Tempo Restó Collection, un lugar que tenés que conocer sí o sí

(Por NV) Fusionando la buena gastronomía y las colecciones nació este año Tempo Restó Collection. Este es un lugar diferente y único en Paraguay, lleno de cultura, que ofrece un viaje al pasado creando emociones y fomentando (sobre todo en los más pequeños) el orden, la cultura y el gusto por la historia.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Tempo Resto Collection no busca crear una lista de clientes, sino una de amigos. “Nuestros clientes-amigos cada vez vuelven más relajados y traen consigo nuevas personas a conocer el local. El trato personalizado, las colecciones, las vitrinas, las luces, el ambiente, el menú y las bebidas a temperatura ideal, hacen que aquí no vendamos comida sino una experiencia”, mencionó Diego Hernán Kallsen Ayala.

El nombre Tempo nació pensando en el tiempo, pero enfocado más que nada en los diferentes momentos de la historia, debido a que las colecciones transportan al cliente desde el ingreso del local hasta la salida. Objetos militares, civiles, ferroviarios, sobre astronomía, vehículos a escala, aviones a escala, botellas, marcas de gaseosas nacionales e internacionales, bicicletas antiguas y otros forman parte de esta propuesta.

Sobre el rubro

Diego señaló que la gastronomía es un rubro bastante complicado, pero a la vez el más noble de todos, dado que la persona que los visita pone en sus manos sus ganas de degustar el menú; mientras ellos ponen todo lo mejor para que salga satisfecho. Este es un lugar apto para todo público. “Contamos con juegos para niños en el patio y una hermosa fuente en donde se puede pasar ratos inolvidables en una noche calurosa, deleitándose con bebidas heladas y comer unas deliciosas picadas, sin perder de vista a los chicos”, resaltó.

“El mercado y los negocios, sea cual fuere, comienzan y terminan con una simple regla, que es la teoría de Darwin: el más apto y fuerte sobrevive, y termina con una selección natural”, dice el joven emprendedor. Para Diego la única forma de sobrevivir en el rubro gastronómico es ser transparente y poner todo de uno. “Las personas se dan cuenta día a día de los detalles y en los más comunes y sencillos. El trato, el respeto y la felicidad que pueda llegar a sentir en el local es la clave para que vuelva siempre”, expresó.

Una familia emprendedora

Este negocio familiar está dirigido por Diego, de profesión abogado. Teresita Aranda, su esposa, se encuentra ayudándolo con la atención al cliente y apoyo en la barra, por otro lado Lourdes Soler, su hermana, es la jefa de cocina y junto al chef Víctor Sarria crean y deslumbran a los comensales. “Los clientes repiten más de dos veces su visita en un mes”, comentó el propietario.

“La propuesta de Tempo Restó Collection nace desde que yo era pequeño. Mi madre, Gladys Ayala de Kallsen, se dedicó toda su vida a la cocina, específicamente al servicio de catering a bancos, financiera y particular. Todos en la casa ayudábamos. Por otra parte, mi querido padre, el arquitecto Hernán Kallsen, me inculcó desde pequeño a cuidar y preservar mis juguetes y ya de más grande mis pertenencias, disciplinas que juntas conllevan casi seguro a formar un coleccionista”, indicó Diego.

Pero, para esta familia el “jefecito” real es Diego Kallsen (hijo, 4 años) que es el apoyo emocional. “Es el motor por el cual se mueve perfectamente en armonía el engranaje del negocio. Cabe destacar, que el atiende a los más pequeños alentándoles a conocer los juegos que tenemos aquí para niños”, resaltó Diego.

Un menú hecho con mucho cariño

En todo momento se siente la dedicación de esta familia. El plato estrella es la hamburguesa Tempo: lleva carne de lomo y colita cuadril, mezclada con panceta y verduras finamente cortadas, lechuga, tomates frescos, huevo frito, panceta crujiente, mayonesa casera, todo esto en medio de pan casero totalmente artesanal, receta de la abuela Gladys Ayala.

A la hora de recomendar, Diego no dudó en citar a la picada de parrillita, que cuenta con tapa cuadril, choricitos, sopa paraguaya, mbeju y mandioca. Tampoco se olvidó de las pizzas a la plancha. Las picadas frías y calientes abren el apetito y podrían terminar en un lomito muy bien servido o en unas pastas artesanales con diferentes tipos de salsas.

Para los clientes que prefieren otro tipo de comida, un salmón a la manteca acompañado de diferentes tipos de guarniciones o ensaladas es la opción ideal. La carta la completan las cervezas nacionales y extranjeras. Tienen chopp, carta de vinos, espumantes, gaseosas, aguas, aguas saborizadas y tragos muy bien servidos.

Conocé más

Diego define al local como “el mejor lugar de Asunción” y nos contó que ofrecen servicios para grupos grandes de clientes, tales como cumpleaños, eventos a puerta cerrada, lanzamientos y reuniones familiares de todo tipo, servidos a la mano del menú o de un menú creado a elección y paladar del cliente.

El local cuenta con 70 lugares, ambiente climatizado, un hermoso y amplio patio adornado con artículos de colección como, por ejemplo, un teléfono antiguo como para sacarse hermosas fotografías de recuerdo y una fuente de agua. Para el 2020, Diego anunció que presentarán nuevos platos. A la vez, quieren empezar a expandirse con servicio de delivery y, quizás, franquicias de la marca.

Tempo Restó Collection queda sobre Austria 1896 entre Viena y Bélgica. Más informes al (0981) 423-489 y (0981) 436-106. @temporestocollection

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.