El evento, organizado por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) en el marco de sus 25 años de trayectoria, constituye una oportunidad magnífica para posicionar a Paraguay en el debate jurídico y empresarial internacional.
“El arbitraje es hoy el mecanismo normal de solución de controversias comerciales y de inversiones. Escuchar a los principales árbitros y especialistas de la región nos ayuda a comprender cómo debe llevarse adelante un arbitraje para que funcione mejor y, en consecuencia, también a fortalecer nuestro sistema de administración de justicia”, explicó en conversación con InfoNegocios el Dr. José Antonio Moreno Rodríguez, presidente del CEDEP y uno de los directores de la conferencia.
La CLA 2025 no solo convoca a juristas, pues durante tres días, se desarrollarán alrededor de cinco grandes eventos que abordarán temas de impacto transversal como lo son los contratos de inversión y construcción, infraestructura, daños en conflictos comerciales, intereses, ambiente y resolución de controversias vinculadas al cambio climático.
También se debatirá el papel de la inteligencia artificial en el arbitraje y cómo esta herramienta puede transformar la forma en que las empresas y los departamentos jurídicos gestionan disputas. “Es fundamental que las compañías sepan cómo manejar las cláusulas arbitrales en sus contratos. No se trata de un tema reservado a abogados: economistas, empresarios y estudiantes tienen mucho que ganar con este tipo de debates”, resaltó Moreno Rodríguez.
El Dr. Moreno Rodríguez destacó que la conferencia no se limita a la formación académica, sino que también ofrece un fuerte componente de networking. “Este es el lugar para estar, para cualquiera que forme parte del mundo de los negocios y las inversiones. Aquí habrá oportunidades de relacionamiento con protagonistas internacionales del arbitraje, pero también con colegas y empresarios locales”, aseguró.
La magnitud del encuentro lo convierte en una plataforma clave para mostrar al mundo lo que Paraguay tiene para ofrecer en materia de talento profesional y capacidad organizativa. “La CLA 2025 es un hito. Posiciona al país como protagonista en el ámbito del arbitraje internacional y dejará un legado duradero al inspirar a nuestra comunidad y generar nuevas oportunidades”, afirmó.
La organización de la conferencia coincide con los 25 años del CEDEP, institución que se ha consolidado como un referente en la promoción de debates académicos y jurídicos de alto nivel. “Desde nuestra fundación hemos trabajado para traer al país discusiones de impacto transformador. Esta conferencia es un paso más en esa misión y nos llena de orgullo mostrar que Paraguay está preparado para liderar estos espacios”, concluyó Moreno Rodríguez.
Quienes deseen participar pueden registrarse en https://www.clarbitraje.com/o seguir las redes oficiales de la CLA 2025.
Tu opinión enriquece este artículo: