Yesh, please: una empresa familiar que busca transmitir el sabor de la cocina coreana

(Por NV) Kimchi tradicional, carnes condimentadas listas para la cocción y otros platos típicos coreanos para disfrutar en el hogar son algunas de las propuestas de Yesh, please, ideal para los amantes de la comida asiática.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Yesh, please se relaciona con la cocina de hogar. “Nuestros productos están pensados para que, en la seguridad del hogar, se puedan preparar las más ricas carnes condimentadas al estilo coreano”, cuenta Yeshika Choi, propietaria de la marca. “Lo que comerías en una familia coreana lo llevamos al hogar de nuestros clientes, usamos los mejores ingredientes y manteniendo precios accesibles, respetando el bolsillo de todos”, especificó.

La marca posee cuatro o cinco tipos de carnes marinadas que van variando, pero las estrellas que son el Jumulok (en sus dos opciones, de lomito vacuno y de bondiola de cerdo), es una carne marinada en salsa de soja, ajo, cebollita de verdeo y otros condimentos; y el Jeyuk (de cerdo) es una carne marinada con pasta de pimientos picantes, viene con vegetales variados en dos opciones de picante nivel 2/10 y nivel 6/10. No dejes de probar el Kimchi, es como una ensalada de acelga japonesa picante, normalmente se prepara sobre pedido.

Para acompañar está el famoso Banchan, que “son side dishes −guarniciones− listos para el consumo. Cada semana variamos el Banchan y puede incluir por ejemplo: Kimbab (rollo de arroz con relleno de verduras y carnes envuelto en papel de algas marinas), Kongnamul (brotes frescos de soja con aceite de sésamo), Sigeumchi-namul (espinacas algo cocidas aliñadas con aceite de sésamo, ajo, y salsa de soja), entre otros.

La nueva forma de consumir

Para Yeshika, el crecimiento gastronómico que se vive en nuestro país es fantástico. “Hay muchísimas opciones súper interesantes hoy en día. El consumidor actual busca propuestas novedosas y hoy las consigue todas en la puerta de su casa. No necesita movilizarse y perder tiempo en el tránsito para hacerlo. Antes costaba que alguien hiciera delivery, o demoraban muchísimo, ahora nos estamos acostumbrando a esta nueva forma de consumir, y creo que llegó para quedarse”, mencionó la joven emprendedora.

“Este es un momento atípico en que las personas prefieren comer en casa en vez de salir a un restaurante o al shopping porque tienen miedo de todo, pero a la vez todos estamos cansados de comer siempre lo mismo (o cocinar). Así surge Yesh, please una marca que te lleva a tu cocina el plato casi listo. Solo lo ponés a la sartén y en menos de 10 minutos tenés un súper plato delicioso para compartir con seguridad y tranquilidad con la familia”, detalló.

Una opción novedosa

Yeshika explicó que como familia habían pasado por una experiencia familiar difícil a comienzos de este año, lo que los llevó a pasar mucho tiempo en casa de su hermano, y como a él y a ella siempre les gustó la cocina preparaban siempre Kimchi. “Mi cuñada tuvo la idea de venderlos y así empezó todo, preparando Kimchi para la familia y luego vendiendo a algunos amigos y conocidos. Como mi nombre es Yeshika, se nos ocurrió que la gente cuando piense en comida coreana diga ‘Yesh, please ¿podrías cocinar este plato?’ Y fue así como comenzamos”, recordó.

El sistema de trabajo de Yesh, please es totalmente pick-up y delivery y Yeshika dijo que esperan seguir trabajando de esta manera ya que sus productos tienen muy buena aceptación. “Estamos trabajando actualmente para incorporar nuevos platos al menú y, aunque ahora solo trabajamos los fines de semana, esperamos no dar abasto y tener que trabajar todos los días en este emprendimiento que tanto nos gusta”, finalizó.

Si te gusta probar sabores nuevos, querés consumir vegetales variados y a la vez deleitarte con una comida deliciosa, tenés que probar los platos de Yesh, please, son riquísimos y altamente recomendables. Pedidos al (0982) 355-008 y (0961) 805-206. Encontrales en las redes sociales como @yeshpleasepy

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.