Wine Garden: más de 350 etiquetas, un bistró y el primer alfajor de vino del Paraguay

(Por NV) Para cualquier persona que se considere un wine lover, Wine Garden es un espacio único en el país y muy esperado, ya que en un solo lugar podrá encontrar todo lo que necesite y lo relacionado al apasionante mundo de esta bebida, incluyendo comidas, helados, alfajores y mucho más.

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este es un espacio sin igual, no existía algo así, según su propietaria, la sommelier Sandra Verza, y ahora que el mercado de consumidores de vinos está en auge es una linda oportunidad para ir a conocer. La cava de Wine Garden cuenta con más de 350 etiquetas de vinos de varias procedencias.

Inspirada en un wine garden que se encuentra en la zona vitivinícola de Brasil, Bento Gonçalves, Sandra empezó su propio emprendimiento. “Como sommelier realizaba servicios, pero no me sentía completa; necesitaba montar un negocio y no me convencía ninguna de las opciones existentes en nuestro mercado”, comentó.

“Fue hasta que el año pasado visité este bistró en Brasil, en donde se vende comidas y vinos; ese concepto me llamó la atención y me puse a investigar; descubrí que hay en varios países y cada uno lo va adaptando según su zona”, explicó. “En mi caso tuve la idea de integrar todos mis proyectos en uno solo y así crear un espacio muy diferente a los demás y único en su especie a nivel mundial”, destacó.

Sandra mencionó que cada día más gente que se introduce a este mundo se acerca debido a los cursos desarrollados en el local. “Entender un poco de vino se considera parte de la cultura general y eso me alegra el corazón. Yo siempre les doy una advertencia: esto es un viaje solo de ida, si empezás con el vino y te gusta, ya no hay vuelta atrás”, relató. 

El local

Al entrar al lugar, las personas se encontrarán con la tienda de regalos WineLife, una marca caracterizada por sus accesorios y merchandising relacionados al mundo del vino como remeras y tazas con frases, cosméticos de vino como labiales, bolsos térmicos elegantes, juegos de mesa, entre otros. Luego está la cava de vinos, el bistró y también se desarrolla el centro de capacitación donde Sandra lleva a cabo los cursos sobre vinos, etiqueta y protocolo y asesoría de imagen.

“Tenemos una amplia selección de vinos que queremos incrementar con el tiempo. Contamos con vinos de Moldavia, Francia, Italia, Portugal, Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay, entre otros. Los amantes del vino vienen y disfrutan de este espacio donde los vinos tienen un precio especial de cava, no de restaurante; y pueden hacer el recorrido por la cava con mi asesoramiento personal como sommelier”, dijo Sandra.

Y aunque la cepa más vendida es el Malbec, Wine Garden dispone de rarezas como por ejemplo el Ice Wine, que es el famoso vino de hielo. Justamente este espacio está pensado para que las personas salgan de su zona de confort y prueben otros vinos y así amplíen sus conocimientos y experiencias.

En el bistró, que funciona de miércoles a sábado, a partir de las 18:00, uno puede tomar vinos por botella o copa. También hay una barra de tragos en donde el bartender prepara bebidas únicas a base de vino. “Contamos con más de 30 tragos elaborados con espumante, vino blanco, vino rosado y vino tinto. Ahora, en invierno, el más solicitado es el Glühwein, que es el famoso vino caliente; es de origen alemán y se trata de una infusión de vino tinto con canela, naranja, té, entre otros”, señaló Sandra.

La carta cuenta con una amplia variedad de platos finos, pero no muy elaborados, como canapés, tostadas, tortuguitas, pizzas y hamburguesas gourmet, diferentes tapas de embutidos, quesos y frutos secos y otras delicias. A la hora de los postres, en el menú se destacan los que son a base de vino como los muffins de vino y el helado de vino tinto.

El primer alfajor de vino de Paraguay

 Sandra además desarrolló este año un proyecto llamado el alfajor de vino. “Me siento muy afortunada de anunciar que mi marca es la primera en Paraguay en elaborar este tipo de producto. Se llama Verza Alfajores y está produciendo El Germano, que es una panadería con renombre y trayectoria. 

“Estoy profundamente agradecida a mi suegra, Ana Michaelis, directora de El Germano, y a mi marido, por desarrollar estas recetas únicas que partieron de un sueño mío. La primera vez que probé un alfajor de vino fue en Argentina, cuando fui a estudiar para ser sommelier y dije que alguna vez me gustaría poder contar con algo tan exquisito en Paraguay. Cuando nació el proyecto de Wine Garden y vi que aún no había en Paraguay, consideré que era el momento apropiado para desarrollar esos alfajores”, manifestó.

Actualmente Verza Alfajores cuenta con cuatro líneas: alfajor con jalea de vino Malbec, con Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc y el más misterioso y único el Moscatel Rosé, que surgió debido a que la mayoría de los espumantes dulce son de esta cepa y Sandra quiso agasajar a los que aman lo dulce. “Es un alfajor que aún no se había inventado”, destacó.

Los proyectos

“Para fin de año esperamos ser conocidos a nivel país. Mi deseo es que cada wine lover sepa la existencia de este lugar y pueda venir y disfrutar, ya que es un proyecto que se realizó con mucho amor y eso se ve en los detalles. Todos se quedan fascinados por la decoración; hay vinos, barriles, corchos por todos lados, así como mucha vegetación en una maravillosa sintonía con el estilo de la Toscana italiana”, expresó la sommelier.

Este espacio está pensado para facilitar la vida de un amante del vino, allí se realizan catas, cenas maridajes, lanzamiento de nuevas marcas de vinos, cumpleaños y otro tipo de eventos. “Pueden venir al local, así como también realizamos delivery de todos nuestros productos”, especificó. Los que tienen una “emergencia vinícola” pueden encontrar en este local las herramientas necesarias para disfrutar correctamente un vino como, por ejemplo, decantadores o variedades de sacacorchos. 

Más datos

Wine Garden queda sobre Chaco Boreal 225 casi Capitán de Mendoza, barrio Mburicao, Asunción. Teléfono: (0981) 178- 885 y (0985) 808-011. Encontrales en Instagram: @winegarden_py, @winelife_py, @alfajoresverza_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.