El lugar que cumplió un año de su apertura tiene como su principal objetivo conectar a los comensales con el entorno natural que lo rodea. El mismo propietario, Rubén Paez Coll Mairhofer, construyó la obra, en su mayoría con materiales reciclados, como maderas provenientes del emblemático cine Imperial de Encarnación, de donde su abuela, Ursula von Bargen, era propietaria.
“Cada clavo y cada pieza de madera han sido seleccionados con el propósito de dar vida a un espacio que invite a relajarse y disfrutar de la belleza natural del lugar. Este es un lugar que invita a vivir una experiencia completa. Aquí no solo se trata de comer bien, sino de sentir que estás en armonía con la naturaleza”, dijo la gerente Vanessa Id.
El menú de Utan Restobar es una fusión de sabores tradicionales con un toque de innovación. Uno de los platos más populares entre los comensales es el Lomi Taca Taca, un sándwich inspirado en los antiguos motores de las balsas utilizadas por los pescadores del río Tebicuary. “Este plato tiene una historia interesante, el nombre Taca Taca proviene del sonido que hacían las antiguas canoas al ser impulsadas por sus motores, mientras transportaban pescado como dorado, surubí y corvina. Queremos que nuestros platos cuenten historias. El Lomi Taca Taca es un claro ejemplo de cómo la gastronomía puede preservar la tradición y la cultura local", explicó Vanessa.
Además, el menú ofrece opciones para todos los gustos, desde hamburguesas, platos de carne, hasta opciones vegetarianas como el Lomi Veggie. La calidad de los ingredientes y la originalidad en la preparación son la carta de presentación de Utan Restobar, que se ha ganado rápidamente el corazón de sus visitantes, tanto locales como turistas de otras regiones. Además, las picadas tienen nombres de árboles nativos del Paraguay y llama la atención su tradicional sopa de surubi y las empanadas de pescado.
Uno de los elementos más atractivos es su diseño arquitectónico, que permite disfrutar de diferentes ambientes. “Contamos con tres sectores, la barra principal, una platea con vista al río, y un área debajo del puente colgante, rodeada de mesas para grupos más grandes. Este último sector, particularmente, ofrece una vista increíble al río Tebicuary y es perfecto para aquellos que desean disfrutar de un almuerzo o cena en un ambiente relajado y rodeado de naturaleza”, contó la gerente.
El restobar también se destaca por su carta de tragos, donde las bebidas se disfrutan por su sabor y también por la historia que cada una encierra. El Trago Utan, uno de los más solicitados, ha ganado fama por su sabor refrescante y único. "Nuestro Trago Utan es una mezcla de ingredientes secretos que buscamos que representen nuestra identidad. Cada trago tiene su propio toque especial", comentó Vanessa.
Otro de los tragos más solicitados es el Trago Pescador, que evoca la tradición de los pescadores del río Tebicuary, y el Trago Mentiros, que tiene un toque de misterio y es ideal para aquellos que buscan una experiencia diferente.
A decir de Vanessa, este ha sido un año lleno de aprendizaje y satisfacciones. "Ha sido un proceso muy gratificante ver cómo la gente se conecta con el lugar, con nuestra propuesta, y con la comida. Estamos felices con la aceptación, y siempre buscamos mejorar y ofrecer algo nuevo", comentó la gerente.
El resto bar está al lado de las cabañas “Aroma de Verano” y los huéspedes tienen beneficios en el local. La popularidad ha sido tal que están preparando nuevos planes de expansión, incluyendo la incorporación de más opciones de alojamiento.
Utan Restobar se prepara para la Semana Santa, una de las épocas más demandadas para la visita al restaurante. "Sabemos que durante la Semana Santa la gente busca lugares tranquilos y especiales para compartir en familia. Estamos listos para recibir a todos aquellos que deseen disfrutar de nuestra propuesta", concluyó Vanessa.
Tu opinión enriquece este artículo: