Tierra Colorada: el restaurante preferido por nuestros lectores

(Por Nora Vega - @noriveg) El exclusivo, renombrado y premiado restaurante Tierra Colorada lideró el ranking de la encuesta realizada por InfoNegocios. Prestigiosos locales gastronómicos como La Cabrera y el Bolsi también resultaron los más votados.

Image description
Tierra Colorada es el preferido.
Image description
Viví la experiencia La Cabrera.
Image description
Inconfundible Caesar Salad del Bolsi.

Realizamos una encuesta interesante sobre la preferencia de nuestros lectores en cuanto a restaurantes. Participaron 500 personas de las cuales 66% fueron mujeres y 35% hombres. La pregunta ¿Cuál es tu restaurante preferido? fue abierta y dio como resultado a una lista de 112 locales gastronómicos en el cual resaltó ampliamente Tierra Colorada. Se puede decir entonces, que Asunción cuenta con una extensa oferta gastronómica para todos los gustos.

Cabe mencionar, que el restaurante Tierra Colorada, capitaneado por el chef Rodolfo Angenscheidt, desde setiembre del año pasado se encuentra en el puesto número 47 de la lista Latin America's 50 Best Restaurants, patrocinado por S. Pellegrino y Acqua Panna. Además, de ser el primer restaurante de Paraguay que logra ingresar a la prestigiosa lista, es considerado como el mejor restaurante del país.

Este establecimiento gastronómico invita a vivir una sensación única de sabores. El mismo cuenta con una carta simple, con pocos pero delicados platos, que mezclan ingredientes típicos con contemporáneos. El lugar también se destaca por la variedad de vinos que ofrece y se encuentra ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad casi Teniente Fernández.

La Cabrera fue también uno  de los más votados. Y es que el paraguayo, sin duda, es amante de la carne. En este local gastronómico, considerado como uno de los mejores de Asunción, no solo es posible comer los mejores cortes y tomar un vino excelente, sino también se puede vivir la “experiencia La Cabrera”, creación del chef argentino Gastón Riveira.

Este restaurante presenta un estilo en el que los comensales participan de un entorno muy particular rodeado de encanto, tal vez por el barrio en el que se encuentra el local o por la satisfacción de descubrir qué hay en cada una de las presentaciones que se distribuyen a lo largo y ancho de la mesa. Lo cierto es que el lugar incita a volver. La Cabrera se encuentra sobre la Santa Teresa y Coronel Cabrera.

El céntrico restaurante Bolsi no podía dejar de estar en la lista de los preferidos, ya que desde el año 1960 ha marcado una presencia inconfundible dentro del mercado gastronómico y la historia de Asunción. En este local, la Caesar Salad, el Surubí a la teja y las Croquetas tienen el mismo sabor de siempre. Abierto las 24 horas, todos los días, se ha convertido en un verdadero ícono de nuestra ciudad.

Otros restaurantes que lograron varios votos fueron No me olvides, Maurice de Talleyrand, Lo de Osvaldo, Jhonny B. Good y Takuare'e Restó del Dazzler. Por otra parte, Bellini, Benedicta, Il capo, Il Mangiare, Mburicao, Negroni, Para cuando la Vida, Rolandi y Shangri-La tampoco se quedaron atrás.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.