Wines & Spirits presentó lo nuevo de Navarro Correas: Selección del Enólogo Grand Assemblage

La nueva etiqueta Selección del Enólogo Grand Assemblage 2015, de la bodega mendocina Navarro Correas, fue presentada por Wines & Spirits en una cena maridaje dirigida por el sommelier Alejandro Sciscioli, celebrada en el restaurante Talleyrand del Shopping del Sol y en la cual participó el equipo de InfoNegocios.
 
 

Image description

Alejandro Sciscioli mencionó que este es un vino de gran complejidad aromática y taninos redondos, dulces, que aportan una textura sedosa dando un buen relieve en boca. “Cuenta con gran equilibrio entre alcohol, acidez y fruta. Su final es final prolongado. Combina bien con platos ricos en proteínas”, detalló.
 
También comentó brevemente su historia. Don Juan de Dios Correas plantó su primera vid en el año 1798 al pie de la Cordillera de los Andes. Siglos después, ya en 1974, don Edmundo Navarro Correas decidió comenzar a elaborar vinos bajo su propio nombre y creó una de las primeras líneas premium de Argentina. La finca ubicada en el distrito de Agrelo utiliza la tecnología al servicio de la calidad en sus 36 hectáreas dedicadas a la producción de vinos de mayor nivel.
 
El nuevo blend es un vino de color rojo rubí intenso, con destellos azules y negros, que posee un marcado aroma a frutas negras y notas de pimentón y pimienta negra. En la boca es voluminoso, con taninos bien marcados y dulces, con retrogusto de frutas y tostados. Se recomienda decantar previamente, a fin de airear el líquido y permitir la mejor expresión de sus características.
 
Esta botella está compuesta por uvas malbec (80%) y cabernet sauvignon (20%) provenientes del Valle de Uco, en Mendoza (Argentina), de maduración lenta, lo cual permite aromas y sabores más complejos. Ambas variedades fueron cofermentadas y, posteriormente, reposadas durante 18 meses en barricas de roble francés.
 
“Cada vino pasa 12 meses en barriles por 225 litros; luego se realiza el blend que sigue siendo añejado por seis meses más, para que finalmente sea embotellado y estibado por seis meses”, explicó Sciscioli, sommelier que cuenta con los niveles I y II del Wine & Spirit Education Trust.
 
Para acompañar las copas, el restaurante Talleyrand propuso una entrada de mollejas al verdeo; como opciones de fondo, raviolones de cordero y ojo de bife cubierto con queso y morrones asados; y de postre, un marquise de chocolate amargo con coulis de frutos rojos.
 
Más datos
 
Información sobre este producto está disponible en las cuentas oficiales de sus redes sociales: en Instagram @bodega_navarrocorreaspy y en Facebook.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.