Wines and Spirits lanzó una bodega de vinos de autor

De la mano de la importadora Wines and Spirits, llegó a Paraguay la bodega Mascota Vineyards. Esta nueva propuesta argentina cuenta con un Cabernet Sauvignon 2016, que recibió el galardón al Mejor Vino tinto del mundo en el Vinalies Internationales 2018.

Rodoldo “Opi” Sadler, autor-enólogo de la marca.
Rodoldo “Opi” Sadler, autor-enólogo de la marca.
De la mano de la importadora Wines and Spirits, llegó a Paraguay la bodega Mascota Vineyards.
De la mano de la importadora Wines and Spirits, llegó a Paraguay la bodega Mascota Vineyards.
De la mano de la importadora Wines and Spirits, llegó a Paraguay la bodega Mascota Vineyards.
De la mano de la importadora Wines and Spirits, llegó a Paraguay la bodega Mascota Vineyards.
De la mano de la importadora Wines and Spirits, llegó a Paraguay la bodega Mascota Vineyards.
De la mano de la importadora Wines and Spirits, llegó a Paraguay la bodega Mascota Vineyards.

En el hotel Factoría, la importadora Wines and Spirits ofreció un exclusivo evento de lanzamiento en Paraguay de los vinos de la nueva bodega argentina Mascota Vineyards. Rodoldo OpiSadler, autor-enólogo de los caldos de la marca, estuvo presente desarrollando una amena cata.

En el 2005, con la visión de desarrollar una bodega argentina premium de vinos de autor y de conquistar el mercado mundial, un equipo de agrónomos y enólogos comenzaron a trabajar en un viñedo llamado Finca La Mascota, ubicado en Cruz de Piedra, en Maipú, provincia de Mendoza (Argentina), que luego se extendió a otras zonas climáticas excepcionales de Mendoza, distribuidas en terroirs de Luján de Cuyo, Maipu y Valle de Uco.

Así nació Mascota Vineyards, cuyos vinos encierran una mística particularidad: son obras ejemplares únicas e irreproducibles, en las que se traducen los conocimientos técnicos, estilo y personalidad de su autor el winemaker Rodolfo “Opi” Sadler. El reconocido enólogo está personalmente comprometido con el proceso de elaboración de estos, desde el cultivo de la vid hasta la propuesta final en la copa.

Para penetrar en mercados muy exigentes, Mascota Vineyards se especializó en cepas icónicas, elegidas para conquistar el mundo, como el Cabernet Sauvignon, rey de las variedades tintas a nivel internacional; el Chardonnay, cepa blanca emblemática; y el Malbec, varietal característico de Argentina.

Un vino con reconocimientos

Mascota Cabernet Sauvignon 2016 recibio? el galardo?n al Mejor Vino tinto del mundo en el Vinalies Internationales 2018, entre ma?s de 3500 muestras de 40 pai?ses.

En el último año, su vino insignia, Unánime, se convirtió en el vino argentino de alta gama más vendido en Estados Unidos. Asimismo, en el 2015, este vino ocupó el puesto 29 de 100 vinos del mundo, elegidos por World Association of Journalists & Writers of Wine & Spirits. Esto por citar solo algunos premios.

Encontrálos en Paraguay

El portfolio de Mascota Vineyards en el país está integrado por varias líneas, como Single Vineyards con sus variedades Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Cabernet Franc y Chardonnay.

La línea Gran Mascota está presente en el mercado local a través de sus cepas Malbec y Cabernet Sauvignon, en ambos casos fueron criados en barrica de roble francés  y americano por 15 meses.

El vino Unánime, un blend compuesto por 60 % Cabernet Sauvignon, 25 % Malbec y 15 % Cabernet Franc y madurado por 18 meses en barricas de roble france?s, también se encuentra disponible.

Por último, B. B. (Big Bat), el consentido de Mascota Vineyards, un vino aromático, muy expresivo, 100 % Cabernet Sauvignon, criado por 18 meses en barricas de roble francés y seis meses en botella, forma parte, igualmente, de la cartera de Wines and Spirits.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).