Radicación de extranjeros en Paraguay: Oportunidades para inversionistas bajo la Ley 6.984/22 De Migraciones

(Por Marcelo Vera de Ehreke Business Attorney) Paraguay hoy es un destino atractivo para extranjeros que buscan nuevas oportunidades de residencia e inversión. Aquí exploramos las opciones migratorias disponibles para extranjeros interesados en establecerse en Paraguay y aprovechar sus ventajas económicas y fiscales

Image description

En los últimos años Paraguay fue emergiendo como un destino atractivo para extranjeros que buscan residir e invertir en el país, gracias a su economía en crecimiento, estabilidad política y beneficios fiscales. En este contexto, la Ley 6.984/22 “De Migraciones” establece un marco legal claro y accesible para la radicación de extranjeros, ofreciendo diferentes modalidades de residencia que se adaptan a diversas necesidades y perfiles, especialmente para aquellos interesados en inversiones.

Tipos de permisos de residencia en Paraguay

La Ley 6.984/22 establece varios tipos de permisos de residencia para extranjeros: residencia espontánea u ocasional; residencia temporal; y residencia permanente. Cada categoría tiene requisitos específicos y ofrece diferentes beneficios.

(i)            Residencia espontánea u ocasional: Esta modalidad está destinada a extranjeros que desean permanecer en Paraguay para desarrollar actividades ocasionales, remuneradas o no, por un plazo de noventa días prorrogable por el mismo periodo. Esta categoría está diseñada para aquellos que no buscan establecerse de manera permanente ni involucrarse en el mercado laboral local.

(ii)           Residencia temporal: Esta modalidad es ideal para aquellos extranjeros que desean permanecer en Paraguay por un período limitado, ya sea para realizar actividades laborales, comerciales o de estudio. La residencia temporal se otorga por un plazo máximo de dos años con posibilidad de renovación por otro periodo igual, y da acceso a la obtención de la cédula de identidad paraguaya por el mismo periodo. Salvo que la persona pueda demostrar que va a hacer una inversión de aproximadamente US$ 70.000 en Paraguay, es un requisito previo para obtener la residencia permanente.

(iii)         Residencia permanente: La misma es la opción para aquellos extranjeros que desean establecerse indefinidamente en Paraguay, con acceso a la obtención de la cédula de identidad paraguaya. Para obtenerla, salvo que se pueda demostrar que se hará una inversión de aproximadamente US$ 70.000 en el país, se requiere haber residido legalmente en éste por al menos dos años bajo la residencia temporal. Además, el solicitante debe demostrar medios económicos suficientes para mantenerse a sí mismo y a su familia, si corresponde, lo cual puede incluir ingresos por inversiones, trabajo o pensiones.

Beneficios para inversores extranjeros

Paraguay ofrece una serie de incentivos para atraer inversión extranjera. Entre estos se incluyen:

(i)                Exenciones fiscales en la importación de maquinaria y equipos necesarios para la inversión, de cumplirse con las exigencias de la Ley 60/90;

(ii)              Tratamiento fiscal preferencial para ciertos sectores estratégicos;

(iii)             Acceso a mercados regionales gracias a su membresía en el Mercosur junto con Brasil, Argentina y Uruguay, que permite la libre circulación de bienes y servicios entre los países miembros; y

(iv)             Además, la estabilidad macroeconómica de Paraguay, junto con su bajo costo de vida y una tasa impositiva competitiva, hace que el país sea un destino atractivo para la inversión extranjera.

Conclusión

De esta forma, la Ley 6.984/22 “De Migraciones” representa un esfuerzo significativo por parte de Paraguay para facilitar la radicación de extranjeros, especialmente aquellos interesados en invertir en el país. Al ofrecer un marco legal claro y beneficioso, Paraguay se posiciona como una opción cada vez más atractiva para inversores que buscan nuevas oportunidades en América Latina. La flexibilidad en los tipos de permisos de residencia y los beneficios económicos asociados refuerzan el compromiso del país con la apertura al capital extranjero y la diversificación de su economía. Ahora, para los interesados en aprovechar estas oportunidades, es esencial contar con asesoramiento legal adecuado para adentrarse en el proceso de solicitar el permiso de residencia adecuado y aprovechar al máximo los beneficios disponibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".