Tuyo Restaurante Bar hace un guiño a la cocina tradicional paraguaya (y a ingredientes autóctonos)

(Por NV) Tuyo Restaurante Bar abrió en mayo de 2023 y se sostiene en dos pilares: la sencillez de un espacio cómodo, distinguido y multifacético y los extraordinarios sabores del Paraguay traducidos en sus recetas únicas y deliciosas que, aunque se destacan por su simplicidad, no dejan de ser innovadores. En esta nota te contamos sobre tu nuevo menú.

Tuyo trae a la mesa platos únicos con sabores familiares, ofrece un servicio de calidad impecable y cuenta con un ambiente cómodo, cálido y distinguido. La combinación y sincronicidad de estas particularidades representa la esencia única e inolvidable de la marca. De allí nace el slogan cocina con esencia.

El local está estratégicamente ubicado en el corazón del eje corporativo de Asunción cerca de todo y de todos. Tiene espacio para 55 personas en el interior y otras 55 en el patio. “Nuestra intención siempre es atraer comensales turistas, así como ejecutivos que trabajan en la zona y buscan nuevas opciones para sus almuerzos y/o after office”, dijo Montserrat Zarza, gerente de marketing y comunicaciones.

Para Montserrat, la pandemia generó un efecto inverso en lo que se refiere a la oferta gastronómica, que aumentó sustancialmente. “La cantidad de locales gastronómicos hoy es bastante superior a la realidad pre pandemia. Se abren locales gastronómicos en cada cuadra de los barrios más concurridos”, señaló.

“La diferencia que notamos es que aún no se recupera en tu totalidad el ticket promedio, que ha disminuido, esto significa que los comensales gastan menos cada vez que salen a comer a un restaurante, pero no dejan de salir. Creemos que esta es la nueva realidad del rubro y que más que nunca la diferenciación del producto y servicio toma protagonismo a la hora de atraer clientes y posicionar una marca”, sostuvo.

La nueva carta

“Nuestra chef ejecutiva es Gian Destéfano, quien actualmente innovó la carta a la par del concepto que los dueños definieron”, comentó la gerente. Algunos de los ingredientes locales que están presentes en los platos son: el ají, la miel de caña, el mango, el queso Paraguay, el maní, el maíz, la mandioca, la guayaba y la carne vacuna de calidad inmejorable, entre otros. “En nuestra carta nueva pueden encontrar especialidades únicas.”, destacó.

Entre algunos platos nuevos, Gian mencionó el medallón de lomito en salsa de vino tinto y verduras asadas, salmón con trío de puré, ñoquis rellenos de queso muzza fresco y el ragou de cordero. También una deliciosa ensalada caprese. El postre nuevo es una deconstrucción de cheesecake y la estrella de la casa es el crumble de maní ku'i con crema de queso Paraguay y salsa de guayaba ahumada.

Montserrat recomendó las croquetas de mandioca con mermelada de ají y miel de caña. Es nuestro plato más solicitado”, indicó. “También en top de ventas se encuentra el salmón con un trío de puré y gremolata con miel, nuestras parrillas, entre otros”, expresó la gerente.

Las propuestas de este local son varias y entre ellas podemos destacar: Tuyo Cotidiano, que es para almuerzos ejecutivos (de lunes a viernes de 13:00 a 15:00. Los domingos son de asado (de 11:00 a 15:00), también tienen sábados temáticos (de 11:00 a 15:00), el after office (de lunes a viernes de 18:00 a 21:00) y por supuesto la exquisita carta de platos y bebidas disponible en nuestro horario de servicio.

También cuenta con una barra imponente en la que se destacan los tragos de autor de la mano de la bartender internacional Nicole Bulla, que además junto con Adriana Massei, una de las propietarias del restaurante, empezaron la fabricación del primer vermut hecho en Paraguay denominado Dosgen, la bebida más vendida del local seguido por los tragos de autor.

“Aceptamos todos los medios pagos y tenemos pick up disponible. Próximamente una página web para reservas y ventas online. También realizamos eventos con reservas privadas ofreciendo toda nuestra gastronomía y organización para una celebración de primer nivel. Dentro de nuestras acciones comerciales podemos mencionar que realizamos catas maridaje de vinos, catas dinámicas de vinos vermut y whisky, conciertos, comedia en vivo y otros”, finalizó Montserrat.

Más datos

El local queda en Pablo Alborno 1886 y Vasconcelos. Teléfono (0983)200-206. Encontrales en el Instagram y en Facebook como @tuyorestaurantebar

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.