Una temporada para disfrutar con Ekchuah Patisserie: regalos corporativos y delicias festivas para Navidad

(Por NV) Ekchuah Patisserie es una marca que trae alegría en cada bocado, con la combinación perfecta entre artesanía y dedicación. Fundada por dos jóvenes emprendedores, Facundo Leguiza y Topacio Andino Rojas, esta pastelería ha ganado rápidamente reconocimiento gracias a sus sabores únicos y sorprendentes en el mundo de los postres. En esta nota te contamos sobre las novedades, que incluyen varias opciones navideñas.

Con la llegada de la temporada navideña, Ekchuah Patisserie está preparando una exquisita variedad de dulces ideales para regalos corporativos y celebraciones personales. Sus ofertas para las fiestas incluyen tortas y alfajores cuidadosamente elaborados que son un placer dar y recibir. 

Entre sus especialidades para las fiestas destacan su torta de Papá Noel, que fue un éxito el año pasado, y el toque festivo que planean introducir esta temporada: una torta temática del Grinch. Estas opciones únicas no solo capturan el espíritu navideño, sino que también aportan un elemento divertido a las celebraciones tradicionales.

“Tenemos sabores como mango, albahaca, mburucuyá y coco, su entremet de temporada promete un giro tropical fresco y ligero que aporta una opción refrescante a las mesas navideñas”, detalló Topacio Andino Rojas. “Es suave, delicado y super ligero. Podés comértelo sin invitar a nadie”, dijo.

Los alfajores navideños son otro de sus puntos fuertes, elegantemente “vestidos” para la ocasión y disponibles en cajas de dos o cuatro. Estos fueron muy populares el año pasado como obsequios, y esta temporada, Ekchuah Patisserie planea ofrecer aún más opciones para sus clientes fieles. Con sabores como el de vino Malbec, perfecto para el espíritu de la época.

Topacio mencionó que los amantes de los sabores tradicionales de las fiestas tendrán de vuelta la caja Trío de Cakes: un clásico budín inglés con frutas secas y cerezas; una torta de naranja; y una de chocolate con nueces. Ideales para regalos corporativos, estos cakes están elegantemente empaquetados, asegurando que dejen una impresión duradera.

El compromiso se ve en cada detalle de su proceso. “Nos diferenciamos por ser comprometidos al máximo con la estética, la elección de materia prima, las técnicas y la combinación de ingredientes que dan como resultado final un producto exquisito y además hermoso a la vista. Creemos que ese es nuestro poder”, resaltó Topacio. 

Otra novedad de la marca son las opciones de regalos personalizados, permitiendo que las empresas dejen una impresión duradera en clientes y colegas. “Contamos con cajas corporativas, disponibles en opciones de cuatro o dos bombones”, detalló la propietaria. 

Además, Ekchuah Patisserie expandió recientemente su oferta al servicio de catering, con una cuidada selección de opciones dulces y saladas para eventos pequeños. Aunque su gama de salados es actualmente limitada, aseguran que cada bocado está preparado con la misma dedicación a la calidad y el sabor que define sus postres. Sus dulces, sin embargo, son el verdadero destaque, y ofrecen una variedad de opciones personalizables para hacer que cada evento sea memorable.

Sus postres personalizados son perfectos para solicitudes de catering, permitiendo a los clientes adaptar los sabores y la presentación al tema de su evento. Para reuniones corporativas, Ekchuah ofrece desde alfajores hasta mini cakes que encantan a los invitados. Y para aquellos que buscan algo realmente único, sus postres en forma de habanos añaden un toque inesperado al menú, sirviendo tanto como iniciadores de conversación como deliciosas golosinas. 

Los productos de Ekchuah están pensados para aquellos que, aunque no sean amantes de lo dulce, valoran postres sofisticados y equilibrados. Cada creación es un viaje a través de sabores, diseñado para desafiar la idea de que los postres deben ser excesivamente dulces para ser satisfactorios. 

Más datos

Dirección: 15 de agosto entre Ygatimí y Lugano (Nro. 1296). Informes y pedidos al WhatsApp (0985)782-541. Encontrales en Facebook como ekchuahpatisserie y en Instagram: @ekpatisserie

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.