Travelers es el primer café to go de Ciudad del Este (inspirado en las cafeterías de los aeropuertos)

(Por NV) Travelers es una propuesta que no deja de sorprender a los coffee lovers del este del país. Esta es una cafetería tipo las que hay en el aeropuerto, pensada especialmente para los clientes apurados que quieren productos to go (para llevar), pero también es ideal para los clientes que quieren sentarse a disfrutar de una buena charla y de un menú que da la vuelta al mundo.


 

Image description
Image description
Image description

Esta cafetería es perfecta para los que buscan practicidad, calidad y rapidez. Travelers es una marca inclusiva, accesible para todos y es pet friendly. El formato de venta está pensado en la rapidez y el menú fue creado con mucho cariño por la familia Pereira Agüero.

Anna Paula Agüero y Everton Pereira son los propietarios de este peculiar local. Rafael, el hijo mayor, ayuda en las opciones de alimentos y estudio de mercado, Annett, la única nena, es el punto de referencia con todo lo que está explotando en las redes en cuanto a cafés del mundo, Logan, trabaja en la atención al cliente y control de stock; y Pietro, el más pequeño, ayuda con las redes sociales.

Travelers significa viajeros y el hombre refleja mucho nuestro estilo de vida, nuestra historia y lo que más conocemos. Trabajé en el área de turismo desde joven, fui azafata y agente de empresas de aviación ejecutiva como Tam Mercosur y Qatar Airways. Y justamente en esta última compañía conocí a mi marido, él era jugador profesional de vóley para el equipo militar del Rey de Qatar”, cuenta Anna Paula.

Ellos suelen atender a los clientes en su vehículo. “Les acercamos el menú y su pedido. Cuando está muy lleno el local generalmente nos hacen pedido en ventanilla”, relató. “Las ventas tuvieron su pico cuando la cafetería era novedad, ahora se encuentra estable y con una clientela fidelizada”, detalló. Cabe mencionar que Travelers, además de cafetería, también es una agencia de viajes.

Todos los productos son envasados listos para llevar. “La rapidez con que preparamos los cafés es uno de nuestros diferenciales”, aseguró la emprendedora. La estrella de la casa es el café, pero también tienen batidos frutales, vitaminas y frapuccinos sin café. “Ofrecemos también productos para celíacos”, comentó.

Entre los recomendados se encuentran el Franz, que es un capuccino con un toque de avellana; y el Capuccino Tajy, que tiene vainilla y caramelo, recordando mucho el café que las abuelas solían endulzar con un sabor buen dulce infantil. No dejes de probar el Alfredo Doppio, un irresistible espresso doble.

Todos los nombres de los cafés son homenajes. “Mi papá Alfredo tomaba su café negro, espresso fuerte sin azúcar. Franz es en homenaje a mi tío (de corazón) austríaco, en Austria hay un café típico que tiene avellana, dándole un gusto chocolatoso muy peculiar. Y el Tajy en homenaje a la avenida en frente del café que se llena de tajys amarillos”, cuenta Anna Paula.

La intención de Anna Paula y Everton es innovar siempre, reinventarse y sorprender a los clientes con productos novedosos, ricos y accesibles. Ellos anunciaron que, además del café se encuentran armando la tienda Travelers, que contará con productos pensados en los amantes del café y de viajes. Por otra parte, para el verano ya tienen pensado nuevos lanzamientos.

Travelers no cuenta con cocina. “Justamente con la pandemia vimos muchas empresas cerrar, empresas con productos deliciosos, que no pudieron seguir con su negocio. Entonces decidimos ceder nuestro local como punto de venta para ellos”, dijo Everton. “Pasamos un buen tiempo probando varios productos hasta llegar a las mejores combinaciones para nuestros cafés”, aclaró.

“Nuestros clientes, los coffee lovers, son amantes de un rico café. Aquellos que buscan un menú rico y simple. En Travelers los consumidores viajan el mundo en tres pasos: un cafezinho estilo brasileño, un croissant francés y unas medialunas argentinas con la deliciosa guayaba paraguaya”, detalló Everton.

Todo en la cafetería tiene un por qué y tiene un toque de cada miembro de la familia. “Reflejamos nuestros gustos y compartimos esos sabores con todos los que nos visitan”, indicó Anna Paula. “Para el 2021 buscaremos promover el mundo del café y también dedicarnos a nuestra agencia”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.