West Coffee llegó desde Mar del Plata: ya tiene dos locales y se prepara para abrir más

(Por NV) West Coffee es mucho más que una simple parada para tomar café: es un destino gourmet que redefine la experiencia del café al paso. La empresa cuenta con tres locales en distintas zonas de Mar del Plata, Argentina, y con dos locales en Asunción, Paraguay, ubicados en el barrio Villa Morra y en el barrio Mburucuyá.

Image description

“La marca nace en Mar del Plata como una alternativa en tiempos de pandemia, cuando no era posible la presencia de mucha gente encerrada en un salón. Entonces apostamos a este proyecto que pronto se impuso como algo habitual y hoy sigue creciendo, que es el café al paso”, cuenta Monina Figueroa, propietaria de West Coffee.

¿Cómo funciona esto? Los clientes nos escriben al WhatsApp, hacen su pedido y se le acerca a su vehículo o simplemente utilizan el auto pedido y les atienden sin que tengan que bajarse de su auto. Además, hacen delivery hasta 300 metros. a la redonda, servicio que utilizan mucho los negocios y oficinas.

“No es el típico café donde prima la formalidad. La interacción con el cliente es primordial, hacemos que se sienta muy a gusto. Los clientes se sienten como en su casa y rodeados de amigos”, expresó.

La clave del éxito de West Coffee radica en su lema inscrito en los frentes de sus locales: "Siempre haremos el café como a vos te gusta". Antes de preparar un café, los baristas consultan a los clientes sobre sus preferencias, desde la acidez hasta la intensidad, creando así una experiencia verdaderamente personalizada.

West Coffee ofrece café de especialidad argentino, exclusivo de sus locales y preparado por baristas excepcionales. Para acompañarlo, cuentan con una variedad de opciones de pastelería y panadería, incluyendo alternativas veganas y sin TACC. La vedette que acompaña al café es la auténtica medialuna argentina. “Quienes la han probado saben lo exquisita que es", resaltó Monina.

Entre las opciones de café fríos, especiales para el calor paraguayo, se destacan los iced latte normal y los iced latte saborizados de vainilla, caramelo y avellana. Para quienes buscan algo más potente, la carta cuenta con los frapuccinos de moca, caramelo, café, Oreo y marroc.

En cafés calientes no faltan los tradicionales cafés: negro, con leche, macchiato, americano, flat white, lattes de caramelo, Oreo, vainilla, avellana, marroc, que son los más solicitados. Por su parte, el Latte West es uno de los recomendados de la casa: consiste en un expreso con leche condensada, crema y chocolate rallado. Un poema. “Es importante destacar también que tenemos leche normal, descremada, deslactosada y de avellana”, especificó Monina.

La experiencia en West Coffee va más allá de la bebida y la comida. Con un diseño moderno y cálido, cada local invita a quedarse y disfrutar del ambiente relajado y acogedor. Todos los locales tienen un estilo propio y característico de la marca, combinando elementos modernos con toques cálidos que crean un entorno perfecto para disfrutar de un buen café y una buena compañía.

Además, cuentan con espacio para coworking o reuniones tanto de trabajo como para festejos sociales, que pueden utilizarse con o sin reserva dependiendo de la cantidad de personas asistentes.

Con respecto a los planes a futuro, la propietaria anunció que tienen proyectado abrir otro local en alguna zona estratégica a finales de este año o principios del 2025, prometiendo llevar la experiencia West Coffee a más amantes del café.

Más datos

Los locales quedan sobre Charles de Gaulle 237, teléfono (0994)949-400 y sobre Julio Correa 143, Paseo Miraflores, teléfono (0994)949-411. Encontrales en las redes sociales como @westcoffeparaguay 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.