¿Ya conocías Fragola? Es la primera boutique de frutillas bañadas en chocolate del país

(Por NV) Fragola es sinónimo de celebración, sorpresa y momentos únicos. Esta empresa busca ser reconocida y posicionada a nivel nacional como la mejor alternativa en regalos de chocolates no tradicionales. Los productos se realizan por pedido, ya que son personalizados. Podés elegir los sabores, el tipo de chocolate y el tema.


 

Muchos pensarían que las creaciones de Fragola son solamente para amantes de lo dulce, sin embargo, tienen clientes que no son para nada dulceros o ni les gusta la frutilla, pero quedan deleitados con sus productos. “Tenemos varios tipos de clientes, están los que conocen sus gustos y quieren un chocolate específico o están los que confían plenamente en nosotros y les preparamos un poco de todo para que prueben. Pero todos tienen algo en común: una vez que prueban nuestras creaciones se vuelven clientes fieles, y esa es una de las tantas cosas que nos motivan”, comentó Lian Gamliel, propietaria del emprendimiento.

Fragola nació a comienzos del 2018, siendo la primera boutique de frutillas bañadas en chocolate del país. “Comenzó más bien por mi gusto por las frutillas bañadas en chocolate, como en Paraguay no había, cada vez que viajaba me daba el gusto de comer las que prepara una chocolatería belga famosa. Hasta que un día decidí probar y hacerlo yo misma, y con el chocolate ideal salió perfecto. El nombre significa frutilla en italiano”, cuenta Lian.

La emprendedora -de tan solo 22 años- mencionó que su marca se diferencia fácilmente de cualquier repostería o chocolatería por su especialidad: las frutillas. “Utilizamos frutillas premium seleccionadas, perfectamente maduras y jugosas cubiertas con el mejor baño artesanal de chocolate, la perfecta combinación de sabores. El hecho de que cada pedido es personalizado nos caracteriza, aparte de ser un producto totalmente nuevo en el mercado paraguayo”, aseguró.

“Principalmente ofrecemos una experiencia y la de Fragola nos define: desde realizar el pedido hasta recibirlo y degustarlo. En la actualidad ofrecemos frutillas en dos formatos: las frutillas bañadas con chocolate en sus infinitas presentaciones y los bombones de frutilla con crema de leche condensada o brigadeiro. Todos nuestros productos pueden ser personalizados completamente, desde el color del chocolate, algún nombre o diseño acorde a la ocasión”, explicó.

La novedad son los Strawberry bites, que serían las clásicas frutillas bañadas listas para pasar a buscar. “Nuestras ventas se mantienen en aumento, ya que cada vez la marca se hace más conocida, también influye que contamos con frutillas los 365 días del año”, señaló. Esta marca está dedicada a crear asombro y deleite para sus consumidores. “Nuestra visión es ser la marca de frutillas premium bañadas en chocolate número uno del país. Queremos que en cada encuentro, aniversario o detalle, esté una caja de Fragola reflejando la importancia de cada ocasión”, relató.

“En nuestra cocina, cada detalle es hecho a mano y artesanalmente, desde seleccionar las frutillas una por una, el proceso de lavado y secado de las mismas, y así mismo también el bañado de chocolate de cada frutilla, preparar la personalización de cada pedido y el armado de packaging. Nuestro ingrediente especial es el chocolate que utilizamos, que realza bastante el sabor característico que nos representa”, manifestó Lian.

“En temporada apoyamos firmemente a los productores nacionales, pero en Fragola tenemos demanda todo el año, es por eso que decidimos importar nuestras propias frutillas, seleccionando así las más frescas, ideales para nuestra marca, tomando en cuenta el tamaño, la perfecta maduración y por sobre todo el sabor, el costo es más elevado, pero superamos la expectativa del cliente y eso es lo que destaca”, expuso.

El producto estrella definitivamente es su bombón, que lleva una generosa capa de crema de leche condensada sobre la frutilla y por encima de todo, baño de chocolate. “Ahora lanzamos dos nuevos productos, que hasta el momento solo recibieron aplausos: el bombón clásico, pero con brigadeiro de chocolate tradicional. Una locura total. El segundo producto que lanzamos son las frutillas bañadas en chocolate de cookies and cream, una verdadera explosión de sabor para los amantes del chocolate blanco”, detalló.

La joven emprendedora expresó que cuando a un cliente le gusta el producto y/o servicio, aparte de ser fiel, lo recomienda a sus amigos y conocidos, lo que impulsa a la marca ya que tiene una repercusión positiva. “Creo que la mejor publicidad es el buen renombre; me parece algo fundamental para cualquier marca sea del rubro que sea”, destacó.

Con mucha emoción, Lian anunció que Fragola tiene muchos proyectos grandes y significativos este año, como nuevos sabores, productos y presentaciones para cada ocasión especial. “También dar el siguiente paso para nuestra marca, que estamos seguros que va a ser un antes y después”, adelantó la joven.

Más datos
Informes y pedidos al (0986) 649-856. Encontrales en Instagram: @fragola.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.