Achon se ha convertido en etiqueta de calidad

Cuando una desarrolladora inmobiliaria o una constructora quiere destacar la calidad de los materiales y las terminaciones en sus obras, menciona que los muebles son de Achon. Achon ha conseguido posicionarse en el Top of Mind de los paraguayos como símbolo de calidad, innovación y status.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Hablar de calidad en el mercado hoy día es común”, empieza diciendo José Urrutia, gerente comercial de Achon. “El diferencial con ‘la calidad de Achon’ es que lleva 63 años en el mercado; por ende, tiene una estructura post venta que respalda el servicio y la calidad del mobiliario. Además, cuenta con una garantía de 5 años”, agregó.

“Hoy día el consumidor sabe qué tipo de material está comprando y por esta razón ofrecemos un staff de arquitectos y diseñadores capaces de asesorarlos”, indicó Urrutia. La empresa cuenta con casi 200 colaboradores y los directivos y la gerencia ya se encuentran preparando el plan de negocios para el 2018.

Por otra parte, Achon dispone de una fábrica ubicada en Lambaré, que siempre está innovando. En este momento se busca automatizar ciertos procesos para lograr una mejor eficacia a través de un sistema informático nuevo, que será estrenado el año que viene.

EL MOVIMIENTO DEL RUBRO

“Desde nuestro punto de vista, la construcción en Paraguay no va a parar, más bien va a seguir, pero va a cambiar el enfoque. En principio, las constructoras se enfocaron en construir edificios corporativos, pero actualmente se están encaminando a la edificación de viviendas de mediana y pequeña envergadura”, expuso.

Según Urrutia, la expansión se prolongará de forma continua. “Si bien estamos en un periodo electoral, en donde los inversores quieren saber quiénes van a dirigir las reglas del juego, de todas formas, las construcciones van a continuar y gracias a la garantía y calidad que ofrecemos vamos a seguir siendo partícipes de este crecimiento”, manifestó el gerente comercial de Achon.

NUEVAS JEFATURAS

Desde el año pasado, Achon ha empezado a incorporar una gerencia más corporativa. Se unió al equipo Mirella Elizeche, en el área de recursos humanos; Laura Molinas, que está a cargo de las finanzas y la arquitecta Eliane Vidal, que se encarga del área corporativa. “La arquitecta se encuentra realizando un desarrollo muy específico en los edificios, barrios cerrados y otros emprendimientos con los que tenemos alianza”, explica Urrutia.

“Mi principal misión es que el cliente salga satisfecho desde que entra hasta que se le instale el mobiliario en su hogar u oficina”, cuenta José, que ya ha trabajado en la gerencia de varias empresas de distintos rubros; desde el consumo masivo, commodities hasta líneas de electrodomésticos.

ÁNIMA TAMBIÉN TIENE NUEVA GERENCIA

Para Ánima, la empresa contrató a German Olivo, un profesional con vasta experiencia a nivel comercial, que trabaja en un enfoque completamente distinto para la marca. La misma busca generar una mejor distribución y pequeñas franquicias en el departamento Central primeramente, para luego dar lugar a una expansión a nivel país.

Ánima tiene una expectativa más desafiante porque es una línea apuntada a un target juvenil. Los mobiliarios son estándar, pero con la misma calidad de Achon”, expresó Urrutia.

LA NUEVA COLECCIÓN SE PRESENTARÁ EN NOVIEMBRE

Actualmente el showroom de Achon está siendo renovado con la nueva colección. Esta modificación se finalizará a finales de setiembre y a partir de octubre ya estarían realizando el lanzamiento oficial al público.

Las cocinas y los placares son las estrellas, pero la marca busca en este momento impulsar otro tipo de mobiliario. Aquellos que son ideales para equipar todos los espacios de la casa o de la oficina.

En cuanto a materiales no falta en las cocinas el granito y el Staron. Las tendencia se orienta hacia lo más clean y moderno. José nos comentó que se está buscando muebles más minimalistas y funcionales, aunque se siguen vendiendo en cantidad los clásicos.

PLUS

Achon estará inaugurando el año que viene una cafetería, ideal para los clientes o las personas que quieran pasar un buen momento. Será una plataforma para eventos y encuentros sociales.

DATOS

Centro de Experiencias: Avda. Mcal. López esq. Emeterio Miranda.

Industria: Yuty nro. 226 c/ Caraguatay. Lambaré.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.