Y vos ¿dónde vas a festejar el Día de los Enamorados?

(Por NV) Como todos los años desde InfoNegocios preparamos una nota especial para que tengas a la vista las mejores opciones gourmet para pasar una hermosa velada en el Día de los Enamorados: la excusa perfecta para salir de a dos.

Amor entre viñedos

El Hotel Villa Morra Suites te ofrece una escapada romántica en un lugar mágico y te invita a vivir una experiencia entre viñedos. La cena por pareja tendrá un costo de G. 770.000 e incluye menú buffet, open bar de bebidas, música en vivo con la actuación de Steven Wu, foto de recuerdo para la pareja, regalos sorpresas y servicio de valet parking.

Si querés pasar aún mejor, podés optar por la cena más el alojamiento en la Suite Matrimonial, que incluye (además de la cena) chocolates y champagne, desayuno buffet y acceso a la piscina, jacuzzi y gimnasio. Los costos varían según la habitación que puede ser Ejecutiva o Superior. Informes y reservas al (021) 612-715 y (0985) 113-506.

Música en vivo y show de tango

La opción de la Terraza by Sheraton ofrece el menú finger food y como bebida habrá para ella un cocktail Red Kiwi Fairy y para él, un Golden Whisky. Esta propuesta está disponible toda esta semana a partir de las 18:00 y tiene un costo de G. 170 000 por persona (se extiende toda la semana hasta el 16 de febrero).

Y para celebrar, el 14 de febrero la Terraza by Sheraton recibirá a las parejas con un cóctel de bienvenida y, más tarde, los invitará a disfrutar de una cena buffet con open bar y la música a cargo del dúo acústico Sweet & Rebel. Al mismo tiempo se podrá disfrutar de la espectacular vista de la ciudad.

Por otro lado, el Sheraton Restaurante será el escenario ideal para celebrar esta importante fecha de manera romántica que comenzará con un cóctel de bienvenida, luego una cena servida más bebidas, además de buena música, show de tango y baile. El precio por persona, tanto de la terraza como el restaurante, es de G. 450.000. El costo del paquete de alojamiento en una habitación clásica y cena para dos personas es a partir de US$ 269 por pareja. Informes al (021) 617-7150.

Sushi que enamora

Sushi Pop cuenta con dos interesantes propuestas; una para consumir en el local que tiene un costo de G. 380.000 por pareja e incluye Langostinos rebozados, más tabla Black (30 unidades), dos gaseosas o aguas, un espumante Mumm 750 ml, brownie con helado y chocolates Vizzio.

El menú especial de delivery Love Black cuesta G. 259.000 y tiene Langostinos rebozados, más tabla Black (30 unidades), dos Freixenet o dos cervezas Corona y chocolates Vizzio. Por su parte, el Love Pop trae Rollitos primavera, más tabla Alaska (30 unidades), dos cervezas Corona o dos gaseosas más chocolate Vizzio al costo de G.179.000. Más información al (021) 237-8744.

Celebrar el día del amor con el delicado sonido del arpa paraguaya

El conocido arpista paraguayo Juanjo Corbalán estará realizando una presentación con varias canciones románticas acompañado del arpa durante la cena del Día de los Enamorados en Takuare'e Restó del Hotel Dazzler.

Como ya nos tiene bien acostumbrados, el chef José Torrijos una vez más estará preparando un delicioso menú para los enamorados. El costo de la cena es de G. 250.000 por persona. Para más información o realizar reservas pueden comunicarse al (0981) 540-711.

Además, el Dazzler Hotel Asunción dispone para el Día de los Enamorados un paquete que incluye alojamiento para dos personas, habitación ambientada, bouquet de flores, espumante, bombones, una joya de Juwel y perfume de Art Parfum. Todo esto a US$ 175. Si querés podés agregarle una cena en Negroni o bien en Takuare’e.

Menú de tres pasos

Negroni sushi bar – café bistro se prepara para una cena que tendrá inicio a las 20:00, con un menú de tres pasos: de entrada Crocante de masa Philo relleno de ricota, jamón serrano y nueces en espejo de crema de espinacas. Principales (a elección uno de los siguientes): Lomito vacuno en salsa de vino Malbec y espuma ahumada con nido de mandioca y vegetales, Salmón en costra de quinoa: con ensaladilla de choclo y camarones en leche de tigre, degustación de Sushi (Ebi Teri, Latino y Niguiri De Surubi Batayaki). Para finalizar postres degustación: Chesse cake de frutos rojos, Trifle de coco y Mini Pastel de chocolate. También cuentan con open bar que incluye bebidas sin alcohol, vinos, espumantes, whisky, cervezas y Negroni Cocktails.  

Para las 21:00 tienen previsto que canten Marcelo Gabriel y Sol Codas acompañados de su banda. El restaurante ubicado en el rooftop del Hotel Dazzler (terraza piso 15) tendrá obsequios de Fuschia, Freixenet y Alpino para las parejas que podrán disfrutar de la vista imponente de la ciudad. Informes al (021) 328-1118.

A la luz de la luna

Magia, música y romance es la propuesta de Aloft Asunción para que los enamorados puedan celebrar en un ambiente divertido y relajado. La experiencia ofrece una cena tipo buffet con variedad de platos fríos, calientes y una creativa selección de postres acompañado de un open bar de cervezas, espumantes y bebidas sin alcohol. El precio por persona es de G. 335.000.

Para quienes deseen alojarse, Aloft Asunción ofrece una opción especial para las noches del 13 y 14 de febrero con su paquete de hospedaje de US$ 89 IVA incluido. El costo incluye atenciones en la habitación de espumantes y chocolates, desayuno continental en el Nook, internet, gimnasio y acceso a la piscina en el Piso T, todo en base doble.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.