Un amor refrescante: Innamorato, la heladería gourmet argentina aterriza en delSol para conquistar Paraguay

(Por NV) Desde Mendoza, Innamorato desembarca en Asunción, marcando su primera expansión fuera de Argentina. Esta heladería llega para convertirse en el nuevo favorito de los amantes del buen helado, con sabores auténticos y artesanales que prometen enamorar, en un ambiente moderno y acogedor. ¡No te pierdas el pistacho!

Image description
Image description

Innamorato, que significa enamorado en italiano, es una marca innovadora y en constante evolución que llegó a Paraguay con una propuesta que pretende revolucionar el concepto de heladería en el país. Con una sólida trayectoria desde su fundación en 2017 en Mendoza, Argentina, se ha expandido y ahora cuenta con ocho puntos de venta, siete en Mendoza y este último en Asunción.

La idea de esta heladería nació de las experiencias de Lala Mampel, su creadora, durante sus viajes por el mundo. “Cada visita a un nuevo país era una oportunidad para explorar la gastronomía local, hablar con chefs y descubrir las historias detrás de cada plato. Esta pasión por la comida y el deseo de crear algo único la llevaron a fundar Innamorato. Lala quería devolver a la heladería ese espacio familiar y de alegría que parecía haberse perdido", comentó Pablo Mampel, gerente de marketing de la marca. 

En Innamorato cada sabor está hecho con materias primas de origen italiano y otros ingredientes auténticos que hacen de cada helado una experiencia sorprendente en cada bocado. Tienen desde opciones tradicionales hasta propuestas veganas, sin lactosa y keto.

En Paraguay, el sabor estrella es el Pistacho, seguido por el Chocolate Black Innamorato (una opción vegana y sin lactosa a base de agua) y la Crema Innamorato, conocida internamente como la Reina de la heladería. “Es un helado que combina crema, queso, chocolate blanco y frambuesas, una delicia que compite de cerca con el popular sabor dulce de leche en Argentina”, dijo Pablo.

Además, Innamorato ofrece ice-pops o paletas, especialmente populares entre niños y adolescentes por sus colores vibrantes, formas divertidas y sabores refrescantes. La heladería pronto incorporará personajes reconocidos bajo este formato. “Exhibimos los sabores de nuestro helado en vasquetas y como lo que creemos que son: una expresión de arte. También equipamos los espacios con sillas, mesas y hasta juegos para que los niños disfruten del momento”, detalló el vocero. 

“La innovación es un pilar fundamental en Innamorato”, especificó Pablo. Esto se ve reflejado no solo en los sabores de sus helados, sino también en la tecnología utilizada, el diseño de sus locales y la forma en que se comunican con su público. La marca utiliza maquinaria italiana de alta tecnología para elaborar y exhibir sus helados como verdaderas obras de arte, enfatizando la calidad y el atractivo visual.

Innamorato se destaca por su helado artesanal, elaborado con materias primas de alta calidad. "El helado puede ser artesanal o industrial; nosotros hacemos helado artesanal, y eso ya marca una diferencia", explica Pablo. En su caso, el uso de tecnología italiana de vanguardia y de ingredientes auténticos italianos asegura una experiencia de sabor inigualable, convirtiendo a esta marca en una opción elegida por muchos consumidores. 

El nuevo local de Innamorato en delSol ha sido cuidadosamente diseñado para brindar una experiencia acogedora, divertida y moderna. Con capacidad para 50 personas, el espacio está decorado en tonos cálidos inspirados en sus tres personajes emblemáticos: Inn, Amor y Ato. Además, una de las paredes tiene una textura que simula ser una paleta o ice-pop, creando un ambiente lúdico y atractivo para los más pequeños. 

“Buscamos que nuestros locales sean un espacio donde toda la familia pueda disfrutar. Contamos con el servicio de cafetería con el café Lavazza y una selección de pastelería para aquellos que prefieren algo dulce o salado. La idea es reunirlos en un ambiente de alegría y sorprenderlos con una variedad de opciones para cada gusto”, manifestó el gerente de marketing de la marca.

En este lugar cada helado es original porque el ingrediente que le aporta el sabor es el protagonista de la receta y eso hace que en boca el consumidor experimente sensaciones sorprendentes. Sin duda alguna, el mercado paraguayo representa una oportunidad emocionante para la marca, que busca posicionarse como una heladería de referencia en Asunción y enamorar a los paraguayos con una propuesta de helado auténtica, innovadora y deliciosa.

Más datos

Se encuentra en el segundo piso en delSol. Seguiles en el Instagram @innamoratopy

Tu opinión enriquece este artículo:

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Endometriosis en Paraguay: una enfermedad subdiagnosticada que afecta al 10% de las mujeres

(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor esta patología y su impacto en la vida de las mujeres, conversamos con el doctor Carlos Marcelo Vera Salerno, presidente de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Paraguay amplía sus fronteras alimentarias con Argentina: acuerdo entre autoridades sanitarias podría facilitar exportaciones

(Por BR) El sector alimentario paraguayo se encuentra ante una gran oportunidad comercial. Según la Mesa Sectorial de Alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se firmó un convenio de mutuo reconocimiento entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina, lo cual permitirá que los registros nacionales tengan validez en el país vecino y viceversa, representando un importante avance para la industria alimentaria de Paraguay.

Quesería artesanal: “Seguimos importando productos que podríamos fabricar localmente con mayor valor agregado”

(Por SR) El sector lácteo nacional se encuentra en un proceso de transformación. A pesar de ser un país con un fuerte potencial agropecuario, gran parte de los productos lácteos de alta gama disponibles en supermercados son importados. Esto evidencia un desafío para la industria local, pero también una gran oportunidad: fortalecer la producción nacional, tecnificar a los pequeños productores y mejorar la competitividad de las queserías artesanales.