3 proyectos destacados dentro del mercado inmobiliario (por si te los perdiste)

(Por NV) La oferta inmobiliaria en Asunción no para de crecer. Cada vez se desarrollan más edificios que buscan cumplir con la demanda del público local que busca vivir seguro y a pasos de lugares de interés. En esta nota te contamos sobre tres atractivos proyectos a la hora de invertir en un inmueble.

Image description
Image description
Morelia Sajonia Residence
Image description
Insignia 2

Insignia 2
¿Por qué se destaca? Por su increíble precio y su financiación propia.

Este edificio se proyecta en las cercanías del Club Internacional de Tenis (CIT), a 10 minutos del nuevo eje corporativo de Asunción, de shoppings y galerías. Su construcción crece a paso acelerado y estará pronto para su entrega en abril de 2020, según nos comentó el arquitecto Rafael Angulo, director de la firma AV Construye.

Insignia 2  es un emprendimiento de 3.478 m2 en un predio de 1.800 m2, posee 44 departamentos de dos dormitorios de 60 m2 y de tres dormitorios de 71 m2, distribuidos en dos bloques de seis niveles. Las unidades ofrecen espacialidad, funcionalidad, calidad y estilo.

La empresa cuenta con unidades a partir de US$ 67.000, con financiación propia a cinco años de plazo, con refuerzos anuales que posibilitan cuotas mensuales accesibles, similares a un alquiler.
 
Las consultas se pueden realizar a los teléfonos (021) 624-150, (021) 607-745 y (0984) 851-250 o a los correos comercial@invursa.com.py o contactos@avconstruye.com.py.
 

Morelia Sajonia Residence
¿Por qué se destaca? Por ubicarse en uno de los barrios más tradicionales de Asunción.
 
Esta es una opción perfecta para aquellos que buscan un inmueble en uno de los barrios más tradicionales y emblemáticos de Asunción. Cuenta con 18 pisos, 86 unidades, cuatro niveles de estacionamiento y es un proyecto desarrollado por Miaterra Negocios Inmobiliarios.

Se encuentra sobre la calle Juan E. Garay casi Mariano Roque Alonso. Este emprendimiento cuenta con una ubicación estratégica, a pasos del Club Deportivo Puerto Sajonia, cerca del centro de la ciudad, con acceso a todos los servicios y donde se ubican la mayoría de las oficinas gubernamentales y comerciales.

Morelia Sajonia Residence brindará un área de juegos para niños, espacios destinados para las bicicletas y un quincho con parrilla en la azotea para que puedan compartir con la familia y amigos, entre otros amenities. En cuanto a las formas de pago, Miaterra Negocios Inmobiliarios ofrece planes bastante accesibles para los inversores. Los monoambientes tienen precios que van desde US$ 70.900.
 
Las consultas se pueden realizar llamando al (021) 233-021/2.

Torres Mirador
¿Por qué se destaca? Por sus excelentes amenities y la comodidad de sus departamentos.

Este emprendimiento te invita a disfrutar la ciudad desde la comodidad de sus modernos departamentos. Ubicados en la mejor zona residencial de Asunción, con todo a tu alcance y las ventajas de una zona tranquila y segura, rodeado de hermosas zonas verdes y sin congestiones de tránsito. Todo para vivir con altos estándares de calidad y amenities excepcionales, disfrutando con estilo de nuestra hermosa Asunción.

Las dos edificaciones de Torres Mirador ya están terminadas, inauguradas y vendidas casi al 100%. “La nueva torre cuenta con 76 unidades y ya hemos vendimos 32 antes del inicio de la obra”, comentó Yasmín Maldonado, CEO de la agencia inmobiliaria The Place Realty.
 
Los precios van desde US$ 86.800 para departamentos de una habitación, US$ 167.500 cuestan las unidades de dos habitaciones y US$ 205.600 las de tres dormitorios. “A estos precios hay que sumarles las cocheras que cuestan US$ 15.500 y las bauleras US$ 4.000. El cliente dispone de nuestra financiación a 24 meses. En el caso que se quiera pagar al contado habría importantes descuentos”, explicó Maldonado.
 
Para más información llamar al (0972) 877-755 o enviar un correo a info@theplacerealty.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.