Xoxo Café & Resto: una cafetería de especialidad frente a la Costanera de Encarnación

(Por NV) Xoxo Café & Resto, más que una cafetería, es un punto de encuentro para la comunidad de Encarnación; un espacio de creatividad y conexión que cuenta con una atmósfera perfecta para trabajar, reunirse con amigos o simplemente disfrutar de un momento especial. El local propone un viaje sensorial y una experiencia inolvidable.

Image description

El emprendimiento nació en julio del 2020 de la mano de César López y Melisa Cristaldo. “Empezamos haciendo postres artesanales con mi esposa, desde nuestra casa. Ella trabaja en el sector hotelero en la ciudad y yo trabajaba en una multinacional. Terminábamos nuestra jornada laboral y, al atardecer, comenzábamos la producción de los postres, que incluían arroz con leche, pavé, brownie, entre otros dulces. En aquel entonces, desembarcaba en la ciudad la app de PedidosYa, con una promoción de tres meses gratis sin comisión, lo que nos ayudó bastante para poder vender y dar a conocer la marca”, comentó César.

Al cumplir su primer año, César y Melisa recibieron la propuesta de una alianza del Grupo Hotelero De La Costa SRL para abrir su primer local frente al hotel, pero no un local de postres, sino una cafetería de especialidad, un lugar único y acogedor para que sus huéspedes puedan disfrutar de un buen café, una rica comida y deleitarse con los postres.

"Comenzamos con un estudio de mercado y viajamos a Asunción para aprender todo sobre el mundo del café y el barismo, con el objetivo de especializarnos en este ámbito. El 18 de abril de 2022 iniciamos la primera palada y para julio de ese mismo año ya habíamos inaugurado nuestro local”, cuenta César.

Xoxo es un término que se utiliza mucho en los países de habla inglesa, la abreviación de hugs and kisses (abrazos y besos). “El término lo asociamos a nuestra marca ya que todo lo que se consume en Xoxo Café & Resto es un abrazo cálido y un beso dulce de sabores, desde los primeros postres que hacíamos en casa”, dijo el propietario.

A la hora de pedir

La carta es bien variada. Los cafés, que son de granos de especialidad de origen brasileño tostados en Asunción, son los más solicitados. También disponen de granos de origen boliviano y etíope, para los filtrados con cafeteras artesanales. Entre las opciones dulces para acompañar el café se destacan las medialunas, los croissants, las tortas y diferentes opciones de facturas. Los salados no se quedan atrás, entre ellos picadas, minutas, platos más elaborados de carne, pescado, pastas, y menú ejecutivo para almuerzos, entre otros.

Por su parte, Melisa manifestó que les enorgullece utilizar ingredientes de origen local, no en su mayoría, pero siempre tratan de apoyar a los productores de la región en la que se encuentran para garantizar así la frescura en cada plato. En la cocina actualmente trabajan tres personas: una cocinera principal y dos ayudantes.

"Contamos con algo único que ninguna otra cafetería de la zona ofrece: los métodos de filtrado de café artesanal, que preparamos directamente en la mesa del cliente utilizando cafeteras como la Chemex, V60, Prensa Francesa y Aeropress. Entre nuestros productos estrella se encuentran el sándwich de bondiola desmechada, el sándwich Xoxo 2.0, el mbeju volcán y nuestras chipitas cuatro quesos”, indicó César.

Un ambiente acogedor y relajante

El diseño del local fue obra de la arquitecta Yolanda Juvinel y el ingeniero Daniel Cristaldo. Ellos lograron crear un ambiente agradable y cómodo, con una vista increíble del río Paraná que ofrece atardeceres únicos a los comensales. Además, en el lugar se realizan eventos como catas de café y degustaciones, y ya se ha impartido el primer curso de barismo, actividades que otras cafeterías de la zona no ofrecen.

"Xoxo Café & Resto es un lugar donde nos especializamos en ofrecer una experiencia sensorial completa. Cada detalle, desde nuestra cuidada decoración hasta la suave música de fondo, está diseñado para hacerte sentir como en casa", mencionó Melisa.

La ubicación que tiene este local es única. Es la zona más concurrida, tanto en temporada alta como baja. Aquí se concentra gran parte de los negocios gastronómicos de la ciudad, ya que se encuentra al lado del Paseo Gastronómico. “Estamos sobre una avenida muy transitada y prácticamente donde hay mayor concentración de hoteles, y por ende de turistas”, sostuvo.

El local cuenta con tres sectores. Dentro del salón, hay espacio para 28 personas. También está disponible la vereda, ambientada para 30 personas, y por último la terraza, lugar preferido de los clientes, con capacidad para 60 personas. La temática del lugar es una combinación de estilo moderno con algunas decoraciones rústicas, con cuadros de fotografías del Encarnación de antes y destaca un mural hecho por un artista local.

Un emprendimiento que crece como la ciudad

“Encarnación es una ciudad que sigue creciendo. Actualmente ya contamos con un shopping que trae otras opciones gastronómicas y franquicias de grandes marcas. Además, la ciudad vecina (Posadas) está en un proceso de recuperación económica, y esperamos que pronto vuelvan a visitarnos como antes”, señaló la propietaria.

Y las ventas van en aumento, según informó César. “Este Q1 2024 cerramos con un aumento del 77% respecto al Q1 del año pasado, y el Q2 también proyectamos cerrar con una suba del 60% aproximadamente. En líneas generales, estamos proyectando cerrar un gran año”, destacó.

"Este año será uno de absoluto crecimiento, innovación y conexión con nuestros clientes. Estamos trabajando en la expansión de nuestro menú para introducir nuevos granos de otras regiones y estamos en plena conversación con tostadoras de Asunción para organizar eventos de degustación. Queremos ofrecer talleres de preparación de café, implementar programas de fidelización y mejorar la experiencia digital", anunció el propietario.

Más datos

La dirección del local es Doctor Rodríguez de Francia entre Cerro Corá y 14 de Mayo, Encarnación. Se pueden hacer pedidos desde el catálogo de WhatsApp (0982) 002-022 y desde el link clickparapedir.com/xoxo. Se puede encontrar este link en su perfil de Instagram @xoxo_cafeyresto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.