Tutan jamón lanzó por segundo año su panettone salado (innovación culinaria que rompe moldes)

(Por NV) El producto principal de Tutan jamón son las picadas, pero también ofrecen diversas opciones como canastas de desayuno, catering de comidas calientes, desmechados etc. Como novedad, una nueva picada saldrá la semana que viene. Y en esta época la estrella de la marca, sin duda alguna, es el Panettone salado.

Image description
Image description
Image description

Con un concepto único, fusión de sabores, temática especial, enfoque particular en ingredientes frescos y de primera calidad, un concepto distintivo y presentación exclusiva nació Tutan jamón en la pandemia.

“Comenzó como un proyecto para vencer el aburrimiento, en junio del 2020. El nombre nace buscando una identidad para la marca, que sea fácil de recordar y sobre todo original”, contó Paula Salazar, la propietaria.

Mencionó que Tutan jamón es una marca que encarna la creatividad, la autenticidad y la excelencia en cada aspecto de la experiencia gastronómica. “En el corazón de nuestra marca se encuentra la dedicación a la calidad, desde la selección cuidadosa de ingredientes frescos hasta la ejecución impecable”, acotó.

Tutan jamón ofrece quesos y embutidos de primera calidad, que se presentan de manera única e impecable. “La cantidad de producción mensual, si no contamos con eventos especiales de aproximadamente 150 picadas”, informó la emprendedora. Los productos están disponibles para delivery, pick up y también en la plataforma de PedidosYa.

Paula comentó que la cocina se encuentra en su casa; fue refaccionada y agrandada para que Tutan jamón pueda tener su propio espacio de trabajo y de almacenamiento. La picada Luxor es la estrella y se destaca por su variedad; tampoco se queda atrás la burrata con cherrys confitados. “Animamos a las personas a probar la burrata con uvas confitadas”, recomendó.

En cuanto a las ventas, la propietaria del emprendimiento dijo que las mismas van aumentando cada año. La marca se hace más conocida por el “boca en boca”, que según ella es la estrategia más importante.

“Nuestra meta es establecer un emprendimiento gastronómico reconocido por su excelencia en servicio, calidad y creatividad culinaria. Nos esforzamos por construir relaciones duraderas con nuestros clientes y proveedores”, manifestó.

La marca cuenta con servicio de catering de comidas calientes, mesa de picadas, que por el momento es hasta para 250 personas. “Esperamos poder ampliar ese número el año entrante”, anunció Paula. “Ofrecemos un alto nivel de personalización. La capacidad de adaptar menús según las preferencias del cliente”, especificó.

Un producto único

Tutan jamón no solo es una marca gastronómica, sino una experiencia culinaria que fusiona ingredientes selectos con creatividad sin límites. El Panettone salado ya está dando que hablar. “Este producto salió el año pasado. Una amiga que hace los dulces me dio la idea y decidimos probar, ¡fue un éxito!”, expresó. Así que este año se volvió a lanzar. 

Este panettone rompe con lo convencional y desafía las expectativas al combinar ingredientes selectos. La esponjosidad del pan se fusiona armoniosamente con rellenos salados que van desde quesos exquisitos y hierbas frescas hasta embutidos gourmet y aceitunas. ¡Tenés que probar!

Más datos

Pedidos al teléfono (0983) 062-627. Seguiles en Facebook: tutanjamon y en Instagram @tutanjamon_py 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.