Quiero emprender ¿Por dónde empiezo?

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Emprender en Paraguay y crear una empresa es todo un desafío reservado para los más valientes. Asumiendo que ya tienes el producto/servicio definido para tu emprendimiento, aquí te damos una guía rápida y práctica para empezar la aventura de emprender tu propio negocio.

Volverse un emprendedor en Paraguay y crear una empresa puede ser bastante desafiante, sobre todo cuando enfrentamos la burocracia reinante del sistema. Aquí una guía rápida: 

Creación de una empresa (EAS – SRL – SA)

Crear un vehículo legal de tipo sociedad debe de ser el primer paso de todo emprendedor. El tipo societario que más se ajusta al emprendimiento (EAS – SRL – SA) dependerá de varios factores, los cuales deben ser cuidadosamente analizados con asesores legales y contables para elegir el tipo social óptimo en términos tributarios y legales. Una vez seleccionado el tipo social, se debe elegir el nombre de la sociedad, el cual no puede coincidir (obviamente) con ninguna denominación existente.

 Inscripción y registro ante las autoridades pertinentes (SET + MT + IPS + ABT)

Una vez constituida la sociedad, corresponde obtener el Registro Único de Contribuyente (RUC) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) de manera inmediata, no solo a los efectos de poder emitir facturas, sino también para evitar las multas por contravención que la ley tributaria impone por registro tardío de la sociedad en el sistema tributario.

Los próximos pasos importantes para las empresas incluyen su registro ante el Ministerio del Trabajo (MT), quien supervisará el cumplimiento de sus obligaciones laborales, ante el Instituto de Previsión Social (IPS), que percibe el aporte obrero-patronal, ante la Abogacía del Tesoro (ABT), quien ejercerá la fiscalización de los actos de los órganos de gobierno de la sociedad, ante el Registro de Beneficiarios Finales dependiente del Ministerio de Hacienda, así como también ante la municipalidad de la ciudad en donde se vaya a operar, a los efectos de obtener la patente municipal, la cual será requisito fundamental para actuar en el comercio y en el sistema financiero (como podrás notar, la burocracia es mucha e importante).

Apertura de cuenta bancaria

La apertura de una cuenta bancaria debería de estar entre las prioridades más altas de cualquier emprendimiento. La capacidad de utilizar el sistema financiero de plaza para operar en el comercio es una necesidad básica de toda empresa que tenga intenciones de crecer y desarrollarse. Tener cuenta bancaria ayuda inmensamente a la formalización y al orden de las finanzas del emprendimiento, además de facilitar el acceso al crédito, así como a los demás beneficios que el sistema en general y el banco en particular pueden ofrecer para sus clientes. 

Registro de marca

El nombre y el logo de tu emprendimiento serán los distintivos que darán identidad a tu empresa. Registrar la marca resultará esencial para proteger esa identidad, así como el patrimonio de tu emprendimiento en general. Con el registro de marca podrás reclamar la exclusividad de tu nombre y de tu logo registrados, y con ello podrás impedir que otras personas o empresas comercialicen sus productos o servicios con nombres o logos idénticos o similares al tuyo. 

Presencia en internet

Tener presencia en internet hoy día es algo crítico para cualquier emprendimiento. Es la carta de presentación de tu empresa. Una web que pueda ser ubicada desde un buscador como Google, con información de contacto, imágenes de tu emprendimiento y detalle de tus productos y/o servicios es de vital importancia para todo emprendimiento que busque un espacio válido en donde exhibir sus productos y/o servicios de manera práctica y viable. Las opciones son muchas, aunque lo recomendable siempre es una combinación entre página web y redes sociales 

Asesoría técnica contable y legal

Los libros contables y societarios de una empresa, y los contratos comerciales y laborales que la misma suscriba son su espina dorsal. Son los andamios invisibles que van a sostener la estructura corporativa para que la empresa pueda cumplir con su objeto y alcanzar sus metas de una manera ordenada y sostenible.

A ese efecto, el aporte de los profesionales contables y legales es esencial. Contar con el asesoramiento de contadores y abogados para tomar decisiones de naturaleza contable, tributaria y legal es de vital importancia para todo emprendedor.

Resulta altamente recomendable que el emprendedor enfoque sus energías en la creación del producto y/o servicio que es el centro de gravedad de su emprendimiento, y descanse los temas contables y legales en asesores de su confianza que estén capacitados al efecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.