Tuyo Restaurante Bar hace un guiño a la cocina tradicional paraguaya (y a ingredientes autóctonos)

(Por NV) Tuyo Restaurante Bar abrió en mayo de 2023 y se sostiene en dos pilares: la sencillez de un espacio cómodo, distinguido y multifacético y los extraordinarios sabores del Paraguay traducidos en sus recetas únicas y deliciosas que, aunque se destacan por su simplicidad, no dejan de ser innovadores. En esta nota te contamos sobre tu nuevo menú.

Image description
Image description
Image description
Image description

Tuyo trae a la mesa platos únicos con sabores familiares, ofrece un servicio de calidad impecable y cuenta con un ambiente cómodo, cálido y distinguido. La combinación y sincronicidad de estas particularidades representa la esencia única e inolvidable de la marca. De allí nace el slogan cocina con esencia.

El local está estratégicamente ubicado en el corazón del eje corporativo de Asunción cerca de todo y de todos. Tiene espacio para 55 personas en el interior y otras 55 en el patio. “Nuestra intención siempre es atraer comensales turistas, así como ejecutivos que trabajan en la zona y buscan nuevas opciones para sus almuerzos y/o after office”, dijo Montserrat Zarza, gerente de marketing y comunicaciones.

Para Montserrat, la pandemia generó un efecto inverso en lo que se refiere a la oferta gastronómica, que aumentó sustancialmente. “La cantidad de locales gastronómicos hoy es bastante superior a la realidad pre pandemia. Se abren locales gastronómicos en cada cuadra de los barrios más concurridos”, señaló.

“La diferencia que notamos es que aún no se recupera en tu totalidad el ticket promedio, que ha disminuido, esto significa que los comensales gastan menos cada vez que salen a comer a un restaurante, pero no dejan de salir. Creemos que esta es la nueva realidad del rubro y que más que nunca la diferenciación del producto y servicio toma protagonismo a la hora de atraer clientes y posicionar una marca”, sostuvo.

La nueva carta

“Nuestra chef ejecutiva es Gian Destéfano, quien actualmente innovó la carta a la par del concepto que los dueños definieron”, comentó la gerente. Algunos de los ingredientes locales que están presentes en los platos son: el ají, la miel de caña, el mango, el queso Paraguay, el maní, el maíz, la mandioca, la guayaba y la carne vacuna de calidad inmejorable, entre otros. “En nuestra carta nueva pueden encontrar especialidades únicas.”, destacó.

Entre algunos platos nuevos, Gian mencionó el medallón de lomito en salsa de vino tinto y verduras asadas, salmón con trío de puré, ñoquis rellenos de queso muzza fresco y el ragou de cordero. También una deliciosa ensalada caprese. El postre nuevo es una deconstrucción de cheesecake y la estrella de la casa es el crumble de maní ku'i con crema de queso Paraguay y salsa de guayaba ahumada.

Montserrat recomendó las croquetas de mandioca con mermelada de ají y miel de caña. Es nuestro plato más solicitado”, indicó. “También en top de ventas se encuentra el salmón con un trío de puré y gremolata con miel, nuestras parrillas, entre otros”, expresó la gerente.

Las propuestas de este local son varias y entre ellas podemos destacar: Tuyo Cotidiano, que es para almuerzos ejecutivos (de lunes a viernes de 13:00 a 15:00. Los domingos son de asado (de 11:00 a 15:00), también tienen sábados temáticos (de 11:00 a 15:00), el after office (de lunes a viernes de 18:00 a 21:00) y por supuesto la exquisita carta de platos y bebidas disponible en nuestro horario de servicio.

También cuenta con una barra imponente en la que se destacan los tragos de autor de la mano de la bartender internacional Nicole Bulla, que además junto con Adriana Massei, una de las propietarias del restaurante, empezaron la fabricación del primer vermut hecho en Paraguay denominado Dosgen, la bebida más vendida del local seguido por los tragos de autor.

“Aceptamos todos los medios pagos y tenemos pick up disponible. Próximamente una página web para reservas y ventas online. También realizamos eventos con reservas privadas ofreciendo toda nuestra gastronomía y organización para una celebración de primer nivel. Dentro de nuestras acciones comerciales podemos mencionar que realizamos catas maridaje de vinos, catas dinámicas de vinos vermut y whisky, conciertos, comedia en vivo y otros”, finalizó Montserrat.

Más datos

El local queda en Pablo Alborno 1886 y Vasconcelos. Teléfono (0983)200-206. Encontrales en el Instagram y en Facebook como @tuyorestaurantebar

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.