10 curiosidades que quizás no sabías sobre Constructecnia

(Por NV) Conversamos con Edgar Robinson, director de Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos, quien nos contó algunas curiosidades sobre el evento de construcción más grande de Paraguay. Constructecnia 2019 se realizará del miércoles 22 al domingo 26 de mayo, en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Ñu Guazú.


1. Asombroso crecimiento en metros cuadrados

La primera edición de Constructecnia se realizó en 600 metros cuadrados. Se llevó a cabo en el paseo central del Shopping del Sol (cuando en ese momento no era aún el nuevo eje corporativo y no existían los hoteles ni los negocios de hoy) bajo un toldo prestado por la Gobernación Central, sin aire acondicionado y con la novedad de ser la primera exposición temática del país. En la actual 19° edición ocupa 50.000 metros cuadrados.

2. Una temprana apuesta al marketing directo

La feria empezó con 30 stands y hoy cuentan con 350 stands. Se ofertaron un total de 30 stands, cuya venta no llegó a más del 50% y obligó a obsequiar el saldo restante para mostrar una exposición más completa, tomando en consideración que el objetivo primordial era demostrar la eficacia de esta novedosa herramienta de marketing directo.

3. De casi 900 a 42.000 visitantes

En la primera edición recibió 872 visitantes y en el 2018 recibió a 42.000 visitantes siendo hoy una de las ferias más concurridas, por lo cual se tuvo que ampliar los tres días iniciales a cinco días que permiten recorrer con comodidad la mayor cantidad de espacios que ofrece la feria.

4.  100 oportunidades de empleo

Este 2019 se realizará la segunda edición de manera simultánea de la Feria del Empleo, que ofrece 100 vacancias de las empresas expositoras y que contribuye a que el evento sirva también para crear oportunidades laborales.

5. Negocios por US$ 20 millones (y más)

En la última rueda de negocios se estima que la cantidad en materia de negocios o contactos rondaron los US$ 20 millones. En esta rueda participan las principales constructoras y estudios de arquitectura que se reúnen de manera exclusiva con las principales marcas expositoras de la feria.

6. Con firme responsabilidad social

Como ya es costumbre, Constructecnia en el marco de su programa de responsabilidad social empresarial servirá este año para que el Programa Aldeas Infantiles SOS Paraguay(https://www.aldeasinfantiles.org.py/) pueda ser beneficiada con los aportes de los visitantes y además brindará de manera exclusiva la posibilidad de esparcimiento para los niños que pasen por la feria y específicamente por el área de juegos habilitada conjuntamente con la reconocida empresa Globo Loco que brindará una amplia superficie con los más novedosos juegos y cuyos ingresos serán prioritariamente donados a beneficio de dicha institución.

7. Conferencistas internacionales en simultáneo

Este año la feria nuevamente tendrá el uso de cuatro auditorios en simultáneo y donde disertarán importantes conferencistas extranjeros y nacionales. También la realización de Workshop y Networking entre las empresas y profesionales.

8. El arte nacional también tiene su espacio

La feria seguirá dando su apoyo a los artistas visuales y artesanos nacionales a través de un espacio exclusivo dedicado como es la galería de arte y salón de artesanos en coordinación con el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y las diversas agrupaciones de arte.

9. Los pesos pesados de la maquinaria

Por segundo año consecutivo se tendrá un área de exposición externa denominada Área de Maquinarias y Vehículos Utilitarios, en donde las principales marcas mostrarán las últimas tecnologías de punta tanto en maquinaria y vehículos.

10. Oportunidad para encontrar ofertas únicas

Desde hace cuatro años el público asistente puede comprar a los mejores precios artículos en la zona outlet habilitada especialmente en el predio ferial con ofertas del 50% o 70% en los diferentes artículos ofrecidos por los expositores.

El encuentro

Constructecnia se realizará este año en los siguientes horarios: miércoles a viernes de 12:00 a 21:00 y sábado y domingo de 10:00 a 21:00. El acceso es libre. Más informes en www.constructecnia.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.