Alberto Galeano: “Asunción podría volverse una gran ciudad cosmopolita si ajusta las tuercas correctas”

(Por NV) La empresa G+P Arquitectos se destaca por diseños y construcciones de proyectos de edificios vanguardistas, bajo el concepto de Aparts o de Domum, que revitalizan zonas de Asunción mediante propuestas que brindan referencias definidas por la amplitud de espacios o bien por conceptos más compactos, que atienden la demanda insatisfecha y el potencial que siguen teniendo la capital y el área metropolitana.

Los 10 años de experiencia que llevaron a los arquitectos Alberto Galeano y Diego Plett a conformar un equipo de trabajo para proyectos residenciales, comerciales e industriales, dieron sus frutos con la aparición de los edificios Francesca y Cyrene -ya disponibles y bajo el concepto Aparts- y dos edificios bajo el concepto Domum (uno ya finalizado), más dos nuevos proyectos que estarán listos en 2021: el Arminda Aparts y el Valentina Aparts.

“Siendo el centro de Sudamérica, Asunción podría volverse una gran ciudad cosmopolita si ajusta las tuercas correctas. Mientras se saturan los mercados de otros países, los excedentes de tecnología, conocimientos, técnicos, materiales, mano de obra y productos inmobiliarios vienen hacia acá; por eso el mercado inmobiliario es tan dinámico y va a seguir en aumento”, manifestó el arquitecto Alberto Galeano.

Por su parte, el arquitecto Diego Plett mencionó que desde el 2015 están vendiendo departamentos de excelente nivel y con una competitiva relación de calidad/precio. “Vendemos departamentos amplios, buscando algo más que un producto comercialmente viable, queremos ofrecer comodidad en los espacios, y eso repercute a la larga en la alta renta que se obtiene y a poca rotación de los inquilinos que para un inversionista es muy provechoso”, expresó.

Un edificio ubicado en una zona tranquila y residencial

El Cyrene Aparts es uno de los productos desarrollado por Desarrollos de Emprendimientos Inmobiliarios Sociedad Anónima (Deisa). El proyecto y la construcción fue realizado por G+P Arquitectos. La inversión aproximada de este edificio, que se encuentra sobre la calle Florida, en el barrio Jara, es de cerca de US$ 1 millón.

La ubicación se eligió por ser un barrio residencial, equidistante al centro y a Villa Morra, en una zona de colegios importantes y universidades, con un aceptable precio de valor de terreno. El edificio fue finalizado el 1 de junio de este año y su inauguración oficial fue el 11 de junio, fecha en que los arquitectos celebraron 10 años de trayectoria como estudio de arquitectura/constructora.

Cuenta con siete pisos: que constan de planta baja, cocheras y cinco pisos de departamentos de buen nivel, de uno y dos dormitorios. Cuenta con 10 unidades en total y una terraza para eventos (para 20 a 30 personas), con piscina y con vista a la bahía de Asunción. Se vendieron en pozo seis unidades y se terminó el edificio con capital propio. El arquitecto Galeano informó que quedan cuatro departamentos a la venta, los cuales ya están contando con interesados en alquilar, es decir, si se venden, ya vienen con inquilinos, los cuales son seleccionados por las inmobiliarias con quienes trabaja la empresa.

Unidades espaciosas desde US$ 90.000

“Los departamentos que ofrecemos tienen la particularidad de que son bien amplios, quizás los más amplios del mercado en su tipo. Los de dos dormitorios tienen tres baños y área de servicio con 105 m2 propios, balcón y parrilla. Y los departamentos de un dormitorio tienen 65 m2; son realmente amplios para lo que están acostumbrados a comprar los inversionistas de este tipo de producto. Lo mejor de todo es la renta que reciben nuestros compradores, de forma constante y a buen precio, porque es un producto que gusta y satisface las necesidades de sus inquilinos”, explicó Plett.

Lo más importante es que está cerca de todo. El barrio Jara y las Mercedes se están convirtiendo en verdaderos polos de desarrollo residencial de alta densidad, donde uno puede tomar la bicicleta darse una vuelta por la costanera y volver en 20 minutos, por ello también el edificio cuenta con amenities en el sexto piso, con terraza, quincho con parrilla, sauna y piscina con una hermosa vista a la bahía de Asunción.

Los departamentos de un dormitorio se venden desde US$ 90.000 y los de dos dormitorios desde US$ 150.000. “Estos son buenos valores de mercado teniendo en cuenta relación calidad/precio/tamaño. Y los costos de las expensas son muy bajos”, dijo Galeano. “Estamos desarrollando dos nuevos emprendimientos de la línea Aparts uno más en barrio Jara, el Arminda Aparts y otro en el barrio San Jorge, frente a la avenida Madame Lynch cerca de los shoppings y el Ñu Guasu, el Valentina Aparts”, informó.

Por su parte, Plett anunció también que están inaugurando su primer condominio de una línea más económica de departamentos de dos dormitorios por US$ 80.000 cada unidad en la zona del Yacht y Golf Club Paraguayo. “Se llama Domum y estamos comerciando el segundo en su tipo en Luque, cerca del Club Internacional de Tenis”, concluyó el arquitecto.

Para más información visitá la página: www.gmasp.com.py o llamá al (021) 234-315.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.