Última edición del K-Food Festival (¿te lo vas a perder?)

(Por Nora Vega - @noriveg) La última edición del K-Food Festival se realizará este sábado 25 de noviembre a partir de las 15 horas, en La Maison Saint Charles (Quesada casi Cruz del Chaco) y espera contar con 2800 personas. Será la despedida de este evento, así que promete ser muy especial.

Image description
K-Food Festival, que se realizará este sábado 25 de noviembre a partir de las 15 horas.

K-Food Festival es un festival que homenajea la cultura coreana. “Esta edición será la última, por eso quisimos introducir algo que nosotros esperábamos por mucho tiempo: Dj con la música de Kpop”, comentó Simon Ahn, director del festival.

“También, como siempre tuvimos falta de comidas ya que afortunadamente fueron muchos los asistentes, en esta edición invitamos a que se sumen al festival a las comidas chinas y japonesas. Así que tendremos una gran variedad de opciones para todos los gustos”, agregó.

Ahn indicó que los precios de las comidas rondan entre G 15 000 a G 30 000 y los otros productos que sean de Kpop cuentan con varios precios. También comentó que habrá una presentación cultural, cosplay, presentaciones de coreografía y canto k-pop. El evento durará hasta la medianoche y se realizará en La Maison Saint Charles (Quesada casi Cruz del Chaco).

“Tenemos varios restaurantes para poder probar distintas comidas, más de 30 grupos de participantes de show para demostrar lo que ensayaron a full, también Fabu va cantar su nueva música en este festival”, explicó el director del evento.

ESPERAN RECIBIR A 2800 ASISTENTES

K-Food Festival es un evento donde vas a poder comer delicias coreanas, escuchar música coreana, ver danzas coreanas, ¡es como estar en Corea! En la primera edición acudieron 1000 personas. En la segunda edición, en abril, 2800 personas. “Esperamos contar con la misma cantidad de visitantes este sábado”, resaltó Ahn.

El director mencionó que el año que viene estarían organizando otro tipo de actividades y que este evento no se realiza para obtener alguna ganancia monetaria, más bien con el objetivo de promocionar la cultura coreana.

“Queremos que muchas personas se diviertan a través de nuestro festival, por eso, en esta última edición estaremos contando con un Dj para bailar y disfrutar”, finalizó Simon, invitando a todos al evento.

Más informes en @K-Food Festival

Dejá tu Comentario:

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.