Tía Laura Delicias es mucho más que una pastelería (ahora también en San Ber)

(Por NV) El team de Tía Laura Delicias está listo para recibir a aquellas personas que quieran disfrutar del verano con mucha dulzura, cumpliendo siempre con todas las medidas de prevención. Propuestas increíblemente irresistibles ya se encuentran en el tercer local de esta marca que se acaba de inaugurar en San Bernardino.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Laura Morón siempre tuvo una pasión hacia la repostería, su juventud estuvo caracterizada por eso. Hace más de 20 años, lo que era su hobby se convirtió en mini negocio ya que las madres del colegio le pidieron la misma torta que comían en su casa en los cumpleaños de sus hijos.

Así fue que empezó su trabajo haciendo tortas para los cumpleaños del colegio. Sus exquisitas creaciones acapararon la atención con el paso de los años hasta que hoy se convirtió en una marca registrada. Tía Laura es autodidacta, ella busca diferentes recetas y les da su propio toque.

La expansión de la empresa inició en noviembre del 2019, cuando junto a Noelia (su nuera) y su hijo mayor, Sebastián, abrieron su primer local y llevaron la pasión a otro nivel, abriendo su primera sucursal en el barrio Carmelitas de Asunción. Luego se sumó Esteban (hijo de Laura) para formar una SRL y abrir la segunda sucursal que se encuentra en el barrio Villa Morra. La tercera tienda recientemente se inauguró en la ciudad de San Bernardino.

Los protagonistas

Este templo de dulzura se destaca en el mercado gastronómico de nuestro país gracias a las más de 14 variedades de tortas que ofrece y la número uno en ventas es, sin duda alguna, la torta tres leches y le sigue el postrecito tres leches, el ícono de Tía Laura. Otros productos destacados son la torta Cuatro Chocolates, la red velvet, la torta Kit Kat, la torta Oreo Nutella y la tradicional torta de vainilla.

Los diferentes postres caseros de Tía Laura Delicias no dejan indiferentes a los paladares más exigentes y entre ellos algunos de los más tentadores son el cheesecake de frutos rojos, el pie de limón y la pastafrola, así también los productos de masa seca y los postres en formato personal con los gustos de casi todas las tortas. La lista sigue y las ansias por probar cada uno de ellos también.

La marca además ofrece bocaditos gourmet salados: mini hamburguesas, pizzitas, tartitas de palmito, jamón, queso; empanaditas, sandwichitos de morrón y queso, de huevo y tomate, de pollo catupiry, de jamón crudo, queso crema y rúcula, de caprese, tomate seco y queso. Son sabores únicos de verdad y son preparados artesanalmente con la receta secreta de la tía Lau.

“Contamos con propuestas para todos los gustos: para compartir en familia, catering para las empresas y también ya estamos súper incorporados a los grandes eventos trabajando con las capas del rubro como Desireé Grillón, Jessica Miralles, Alesuki y Camila Van Humbeeck, cuenta Noelia Gómez, una de las propietarias.

Tía Laura en la pandemia

Como todos, Tía Laura Delicias tuvo que reinventarse a raíz de la pandemia y fue así como crearon un departamento que se encarga exclusivamente del delivery. “Este es un servicio muy delicado porque nuestros productos deben llegar intactos y conservar la frescura”, dice Noelia.

“Tuvimos que pasar de una persona para atención al cliente a un equipo de cinco personas para que administren los pedidos y envíos. Tomamos este desafío y hoy lo convertimos en una ventaja competitiva ya que realizamos envíos para Asunción y Gran Asunción los siete días de la semana en automóviles, asegurando la entrega en forma”, explicó Noelia.

Una marca que sigue creciendo

Sebastián manifestó que uno de los pilares de la marca es la atención al cliente. “Todo es muy personalizado, tanto en las sucursales como en los canales online”, indicó. “Este es un gran diferencial que nos caracteriza”, agregó. Además, el joven emprendedor señaló como fuerte el precio. “Tenemos buenos precios a nivel de mercado y la calidad es indiscutible, trabajamos con las mejores marcas y proveedores”, enfatizó.

“La oferta gastronómica en nuestro país aumentó bastante y creemos que el consumidor se volverá cada vez más exigente debido a la información que tiene a mano y a la conexión con el mundo. Hoy día un producto ya no compite con el sabor de Paraguay sino más bien disputa con sabores extranjeros”, mencionó Sebastián.

Uno de los objetivos de la marca es expandirse en cuanto a sucursales. “Queremos posicionarnos como la mejor confitería del país”, anunció Sebastián. Tía Laura seguirá expandiendo la carta de dulces y salados y además se prepara para agregar variedades de productos para la merienda. “Tenemos excelentes competidores y sabemos que hay mucho trabajo por delante”, finalizó Sebastián.

Más datos

Informes y pedidos al (0981) 500-993 en Asunción y (0984) 202-027 en San Bernardino. También podés encontrar exclusivamente en Biggie una gran variedad de sus postres personales y las tortas tres leches. Encontrales en las redes sociales como @tialauradelicias

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.