10 consejos fundamentales para armar una oficina en casa

En 2018, las hermanas Ma. Thereza y Luciana Orué crearon Möbel, un estudio de arquitectura de interior que asesora, diseña y ejecuta proyectos de todo tipo. Cada propuesta es única y personalizada, y está coordinada íntegramente por ambas profesionales durante todos los procesos, garantizando una terminación impecable.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Möbel es un estudio que considera que los espacios transmiten sensaciones y emociones. “Trabajamos con la pasión de cambiar la vida de nuestros clientes por medio de una experiencia visual, creando propuestas funcionales y estéticas que expresan la forma de ser de cada uno”, expresó la arquitecta Ma. Thereza Orué.

“Esta nueva realidad de pandemia nos hizo darnos cuenta del rol importante que cumplen los hogares en nuestras vidas, y en nuestro día a día. Dando un enfoque cada vez mayor a la arquitectura de interiores de nuestros hogares, donde nuestro espacio protagonista constituyó el lugar de trabajo remoto, muchas veces en el dormitorio, o en algún otro rincón de la casa”, mencionó Ma. Thereza.

Tener una oficina en casa para trabajar no necesariamente precisa de una habitación entera dedicada exclusivamente a esa actividad, sino que basta con tener un espacio adecuado, donde sepamos aprovechar el espacio y crear un ambiente confortable, con estilo y funcionalidad. Para crear un espacio adecuado las profesionales nos dieron 10 consejos fundamentales a la hora de pensar en este lugar de trabajo.

La iluminación para espacios como el home office es fundamental, en lo posible hay que instalar la mesa de trabajo contra una ventana, de esta manera se va a poder contar con luz natural, lo que favorece al ojo para trabajar de forma más eficiente y saludable durante el día. También, al colocar de esta manera el escritorio, para las reuniones virtuales, siempre habrá suficiente luz de frente y la pantalla de la computadora nunca reflejará nada.

A la noche la iluminación artificial es esencial, por lo que recomiendan incorporar tres fuentes de iluminación, una puntual sobre el escritorio, otras generales que se ubicarán en el techo y para culminar, es preferible que se cuente también luces indirectas, en tonos cálidos, esto aporta a la calidez del espacio, y lo vuelve mucho más acogedor. Möbel utiliza la iluminación con tiras LED para lograr este efecto, las mismas se pueden incorporar en los muebles personalizados o en revestidos a medida.

Evitar colocar el escritorio en una zona de paso. Como una persona estará en este lugar trabajando muchas horas, siempre que sea posible es mejor buscar un rincón donde tener un espacio para evitar distracciones. Pero si no se tiene otra opción, las alfombras son geniales delimitadores de espacios. Su efecto visual ayuda a marcar el sector de trabajo.

Según Möbel, los colores afectan directamente al estado de ánimo, por eso es crucial elegir colores adecuados según el tipo de actividad que se realiza. En estos ambientes, sin lugar a dudas, los colores predominantes deben ser los tonos neutros y claros, y en combinación con la madera, constituyen una mezcla única. “Optá por un tono que te encante, pero no genere distracciones. Es importante que nuestro lugar de trabajo y todos los ambientes de tu hogar te identifiquen”, dijo Luciana.

El espacio de almacenamiento es indispensable. Armarios, cajoneras, módulos de archivos y cualquier otro mueble cerrado ayuda a que el espacio siempre esté ordenado. Si el ambiente es pequeño un par de repisas puede ser muy útil y aportan mucho estilo si es que colocamos en ellas algunos objetos decorativos que nos representen.

Una buena silla que sea bastante cómoda, ya que la persona va a pasar mucho tiempo en ella, y en lo posible que sea congruente con el resto de la propuesta de decoración. Considerá que un asiento hermoso, ergonómico, cómodo, realmente vale la pena.

¡Inspírate! Con un poco de orden colocá los objetos decorativos que más te gusten, puede ser una pieza de arte, una foto especial, un tablero inspiracional, objetos de viajes que realizaste, etc. Agregá a este espacio elementos que te motiven y te inspiren a crear.

Toques de verde siempre aportan. No olvides de optar por plantas que puedan estar en ambientes interiores. Las chicas de Möbel recomiendan los cactus y suculentas, ya que requieren de poco mantenimiento y son fáciles de cuidar.

Optar por muebles a medida es fundamental. El diseño y la funcionalidad pueden ir de la mano, aseguró Ma. Thereza. “Si tu ambiente es pequeño más que nada un mobiliario a medida será tu mejor aliado ya que se adaptan por completo a las dimensiones que dispones, aprovechando al máximo cada hueco de tu casa. Además de encajar a la perfección, tus muebles serán piezas únicas que aporten personalidad y estilo a tu casa”, señaló.

El rincón de lectura. Es importante tener un rincón más distendido en el escritorio, con un asiento cómodo para leer, puede ser algún sofá o un window seat, tendencia en los ambientes del 2021. Para ello no pueden faltar las bibliotecas, para tener a la vista todos los libros y tenerlos mejor organizados.

Finalmente, las profesionales no se olvidaron de las sensaciones. “Hay que sumarle aromas. Alguna vela aromática o aromatizador que ayude a la concentración y complete la interacción de los cinco sentidos para que tu lugar de trabajo sea tu mejor aliado”, finalizó Luciana.

Si querés conocer más propuestas ingresá al Instagram de la empresa @mobel_py 

El origen de la pasión por el diseño
Con padres arquitectos, las hermanas Orué crecieron inmersas en los diferentes ámbitos de la profesión. Así, Ma. Thereza (41), con 20 años de experiencia en el rubro de la construcción, es arquitecta por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y cuenta con una especialización del Instituto Universitario de Venecia (Italia) y un máster en Administración de Empresas por la Escuela de Administración de Negocios de Asunción. Por su parte, Luciana (24) se encuentra finalizando la carrera de Arquitectura en la UNA y cuenta con una especialización en diseño de interiores por la Florence Design School (Italia).

Las hermanas afirman que se complementan perfectamente con la experiencia y la visión de cada una en su área de especialización. “Ma. Thereza ya tenía experiencia en emprender, y yo tenía muchas ganas de lanzarme en el desarrollo de muebles personalizados y diseño de interiores. Nos complementamos muy bien, y nos encanta nuestro emprendimiento, ya que además de ser nuestra vocación como profesionales, nuestros clientes quedan muy satisfechos al recibir los trabajos terminados”, sostuvo Luciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.