Alban proyecta tres edificios más que combinarán lo ejecutivo con lo residencial (pronto en Villa Morra)

La terminación del Alban II está proyectada para dentro de dos años y pretende ofrecer un nuevo estilo de vida con su elegante diseño, pensado para elevar al máximo la experiencia de amplitud, confort y privacidad.

Image description

Asunción se convirtió en la opción predilecta de grandes inversiones buscando ofrecer a sus habitantes la posibilidad de vivir cerca de todo. Según las últimas estadísticas, Paraguay es uno de los mercados más estables de América Latina y el Caribe para los negocios. Posee un historial de crecimiento económico promedio del 4,5% anual en los últimos 15 años.

Bajo este concepto nació Alban, un edificio boutique que estará terminado en julio, y ubicado en el barrio Las Lomas, uno de los barrios residenciales más exclusivos de Asunción, sobre Papa Juan XXIII, a tan sólo 50 metros de DelSol Shopping.

Según su ejecutiva comercial, Stefy Tanino, todas las unidades de Alban fueron venidas  y debido al éxito del proyecto arrancó la segunda línea de edificios Alban II, ubicado en la misma zona del anterior y su culminación está prevista en dos años.

“Alban II tendrá 81 departamentos, monoambientes, y de uno a tres dormitorios, de los cuales solo quedan 13 por vender. Además posee 70 cocheras, nueve pisos de departamentos, y el último nivel, el décimo, con amenities como piscina, solárium, coworking y quincho climatizado con parrilla y baños sexados. También prevén marcar presencia en Airbnb y generar renta en dólares, precisamente por su ubicación privilegiada. 

“La seguridad ante todo. Cada cliente que quiera alquilar y no esté seguro, le damos la tranquilidad de que todo está bajo control. Ya estamos proyectando Alban III también por la zona y si todo marcha bien, queremos llevar Alban IV a Villa Morra”, adelantó.

Financiación

Con una inversión desde US$ 67.000, Alban propone vivir la combinación de lo ejecutivo, lo comercial y lo residencial. Para ello, sus diseños fueron pesados en generar confort, calidez y sobre todo privacidad.

Finalmente, la ejecutiva comercial detalló que sus edificios contarán con un amplio espacio de coworking, reflejando su ubicación en la zona ejecutiva y corporativa más pujante de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.