Tía Laura Delicias lanzó una nueva línea de helados (y ya se prepara para la temporada de San Bernardino)

(Por NV) Ya todos sabemos que Tía Laura Delicias tiene los dulces más exquisitos del condado y ahora, la marca que nos deleita con sus riquísimas tortas y postres, también cuenta con una línea de helados. En esta nota te contamos más.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Pensando siempre en innovar y en ofrecer nuevos productos nace la línea de helados de Tía Laura Delicias. “Tenemos un público principalmente dulcero y como ya trabajamos en la categoría de tortas, postres, eventos, buscamos otro producto para satisfacer a nuestros fieles clientes. Además, necesitábamos compensar las ventas en la época baja (que es verano para pastelería) y qué mejor producto para nuestro clima que el helado”, comentó Noelia Gómez, socia-propietaria de este emprendimiento gastronómico.

Noelia dice que cada marca tiene su esencia. “No buscamos compararnos y creemos que nos diferenciamos por los sabores únicos e innovadores, que son bien dulces y cremosos. Quisimos transmitir esa sensación de explosión de sabores en el paladar. Tía Laura siempre pone un poco de más de todo, de dedicación, de pasión y, sobre todo, de dulzura”, señaló.

La marca apunta a materia prima de primera calidad. “Compramos máquinas italianas, las cuales utilizamos para realizar el helado y también estamos asociados con un proveedor que importa materia prima de una marca italiana, líder mundial, y con ellos, así como con una asesora con mucha experiencia en el rubro, trabajamos en conjunto para el desarrollo de nuestras recetas”, especificó.

Los dulces más solicitados del momento
La torta 3 Leches sigue siendo la reina de la casa. También las tortas tradicionales de chocolate, vainilla y la red velvet. Los postrecitos de Oreo, Nutella y 4 Chocolates, así como los bocaditos salados, no se quedan atrás. El servicio de catering es un proyecto a futuro, mientras tanto, Tía Laura Delicias tiene postres, tortas y salados para todo tipo de eventos.

En cuanto a las ventas en la cadena de tiendas Biggie, Noelia dijo que tienen un partnership muy bueno con ellos; un excelente relacionamiento 2T2 y en todos los niveles de ambas organizaciones. “Estamos ya en 120 tiendas. Los productos más vendidos en la cadena son los postrecitos. Actualmente tenemos dos variedades de tortas y para la temporada de San Bernardino estaremos aumentando nuestra variedad allí”, informó.

Temporada de verano
Este año, Tía Laura Delicias contará con un espacio en Marketplace San Bernardino (sobre la calle Guillermo Naumann Limprich) en donde los amantes de los dulces podrán encontrar prácticamente todas las tortas de la marca, porciones de tortas, pan dulce en todas sus variedades, masas secas y helados ya empaquetados.

“En conjunto con Alex Storm, propietaria de Marketplace, creemos que tanto su público como el nuestro es el mismo; es aquel que busca una experiencia completa en un solo lugar, que quiere ir de compras para el hogar, comprar indumentarias, poder sentarse a tomar un café y buscar el postre o el helado ideal para compartirlo en la casa, comprar una torta de Tía Laura Delicias para para un cumpleaños o simplemente darse el gusto con algo dulce”, mencionó.

Un año prometedor
Para el equipo de Tía Laura Delicias este fue un año de muchísimo trabajo en el desarrollo y aprendizaje acerca de los helados. “Somos cuatro socios que trabajamos activamente en la empresa”, contó Noelia. “Laura y Sebastián, se enfocaron 100% en el desarrollo de recetas, capacitación de personal, fabricación, búsqueda de proveedores y maquinarias para nuestra fábrica de helados; mientras que Esteban y yo, nos ocupamos de todo el marketing y las necesidades físicas para sucursales: visual en locales, contratación de personal, capacitaciones, campaña de lanzamiento, etc.”, detalló.

Agregó que “en ambas líneas de negocio, tanto en pastelería como en heladería, buscaremos seguir innovando en sabores. Trabajaremos en nuevos formatos de helados para poder llegar a otras zonas de Paraguay. Asimismo, queremos llegar a más puntos del país con nuestras sucursales, así nos aseguramos de que todos puedan acceder a los productos que hacemos con muchísimo amor. Venimos creciendo 152% versus el año anterior. Esperamos cerrar el año creciendo un 200% versus la base del año anterior”, finalizó.

Más datos
Tía Laura Delicias cuenta con seis sucursales ubicadas en Carmelitas, Villa Morra, Paseo La Galería, Lambaré, Luque y Fernando de la Mora. Más informes en sus redes sociales @tialauradeliciass

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?