West Coffee llegó desde Mar del Plata: ya tiene dos locales y se prepara para abrir más

(Por NV) West Coffee es mucho más que una simple parada para tomar café: es un destino gourmet que redefine la experiencia del café al paso. La empresa cuenta con tres locales en distintas zonas de Mar del Plata, Argentina, y con dos locales en Asunción, Paraguay, ubicados en el barrio Villa Morra y en el barrio Mburucuyá.

“La marca nace en Mar del Plata como una alternativa en tiempos de pandemia, cuando no era posible la presencia de mucha gente encerrada en un salón. Entonces apostamos a este proyecto que pronto se impuso como algo habitual y hoy sigue creciendo, que es el café al paso”, cuenta Monina Figueroa, propietaria de West Coffee.

¿Cómo funciona esto? Los clientes nos escriben al WhatsApp, hacen su pedido y se le acerca a su vehículo o simplemente utilizan el auto pedido y les atienden sin que tengan que bajarse de su auto. Además, hacen delivery hasta 300 metros. a la redonda, servicio que utilizan mucho los negocios y oficinas.

“No es el típico café donde prima la formalidad. La interacción con el cliente es primordial, hacemos que se sienta muy a gusto. Los clientes se sienten como en su casa y rodeados de amigos”, expresó.

La clave del éxito de West Coffee radica en su lema inscrito en los frentes de sus locales: "Siempre haremos el café como a vos te gusta". Antes de preparar un café, los baristas consultan a los clientes sobre sus preferencias, desde la acidez hasta la intensidad, creando así una experiencia verdaderamente personalizada.

West Coffee ofrece café de especialidad argentino, exclusivo de sus locales y preparado por baristas excepcionales. Para acompañarlo, cuentan con una variedad de opciones de pastelería y panadería, incluyendo alternativas veganas y sin TACC. La vedette que acompaña al café es la auténtica medialuna argentina. “Quienes la han probado saben lo exquisita que es", resaltó Monina.

Entre las opciones de café fríos, especiales para el calor paraguayo, se destacan los iced latte normal y los iced latte saborizados de vainilla, caramelo y avellana. Para quienes buscan algo más potente, la carta cuenta con los frapuccinos de moca, caramelo, café, Oreo y marroc.

En cafés calientes no faltan los tradicionales cafés: negro, con leche, macchiato, americano, flat white, lattes de caramelo, Oreo, vainilla, avellana, marroc, que son los más solicitados. Por su parte, el Latte West es uno de los recomendados de la casa: consiste en un expreso con leche condensada, crema y chocolate rallado. Un poema. “Es importante destacar también que tenemos leche normal, descremada, deslactosada y de avellana”, especificó Monina.

La experiencia en West Coffee va más allá de la bebida y la comida. Con un diseño moderno y cálido, cada local invita a quedarse y disfrutar del ambiente relajado y acogedor. Todos los locales tienen un estilo propio y característico de la marca, combinando elementos modernos con toques cálidos que crean un entorno perfecto para disfrutar de un buen café y una buena compañía.

Además, cuentan con espacio para coworking o reuniones tanto de trabajo como para festejos sociales, que pueden utilizarse con o sin reserva dependiendo de la cantidad de personas asistentes.

Con respecto a los planes a futuro, la propietaria anunció que tienen proyectado abrir otro local en alguna zona estratégica a finales de este año o principios del 2025, prometiendo llevar la experiencia West Coffee a más amantes del café.

Más datos

Los locales quedan sobre Charles de Gaulle 237, teléfono (0994)949-400 y sobre Julio Correa 143, Paseo Miraflores, teléfono (0994)949-411. Encontrales en las redes sociales como @westcoffeparaguay 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.