Yeruvá: productos a base de vegetales (desde hamburguesas congeladas hasta hummus y aderezos)

(Por NV) Inspirados en los maravillosos colores del ave yeruvá nace esta marca, del mismo nombre, y ofrece productos a base de vegetales elaborados de manera artesanal, para ofrecer opciones saludables que generen menos impacto negativo en el medioambiente.

 

Image description
Image description
Image description

Yeruvá ofrece productos a base de vegetales, desde hamburguesas congeladas, que vienen en seis sabores diferentes: lentejas, garbanzos, zapallo, batata, mandioca, y la última lanzada recientemente, porotos y hongos; como así también variedades de hummus y aderezos para complementar y dar color a los platos. 

Se lanzó al mercado con dos sabores de medallones vegetales, con el tiempo fueron sumando sabores y complementos, y hoy brindan 13 productos diferentes, elaborados con diversas combinaciones de sabores para todos los gustos. Yeruvá es ideal para aquellas personas que quieren probar sabores novedosos, que se interesan por un estilo de vida más saludable y se animan a disfrutar de un delicioso plato a base de vegetales.

"La marca nació a partir del amor a la naturaleza, inspirándose en el yeruvá, una de las aves habitantes de las selvas de América del Sur. En Paraguay habita en las majestuosas selvas del Bosque Atlántico, la ecorregión más deteriorada y más amenazada de nuestro país. Nos apasiona la naturaleza y creemos que una manera de cuidarla es a partir de nuestra alimentación”, afirmó Fernanda Granero de Yeruvá.

“Creamos cada uno de nuestros productos buscando ofrecer una amplia variedad de sabores diferentes e innovadores”, dijo Fernanda. “Antes de crear Yeruvá me empecé a interesar en la comida vegetariana. Si bien existen cada vez más opciones y locales con alternativas a base de plantas, en ese entonces me encontraba con los mismos ingredientes en la mayoría: soja y lentejas. Ahí fui experimentando con distintos ingredientes, condimentos y pigmentos naturales, al principio para un consumo personal y con el tiempo fui sumando sabores a mis recetas. Después de compartir con familiares y amigos, lo vi como una oportunidad de negocio, en un país donde el consumo vegetariano estaba cada vez más en auge”, relató.

Esta es una marca que se propone ser una empresa con responsabilidad ambiental. “Desde un principio buscamos evitar el uso de envases plásticos, ofreciendo opciones reciclables y retornables. También el compromiso de reintegrar el 100% de nuestros residuos orgánicos a la Tierra, a través del compostaje. Buscamos compartir toda la información sobre estos temas para que nuestros seguidores también se sumen a un estilo de vida más sostenible”, detalló Fernanda.

Una de las estrellas es la veggie burger de batata al curry con poroto negro y chía, sin duda una de las más pedidas. Recientemente lanzaron el nuevo sabor de burger: poroto aduki con hongos shiitake salteados al vino y ají picante. “También recomendamos probar nuestra variedad de hummus y aderezos, y el favorito de muchos el chutney de mango”, expresó la emprendedora. 

El sistema de ventas es a través de delivery y carry out. “Si bien no ofrecemos consumo en un local físico, nos encanta participar en ferias comunitarias, ya que ahí tenemos la oportunidad de compartir con nuestros clientes y conversar cara a cara mientras preparamos nuestros platos según los gustos y preferencias de cada uno”, señaló.

“A principio de año proyectamos la meta de un aumento del 10% de las ventas, y en lo que va del año ya vamos por el 8%, con intenciones de superarla”, informó Fernanda. “Proyectamos el aumento continuo de nuestras ventas y cantidad de nuevos clientes para fin de año. También participar en más ferias para seguir compartiendo con la gente y llegar cada vez a más personas que deseen probar alternativas de alimentación más saludable”, concluyó.

Más datos

Informes y pedidos al WhatsApp (0994) 457-400 o al correo electrónico: yeruvapy@gmail.com. Encontrales en el Instagram y Facebook como @yeruva_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.