Quiero emprender ¿Por dónde empiezo?

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Emprender en Paraguay y crear una empresa es todo un desafío reservado para los más valientes. Asumiendo que ya tienes el producto/servicio definido para tu emprendimiento, aquí te damos una guía rápida y práctica para empezar la aventura de emprender tu propio negocio.

Volverse un emprendedor en Paraguay y crear una empresa puede ser bastante desafiante, sobre todo cuando enfrentamos la burocracia reinante del sistema. Aquí una guía rápida: 

Creación de una empresa (EAS – SRL – SA)

Crear un vehículo legal de tipo sociedad debe de ser el primer paso de todo emprendedor. El tipo societario que más se ajusta al emprendimiento (EAS – SRL – SA) dependerá de varios factores, los cuales deben ser cuidadosamente analizados con asesores legales y contables para elegir el tipo social óptimo en términos tributarios y legales. Una vez seleccionado el tipo social, se debe elegir el nombre de la sociedad, el cual no puede coincidir (obviamente) con ninguna denominación existente.

 Inscripción y registro ante las autoridades pertinentes (SET + MT + IPS + ABT)

Una vez constituida la sociedad, corresponde obtener el Registro Único de Contribuyente (RUC) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) de manera inmediata, no solo a los efectos de poder emitir facturas, sino también para evitar las multas por contravención que la ley tributaria impone por registro tardío de la sociedad en el sistema tributario.

Los próximos pasos importantes para las empresas incluyen su registro ante el Ministerio del Trabajo (MT), quien supervisará el cumplimiento de sus obligaciones laborales, ante el Instituto de Previsión Social (IPS), que percibe el aporte obrero-patronal, ante la Abogacía del Tesoro (ABT), quien ejercerá la fiscalización de los actos de los órganos de gobierno de la sociedad, ante el Registro de Beneficiarios Finales dependiente del Ministerio de Hacienda, así como también ante la municipalidad de la ciudad en donde se vaya a operar, a los efectos de obtener la patente municipal, la cual será requisito fundamental para actuar en el comercio y en el sistema financiero (como podrás notar, la burocracia es mucha e importante).

Apertura de cuenta bancaria

La apertura de una cuenta bancaria debería de estar entre las prioridades más altas de cualquier emprendimiento. La capacidad de utilizar el sistema financiero de plaza para operar en el comercio es una necesidad básica de toda empresa que tenga intenciones de crecer y desarrollarse. Tener cuenta bancaria ayuda inmensamente a la formalización y al orden de las finanzas del emprendimiento, además de facilitar el acceso al crédito, así como a los demás beneficios que el sistema en general y el banco en particular pueden ofrecer para sus clientes. 

Registro de marca

El nombre y el logo de tu emprendimiento serán los distintivos que darán identidad a tu empresa. Registrar la marca resultará esencial para proteger esa identidad, así como el patrimonio de tu emprendimiento en general. Con el registro de marca podrás reclamar la exclusividad de tu nombre y de tu logo registrados, y con ello podrás impedir que otras personas o empresas comercialicen sus productos o servicios con nombres o logos idénticos o similares al tuyo. 

Presencia en internet

Tener presencia en internet hoy día es algo crítico para cualquier emprendimiento. Es la carta de presentación de tu empresa. Una web que pueda ser ubicada desde un buscador como Google, con información de contacto, imágenes de tu emprendimiento y detalle de tus productos y/o servicios es de vital importancia para todo emprendimiento que busque un espacio válido en donde exhibir sus productos y/o servicios de manera práctica y viable. Las opciones son muchas, aunque lo recomendable siempre es una combinación entre página web y redes sociales 

Asesoría técnica contable y legal

Los libros contables y societarios de una empresa, y los contratos comerciales y laborales que la misma suscriba son su espina dorsal. Son los andamios invisibles que van a sostener la estructura corporativa para que la empresa pueda cumplir con su objeto y alcanzar sus metas de una manera ordenada y sostenible.

A ese efecto, el aporte de los profesionales contables y legales es esencial. Contar con el asesoramiento de contadores y abogados para tomar decisiones de naturaleza contable, tributaria y legal es de vital importancia para todo emprendedor.

Resulta altamente recomendable que el emprendedor enfoque sus energías en la creación del producto y/o servicio que es el centro de gravedad de su emprendimiento, y descanse los temas contables y legales en asesores de su confianza que estén capacitados al efecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).