Achon se ha convertido en etiqueta de calidad

Cuando una desarrolladora inmobiliaria o una constructora quiere destacar la calidad de los materiales y las terminaciones en sus obras, menciona que los muebles son de Achon. Achon ha conseguido posicionarse en el Top of Mind de los paraguayos como símbolo de calidad, innovación y status.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Hablar de calidad en el mercado hoy día es común”, empieza diciendo José Urrutia, gerente comercial de Achon. “El diferencial con ‘la calidad de Achon’ es que lleva 63 años en el mercado; por ende, tiene una estructura post venta que respalda el servicio y la calidad del mobiliario. Además, cuenta con una garantía de 5 años”, agregó.

“Hoy día el consumidor sabe qué tipo de material está comprando y por esta razón ofrecemos un staff de arquitectos y diseñadores capaces de asesorarlos”, indicó Urrutia. La empresa cuenta con casi 200 colaboradores y los directivos y la gerencia ya se encuentran preparando el plan de negocios para el 2018.

Por otra parte, Achon dispone de una fábrica ubicada en Lambaré, que siempre está innovando. En este momento se busca automatizar ciertos procesos para lograr una mejor eficacia a través de un sistema informático nuevo, que será estrenado el año que viene.

EL MOVIMIENTO DEL RUBRO

“Desde nuestro punto de vista, la construcción en Paraguay no va a parar, más bien va a seguir, pero va a cambiar el enfoque. En principio, las constructoras se enfocaron en construir edificios corporativos, pero actualmente se están encaminando a la edificación de viviendas de mediana y pequeña envergadura”, expuso.

Según Urrutia, la expansión se prolongará de forma continua. “Si bien estamos en un periodo electoral, en donde los inversores quieren saber quiénes van a dirigir las reglas del juego, de todas formas, las construcciones van a continuar y gracias a la garantía y calidad que ofrecemos vamos a seguir siendo partícipes de este crecimiento”, manifestó el gerente comercial de Achon.

NUEVAS JEFATURAS

Desde el año pasado, Achon ha empezado a incorporar una gerencia más corporativa. Se unió al equipo Mirella Elizeche, en el área de recursos humanos; Laura Molinas, que está a cargo de las finanzas y la arquitecta Eliane Vidal, que se encarga del área corporativa. “La arquitecta se encuentra realizando un desarrollo muy específico en los edificios, barrios cerrados y otros emprendimientos con los que tenemos alianza”, explica Urrutia.

“Mi principal misión es que el cliente salga satisfecho desde que entra hasta que se le instale el mobiliario en su hogar u oficina”, cuenta José, que ya ha trabajado en la gerencia de varias empresas de distintos rubros; desde el consumo masivo, commodities hasta líneas de electrodomésticos.

ÁNIMA TAMBIÉN TIENE NUEVA GERENCIA

Para Ánima, la empresa contrató a German Olivo, un profesional con vasta experiencia a nivel comercial, que trabaja en un enfoque completamente distinto para la marca. La misma busca generar una mejor distribución y pequeñas franquicias en el departamento Central primeramente, para luego dar lugar a una expansión a nivel país.

Ánima tiene una expectativa más desafiante porque es una línea apuntada a un target juvenil. Los mobiliarios son estándar, pero con la misma calidad de Achon”, expresó Urrutia.

LA NUEVA COLECCIÓN SE PRESENTARÁ EN NOVIEMBRE

Actualmente el showroom de Achon está siendo renovado con la nueva colección. Esta modificación se finalizará a finales de setiembre y a partir de octubre ya estarían realizando el lanzamiento oficial al público.

Las cocinas y los placares son las estrellas, pero la marca busca en este momento impulsar otro tipo de mobiliario. Aquellos que son ideales para equipar todos los espacios de la casa o de la oficina.

En cuanto a materiales no falta en las cocinas el granito y el Staron. Las tendencia se orienta hacia lo más clean y moderno. José nos comentó que se está buscando muebles más minimalistas y funcionales, aunque se siguen vendiendo en cantidad los clásicos.

PLUS

Achon estará inaugurando el año que viene una cafetería, ideal para los clientes o las personas que quieran pasar un buen momento. Será una plataforma para eventos y encuentros sociales.

DATOS

Centro de Experiencias: Avda. Mcal. López esq. Emeterio Miranda.

Industria: Yuty nro. 226 c/ Caraguatay. Lambaré.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.