Treffen Bistró Fusión: el nuevo local donde los sabores de Alemania y Paraguay se encuentran

(Por NV) Treffen Bistró Fusión conjuga la riqueza gastronómica y cultural paraguaya y alemana para ofrecer un concepto innovador manteniendo la esencia de ambos países, al mismo tiempo que las fusiona de manera creativa y sorprendente. Ofrece espacio para 160 comensales distribuidos en cinco áreas y una sala privada para eventos o reuniones ejecutivas.

Image description
Image description
Image description
Image description

Inaugurado oficialmente el 26 de noviembre, Treffen Bistró Fusión celebra la riqueza cultural y culinaria de Paraguay y Alemania. “Nos destacamos por la calidad de nuestros ingredientes, el sabor de cada plato que sale desde nuestra cocina, el servicio amable y, por sobre todo, por preservar la identidad gastronómica y cultural de ambos países”, cuenta Milagros Mantilla, directora y líder del proyecto.

"Queremos que nuestros visitantes no solo disfruten de una comida, sino que se sumerjan en un viaje cultural, sensorial y emocional. Treffen, una palabra alemana que significa 'encuentro' en español, representa exactamente eso: una conexión de sabores y culturas donde los comensales crean recuerdos inolvidables”, dijo Milagros.

La carta cuenta con 95 opciones de comidas, que ofrecen una mezcla perfecta de frescura y sazón para destacar lo mejor de la gastronomía de ambos países. De la cocina paraguaya se puede encontrar las opciones más clásicas como chipas y mbejus, pajaguá mascada, tortillitas, mandi’o chyryry, vori vori, bife koygua, cazuela de surubí, cortes de carne al plato y postres como el dulce de batata con queso, entre otros.

De la cocina alemana platos como el borscht (caldo de repollo con carne), hühner nudelsuppe (caldo de pollo con fideos caseros), eisbein (codillo de cerdo), tabla de chorizos alemanes con brezel y chucrut, spätzle (pasta casera), bratkartoffeln (papas salteadas estilo alemán) se preparan para deleitar a los comensales.

Y no pueden faltar las opciones dulces como el bienenstich (bizcocho de vainilla con relleno de crema de vainilla cubierta con crocante de almendras), berliners (bollos), blättertorte (torta de capas de galletas streusel rellena de crema batida), schwarzwälder kirsch torte (torta selva negra) y muchas opciones más.

La barra de tragos cuenta con 15 tragos clásicos y dos de autor desarrollados especialmente para el bistró. También ofrecen una variedad de chops, cervezas, vinos, whisky y aperitivos, además de una barra de cafetería en donde se puede encontrar café de la marca italiana Lavazza.

La ambientación se basó en fusionar e integrar los estilos de ambas culturas. Detalles de mosaicos estilo alemán con los colores de la marca en las paredes, colgantes de luces y bastidores de mimbre, cuadros de ñandutí, revestidos de madera, piedras, cascadas, detalles de herrajes. El paisajismo fue trabajado con plantas nativas paraguayas como el güembé, helechos nativos como el chachi, orquídeas nacionales y otros.

La directora y líder del proyecto mencionó que Treffen Bistró Fusión también cuenta con un área de market, donde se pueden adquirir todos los productos de Codipsa y, anunció que próximamente también tendrán a la venta productos de otras marcas.

Más datos

Treffen Bistró Fusión se encuentra ubicado en la calle 23 de octubre 343 c/ Del Maestro, en el corazón del barrio Villamorra, Asunción. Reservas y contacto (0983) 100-971. Están en Instagram y Facebook como @treffenpy y próximamente también en Tiktok.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.