Alberto Galeano: “Asunción podría volverse una gran ciudad cosmopolita si ajusta las tuercas correctas”

(Por NV) La empresa G+P Arquitectos se destaca por diseños y construcciones de proyectos de edificios vanguardistas, bajo el concepto de Aparts o de Domum, que revitalizan zonas de Asunción mediante propuestas que brindan referencias definidas por la amplitud de espacios o bien por conceptos más compactos, que atienden la demanda insatisfecha y el potencial que siguen teniendo la capital y el área metropolitana.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los 10 años de experiencia que llevaron a los arquitectos Alberto Galeano y Diego Plett a conformar un equipo de trabajo para proyectos residenciales, comerciales e industriales, dieron sus frutos con la aparición de los edificios Francesca y Cyrene -ya disponibles y bajo el concepto Aparts- y dos edificios bajo el concepto Domum (uno ya finalizado), más dos nuevos proyectos que estarán listos en 2021: el Arminda Aparts y el Valentina Aparts.

“Siendo el centro de Sudamérica, Asunción podría volverse una gran ciudad cosmopolita si ajusta las tuercas correctas. Mientras se saturan los mercados de otros países, los excedentes de tecnología, conocimientos, técnicos, materiales, mano de obra y productos inmobiliarios vienen hacia acá; por eso el mercado inmobiliario es tan dinámico y va a seguir en aumento”, manifestó el arquitecto Alberto Galeano.

Por su parte, el arquitecto Diego Plett mencionó que desde el 2015 están vendiendo departamentos de excelente nivel y con una competitiva relación de calidad/precio. “Vendemos departamentos amplios, buscando algo más que un producto comercialmente viable, queremos ofrecer comodidad en los espacios, y eso repercute a la larga en la alta renta que se obtiene y a poca rotación de los inquilinos que para un inversionista es muy provechoso”, expresó.

Un edificio ubicado en una zona tranquila y residencial

El Cyrene Aparts es uno de los productos desarrollado por Desarrollos de Emprendimientos Inmobiliarios Sociedad Anónima (Deisa). El proyecto y la construcción fue realizado por G+P Arquitectos. La inversión aproximada de este edificio, que se encuentra sobre la calle Florida, en el barrio Jara, es de cerca de US$ 1 millón.

La ubicación se eligió por ser un barrio residencial, equidistante al centro y a Villa Morra, en una zona de colegios importantes y universidades, con un aceptable precio de valor de terreno. El edificio fue finalizado el 1 de junio de este año y su inauguración oficial fue el 11 de junio, fecha en que los arquitectos celebraron 10 años de trayectoria como estudio de arquitectura/constructora.

Cuenta con siete pisos: que constan de planta baja, cocheras y cinco pisos de departamentos de buen nivel, de uno y dos dormitorios. Cuenta con 10 unidades en total y una terraza para eventos (para 20 a 30 personas), con piscina y con vista a la bahía de Asunción. Se vendieron en pozo seis unidades y se terminó el edificio con capital propio. El arquitecto Galeano informó que quedan cuatro departamentos a la venta, los cuales ya están contando con interesados en alquilar, es decir, si se venden, ya vienen con inquilinos, los cuales son seleccionados por las inmobiliarias con quienes trabaja la empresa.

Unidades espaciosas desde US$ 90.000

“Los departamentos que ofrecemos tienen la particularidad de que son bien amplios, quizás los más amplios del mercado en su tipo. Los de dos dormitorios tienen tres baños y área de servicio con 105 m2 propios, balcón y parrilla. Y los departamentos de un dormitorio tienen 65 m2; son realmente amplios para lo que están acostumbrados a comprar los inversionistas de este tipo de producto. Lo mejor de todo es la renta que reciben nuestros compradores, de forma constante y a buen precio, porque es un producto que gusta y satisface las necesidades de sus inquilinos”, explicó Plett.

Lo más importante es que está cerca de todo. El barrio Jara y las Mercedes se están convirtiendo en verdaderos polos de desarrollo residencial de alta densidad, donde uno puede tomar la bicicleta darse una vuelta por la costanera y volver en 20 minutos, por ello también el edificio cuenta con amenities en el sexto piso, con terraza, quincho con parrilla, sauna y piscina con una hermosa vista a la bahía de Asunción.

Los departamentos de un dormitorio se venden desde US$ 90.000 y los de dos dormitorios desde US$ 150.000. “Estos son buenos valores de mercado teniendo en cuenta relación calidad/precio/tamaño. Y los costos de las expensas son muy bajos”, dijo Galeano. “Estamos desarrollando dos nuevos emprendimientos de la línea Aparts uno más en barrio Jara, el Arminda Aparts y otro en el barrio San Jorge, frente a la avenida Madame Lynch cerca de los shoppings y el Ñu Guasu, el Valentina Aparts”, informó.

Por su parte, Plett anunció también que están inaugurando su primer condominio de una línea más económica de departamentos de dos dormitorios por US$ 80.000 cada unidad en la zona del Yacht y Golf Club Paraguayo. “Se llama Domum y estamos comerciando el segundo en su tipo en Luque, cerca del Club Internacional de Tenis”, concluyó el arquitecto.

Para más información visitá la página: www.gmasp.com.py o llamá al (021) 234-315.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.