Última edición del K-Food Festival (¿te lo vas a perder?)

(Por Nora Vega - @noriveg) La última edición del K-Food Festival se realizará este sábado 25 de noviembre a partir de las 15 horas, en La Maison Saint Charles (Quesada casi Cruz del Chaco) y espera contar con 2800 personas. Será la despedida de este evento, así que promete ser muy especial.

Image description
K-Food Festival, que se realizará este sábado 25 de noviembre a partir de las 15 horas.

K-Food Festival es un festival que homenajea la cultura coreana. “Esta edición será la última, por eso quisimos introducir algo que nosotros esperábamos por mucho tiempo: Dj con la música de Kpop”, comentó Simon Ahn, director del festival.

“También, como siempre tuvimos falta de comidas ya que afortunadamente fueron muchos los asistentes, en esta edición invitamos a que se sumen al festival a las comidas chinas y japonesas. Así que tendremos una gran variedad de opciones para todos los gustos”, agregó.

Ahn indicó que los precios de las comidas rondan entre G 15 000 a G 30 000 y los otros productos que sean de Kpop cuentan con varios precios. También comentó que habrá una presentación cultural, cosplay, presentaciones de coreografía y canto k-pop. El evento durará hasta la medianoche y se realizará en La Maison Saint Charles (Quesada casi Cruz del Chaco).

“Tenemos varios restaurantes para poder probar distintas comidas, más de 30 grupos de participantes de show para demostrar lo que ensayaron a full, también Fabu va cantar su nueva música en este festival”, explicó el director del evento.

ESPERAN RECIBIR A 2800 ASISTENTES

K-Food Festival es un evento donde vas a poder comer delicias coreanas, escuchar música coreana, ver danzas coreanas, ¡es como estar en Corea! En la primera edición acudieron 1000 personas. En la segunda edición, en abril, 2800 personas. “Esperamos contar con la misma cantidad de visitantes este sábado”, resaltó Ahn.

El director mencionó que el año que viene estarían organizando otro tipo de actividades y que este evento no se realiza para obtener alguna ganancia monetaria, más bien con el objetivo de promocionar la cultura coreana.

“Queremos que muchas personas se diviertan a través de nuestro festival, por eso, en esta última edición estaremos contando con un Dj para bailar y disfrutar”, finalizó Simon, invitando a todos al evento.

Más informes en @K-Food Festival

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.