Tuyo Restaurante Bar hace un guiño a la cocina tradicional paraguaya (y a ingredientes autóctonos)

(Por NV) Tuyo Restaurante Bar abrió en mayo de 2023 y se sostiene en dos pilares: la sencillez de un espacio cómodo, distinguido y multifacético y los extraordinarios sabores del Paraguay traducidos en sus recetas únicas y deliciosas que, aunque se destacan por su simplicidad, no dejan de ser innovadores. En esta nota te contamos sobre tu nuevo menú.

Tuyo trae a la mesa platos únicos con sabores familiares, ofrece un servicio de calidad impecable y cuenta con un ambiente cómodo, cálido y distinguido. La combinación y sincronicidad de estas particularidades representa la esencia única e inolvidable de la marca. De allí nace el slogan cocina con esencia.

El local está estratégicamente ubicado en el corazón del eje corporativo de Asunción cerca de todo y de todos. Tiene espacio para 55 personas en el interior y otras 55 en el patio. “Nuestra intención siempre es atraer comensales turistas, así como ejecutivos que trabajan en la zona y buscan nuevas opciones para sus almuerzos y/o after office”, dijo Montserrat Zarza, gerente de marketing y comunicaciones.

Para Montserrat, la pandemia generó un efecto inverso en lo que se refiere a la oferta gastronómica, que aumentó sustancialmente. “La cantidad de locales gastronómicos hoy es bastante superior a la realidad pre pandemia. Se abren locales gastronómicos en cada cuadra de los barrios más concurridos”, señaló.

“La diferencia que notamos es que aún no se recupera en tu totalidad el ticket promedio, que ha disminuido, esto significa que los comensales gastan menos cada vez que salen a comer a un restaurante, pero no dejan de salir. Creemos que esta es la nueva realidad del rubro y que más que nunca la diferenciación del producto y servicio toma protagonismo a la hora de atraer clientes y posicionar una marca”, sostuvo.

La nueva carta

“Nuestra chef ejecutiva es Gian Destéfano, quien actualmente innovó la carta a la par del concepto que los dueños definieron”, comentó la gerente. Algunos de los ingredientes locales que están presentes en los platos son: el ají, la miel de caña, el mango, el queso Paraguay, el maní, el maíz, la mandioca, la guayaba y la carne vacuna de calidad inmejorable, entre otros. “En nuestra carta nueva pueden encontrar especialidades únicas.”, destacó.

Entre algunos platos nuevos, Gian mencionó el medallón de lomito en salsa de vino tinto y verduras asadas, salmón con trío de puré, ñoquis rellenos de queso muzza fresco y el ragou de cordero. También una deliciosa ensalada caprese. El postre nuevo es una deconstrucción de cheesecake y la estrella de la casa es el crumble de maní ku'i con crema de queso Paraguay y salsa de guayaba ahumada.

Montserrat recomendó las croquetas de mandioca con mermelada de ají y miel de caña. Es nuestro plato más solicitado”, indicó. “También en top de ventas se encuentra el salmón con un trío de puré y gremolata con miel, nuestras parrillas, entre otros”, expresó la gerente.

Las propuestas de este local son varias y entre ellas podemos destacar: Tuyo Cotidiano, que es para almuerzos ejecutivos (de lunes a viernes de 13:00 a 15:00. Los domingos son de asado (de 11:00 a 15:00), también tienen sábados temáticos (de 11:00 a 15:00), el after office (de lunes a viernes de 18:00 a 21:00) y por supuesto la exquisita carta de platos y bebidas disponible en nuestro horario de servicio.

También cuenta con una barra imponente en la que se destacan los tragos de autor de la mano de la bartender internacional Nicole Bulla, que además junto con Adriana Massei, una de las propietarias del restaurante, empezaron la fabricación del primer vermut hecho en Paraguay denominado Dosgen, la bebida más vendida del local seguido por los tragos de autor.

“Aceptamos todos los medios pagos y tenemos pick up disponible. Próximamente una página web para reservas y ventas online. También realizamos eventos con reservas privadas ofreciendo toda nuestra gastronomía y organización para una celebración de primer nivel. Dentro de nuestras acciones comerciales podemos mencionar que realizamos catas maridaje de vinos, catas dinámicas de vinos vermut y whisky, conciertos, comedia en vivo y otros”, finalizó Montserrat.

Más datos

El local queda en Pablo Alborno 1886 y Vasconcelos. Teléfono (0983)200-206. Encontrales en el Instagram y en Facebook como @tuyorestaurantebar

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.