Yakitori Club: pioneros en comida japonesa callejera en Paraguay (los asaditos con salsa teriyaki son una delicia)

(Por NV) Esta marca nació de la mano de Maki Kawano como un pequeño local al paso en donde, por primera vez en Paraguay, se pudo disfrutar de comida japonesa callejera; un concepto innovador y atractivo que conquistó a los comensales, tanto, que hoy ya cuenta con tres locales. En esta nota te contamos más sobre Yakitori Club.

Image description

Yakitori Club dio sus primeros pasos en octubre del 2010. Maki explicó que yakitori significa asadito de pollo. “Cuando abrimos el primer local, que queda sobre la avenida General Santos, solamente íbamos a vender asaditos con salsa Teriyaki. Tuvimos tanto éxito en la primera semana que tuvimos que implementar más sabores de asaditos”, dijo. 

El éxito fue rotundo, por lo que actualmente Yakitori Club ofrece cinco variedades de asaditos. “Agregamos recientemente al menú sushi y ya estamos con muchos pedidos”, anunció Maki. Este local se diferencia por ser pionero en vender comida japonesa en la zona y por ser comida callejera. “Ni se imaginaban la gente que una comida japonesa se vendía en la calle”, mencionó la propietaria.

El auge de Yakitori Club no se detuvo allí. La aceptación del público llevó a la apertura de una sucursal en el Paseo del Toto en Lambaré, un área que carecía de opciones gastronómicas orientales. Este nuevo restaurante, con capacidad para unas 80 y 100 personas, ofrece un ambiente agradable y al aire libre, rodeado de mucho verde, convirtiéndose en un lugar ideal para disfrutar de una variada oferta de platos japoneses. 

Además de los populares combos de sushi y los famosos asaditos con salsa Teriyaki, la marca amplió su menú para incluir arroz frito, fideo frito, pollo frito y el boom actual de la gastronomía japonesa: el ramen casero. La diversidad y calidad de su oferta gastronómica logró que consigan pronto una clientela fiel y satisfecha.

Esta marca también se destaca en el ámbito de los eventos, ofreciendo servicios para casamientos, fiestas de 15 años, cumpleaños y despedidas de soltera. En el local del Paseo del Toto, los cumpleaños son una celebración especial: el cumpleañero recibe una torta y una pequeña decoración, además de disfrutar de una promoción 2x1 en tragos, dependiendo de la cantidad de invitados.

“Hemos crecido mucho en estos años. Actualmente contamos con tres locales”, especificó Maki, quien planea seguir ampliando el menú y la presencia de marca dentro del mercado, con el objetivo de que más personas descubran y se enamoren de la comida japonesa. 

Como novedad, Yakitori Club cuenta con una tarjeta de cliente fiel, que suma puntos y pueden ser canjeados por premios directos. “Es una muestra más de nuestro compromiso con la satisfacción de nuestros clientes”, finalizó la propietaria.

Más datos

Los locales se encuentran sobre General Santos y Félix Bogado, Luis M Argaña y Porvenir en el Paseo del Toto y en el Food Park K-villa, en el barrio Villa Morra. Teléfonos (0993)388-100 y (0982)749-458. También cuentan con servicio de delivery. Encontrales en las redes sociales @yakitoriclub

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.