Teatime tuvo un punto de venta temporal en San Bernardino, pero actualmente cuenta con dos puntos de venta fijos, que se encuentran en el barrio Carmelitas (la casa central) y en el Café en el Paseo La Peregrina, en la tienda Artemera.

Guadalupe mencionó que la cocina de producción se encuentra ubicada en la casa central. La misma está equipada con maquinaria gastronómica de primera línea. “Como objetivo nos proponemos seleccionar la mejor materia prima que ofrece el mercado y, junto con las técnicas apropiadas, lograr ofrecer productos de calidad superior manteniendo la esencia y sabor artesanales”, explicó.

El dulce como emblema

A la hora de pedir, las pioneras y más elegidas son las cookies en todas sus variedades, con choco chips, Nutella, dulce de leche y chocolate blanco; y la red velvet y la carrot cake, que son las más elogiadas. “Nuestro recomendado especial es el New York Style Cheesecake con mermelada de frambuesa casera”, dijo la joven emprendedora.

“Nuestros clientes son muy fieles a los productos que ofrecemos y son ellos los que nos alientan a establecer como meta de expansión este año. Estaremos publicando en nuestras redes sociales nuestra futura sucursal”, anunció Guadalupe.

Teatime ofrece también el servicio de catering para eventos, celebraciones en general y activaciones de marca. “Contamos con movilidad y logística propias, lo cual nos permite abarcar con facilidad ciudades más allá de Asunción, Surubi'i, San Bernardino, entre otras”, concluyó.

Más datos 

Un rincón lleno de arte y delicias que te espera en Artemera del Paseo la Peregrina. Y la casa central se encuentra en Pedro Alcántara 985. Atienden de 8:00 a 18:00 (pick up/delivery). Para pedidos contactarse al (0982)826-896.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.