Zarzamora, un lugar en Capiatá que enamora con jugos y batidos saludables 

(Por NV) Zarzamora es una tienda que ofrece jugos y batidos saludables elaborados en su totalidad a partir del extracto de frutas y hortalizas frescas. La carta cuenta con una amplia variedad de estas bebidas y todas están hechas bajo una receta propia, en conjunto con una nutricionista. Entre las opciones también figuran acompañamientos dulces y salados para la merienda o cena.

Image description
Image description
Image description

Este lugar es ideal para aquellas personas que disfrutan de comer rico y a la vez sano. La limonada especial es uno de los recomendados, si se busca algo fresco y cítrico; y el licuado de frutos rojos, hecho con la infaltable zarzamora. Además de los jugos y batidos, Zarzamora dispone también de una variedad de bebidas a base de café de especialidad.

La carta no estaría completa sin una variada oferta de opciones saladas, como sándwiches y dulces, como muffins. Si hablamos de acompañamientos, los waffles son las estrellas de la casa y merecen un apartado especial. Los mismos pueden venir acompañados de frutas o helado. El top tres de frutas favoritas para el topping de los waffles es el team compuesto por manzana verde, kiwi y durazno. Lo consideran adictivo.

Zarzamora es una marca que busca fomentar el consumo consciente. “Nuestros productos están elaborados a partir de ingredientes frescos y en su mayoría 100% naturales, los mismos son elaborados al instante en la tienda. Cabe mencionar, que para el envío de productos por delivery utilizamos cajitas de cartón reciclables, bolsas de papel y vasos compostables. Esta es una forma de apoyar a nuestros productores locales y al cuidado del medioambiente”, destacó Magalí Martínez Barrios, brand manager de la tienda.

En cuanto a las ventas, la vocera informó que inicialmente las mismas iban aumentando, pero con el inicio de la pandemia sufrieron varios golpes que llevaron a esforzarse más y a reinventarse para no cerrar la tienda. “Actualmente las ventas de a poco están creciendo y esperamos que sigan aumentando”, anunció. “Esperamos seguir creciendo como tienda haciendo lo que nos gusta y disfrutando de ello para seguir compartiendo nuestro amor por la gastronomía”, dijo.

Magalí expresó que, como emprendedores, “somos conscientes de la situación que dejó esta pandemia; es por esto que buscamos la manera de aportar nuestro granito de arena e invitamos a emprendedores de la ciudad y sus alrededores a ocupar un lugarcito en nuestro mercadito, un espacio exclusivo en la tienda dedicado a las personas que deseen ofrecer sus productos; les brindamos también un espacio en nuestras redes para que nuestros clientes y futuros clientes puedan verlos en nuestras historias destacadas”.

Zarzamora es una marca fresca y joven, que transmite, a través de la tienda y sus productos, un ambiente ameno y acogedor, combinado con el buen gusto y el placer de comer algo delicioso. “Estamos felices de ver que el mercado gastronómico a nivel país sigue creciendo y nos brinda la oportunidad de explorar muchos nuevos conceptos”, señaló Magalí.

La tienda abrió sus puertas el 2 de febrero del 2020, en la ciudad de Capiatá, de la mano de Pamela Roa Goetz, propietaria y Marcos Zarza, co-propietario. El nombre de la tienda se dio como un juego de palabras que combinan el apellido Zarza y la fruta mora o zarzamora.

Más datos
Zarzamora se encuentra sobre la calle 1 de marzo casi 12 de octubre, Capiatá, Ruta 2, Encontrales en el Instagram como @zarzamorapy y en el Facebook como Zarzamora Capiatá. Informes al (0992) 313-371.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.